La Asociación de Belenistas de Pamplona puede conceder anualmente dos trofeos a personas o entidades, socios o no, que se caracterizan por su trabajo altruista en pro del belenismo.
El trofeo BETLHEM lo concede anualmente la Asociación de Belenistas de Pamplona a un socio de la misma por su labor para la consecución de los fines de la asociación, y se entrega el día del socio (domingo siguiente al día de reyes) del año siguiente a su concesión.
El primer trofeo BETLHEM se entregó en 1965.
El trofeo FEDERACIÓN lo concede la Federación Española de Belenistas (F.E.B.) a propuesta de la Asociación de Belenistas de Pamplona a cualquier persona tanto física como jurídica que se haya distinguido por la divulgación del Belén dentro de nuestra comunidad o por sus méritos en favorecer la labor de la Asociación de Belenistas de Pamplona o por su labor a nivel nacional. La elección del premio corresponde a la F.E.B.
El primer trofeo FEDERACIÓN se entregó en el año 1966.
La concesión de los trofeos es aprobada por la Asamblea General de Socios. La relación de los premiados hasta ahora es la siguiente:
2020 | Jesús María Gómara Arraiza, a título póstumo |
2012 | José Miguel de Luis Martínez |
2011 | Ex aequo, Pablo Armendariz Lizarraga, Alberto Echeverz Fernandez y Pedro Jose Mainz Arguedas |
2010 | Jesús Bezunartea Azparren |
2009 | Florencio Cordeu Fernandez |
2008 | Miguel Arroqui Barreneche |
2007 | Jesús Mª Ruano Rouzaut |
2004 | Javier Beriáin García |
2003 | Fidel Sáez Hermosilla |
2002 | Pedro María Gómara Granada |
2001 | Karlos Vélez Miñano y María José Ganuza Beltrán |
2000 | Tomás Sagasti Belza |
1999 | Ángel Sangalo Ezcurra |
1998 | Personas Anónimas que colaboran con la Asociación |
1997 | Armando Martínez Tarazona |
1996 | José María Redín Pérez |
1995 | Antonio Espelosín Guerendiáin |
1994 | Pilar Gómara Granada |
1993 | Ignacio Fernández Chocarro |
1992 | Diario de Navarra |
1991 | Javier Cejuela Nieto |
1990 | Eugenio Garín Letona |
1989 | Parroquia de Cristo Rey (Pamplona) |
1988 | Pedro Del Guayo Salinas María Dolores Clemente |
1983 | Jose María Rodríguez Caridad |
1982 | Jesus Sánchez Urricelqui |
1976 | Carlos Klett Visiers |
1973 |
Juan Luis Garayoa Urrestarazu y Ángel Mª Garayoa Urestarrazu |
1970 | Maria Cruz Castuera Salvatierra |
1965 | Eliso Ijalba Langara |
Trofeo Federación
2012 | Koldo Balda Goldaracena |
2011 | Javier Echeto Belzarena |
2010 | Ana Urra Irujo |
2008 | Maria Carmen Pérez de Eulate Arzoz y Marisol Uyarra Cárcamo |
2007 | José Miguel Tabar Primicia |
2006 | José Gabriel Pérez Apesteguía |
2005 | Carlos Merino Zalba |
2004 | Pilar Gómara Granada |
2002 | Raúl Hernández Ustárroz |
2001 | Pedro J. del Guayo Salinas |
2000 | Diario de Navarra Agrupación Misterio de Reyes (Sangüesa) |
1999 | Familia Artaiz-Urdaci |
1998 | Víctor Manuel Arbeloa |
1997 | Felix Azcona Rayo |
1988 | Gobierno de Navarra Ayuntamiento de Pamplona |
1987 | Fermín Urtasun Salvatierra |
1986 | José Luis Gallardo Jacques |
1985 | Salvador Casado Plaza |
1984 | Félix Caridad |
1981 | José Javier Sarriguren Albéniz |
1980 | Ángel María Garayoa Urrestarazu |
1979 | Juan Luis Garayoa Urrestarazu |
1978 | Luis Raposo Rodríguez |
1977 | Ramiro Aramburu Pérez-Iñigo |
1976 | Pia Unión de Pastores de Belén |
1975 | Miguel García Taboada |
1974 | Martin Zamarbide Beorlegui |
1973 | Emilio Iturbide Orduna |
1972 | Padre Alejandro Pérez Altuna, Escolapio |
1971 | Obra Social Caja de Ahorros de Navarra |
1970 | Teófilo Etayo Beperet |
1969 | Jesús Catalán Mateo |
1968 | José Castells Martínez |
1967 | Manuel María Castells Martínez |
1966 | Angel María Pueyo Bonet |
El primer domingo de mayo se celebra, en casi todo el mundo, el Día de la Madre.
Homenajeamos a nuestras propias madres por su dedicación para con nosotros. Pero los belenistas tenemos otra madre a la que homenajear, María Madre de Dios.
El evangelista Lucas escribió "dio a luz a su hijo primogénito, lo envolvió en pañales y lo recostó en un pesebre, porque no había sitio para ellos en la posada" y así la representamos. Siempre con su hijo, Jesús.
El Papa Francisco, en su Carta apostólica "Admirabile Signum" sobre el significado y el valor del belén dice de la Virgen María "María es una madre que contempla a su hijo y lo muestra a cuantos vienen a visitarlo. Su imagen hace pensar en el gran misterio que ha envuelto a esta joven cuando Dios ha llamado a la puerta de su corazón inmaculado"
Celebremos con alegría el Día de la Madre
¡Felicidades a todas las madres!
Hoy día 1 de mayo se celebra en todo el mundo el Día del Trabajo. Los obreros cristianos honran a San José como modelo y patrono suyo.
San José Obrero, el carpintero de Nazaret, que con su trabajo remedió las necesidades de María y de Jesús e inició al Hijo de Dios en los trabajos de los hombres.
Desde la creación de esta página web, la Asociación siempre ha pretendido mostrar nuestros trabajos.
No sólo informar de las actividades, a través de la sección de NOTICIAS (IR), sino también mantener un archivo visual de todo lo que hacemos.
Excursiones, actos diversos, pero sobre todo nuestros belenes. Si visitas las secciones de fotografías y de video de la web puedes ir conociéndonos un poco más. Y si ya nos conoces, aprovecha para recordar todo lo que hacemos.
En la Navidad de 1988, veintidós dioramas de la Asociación de Belenistas de Pamplona viajaron a Verona (Italia) para participar en la "5ª RASSEGNA INTERNAZIONALE DEL PRESEPIO NELL'ARTE E NELLA TRADIZIONE"
La posibilidad de exponer en la ciudad italiana surgió cuando la entidad "Verona tutto l'anno" invitó a nuestra asociación a participar en la citada exposición. Las gestiones fueron posibles gracias a Pere Freixas, miembro del Grup d'art de Vic.
Tres miembros de la asociación, Manuel Mari Castells, Pepe Castells y Juan Luis Gallardo, partieron en avión hacia Verona acompañando a los 22 dioramas para su instalación en las ruinas del circo romano de la ciudad.
¿Quieres ver las fotos de los belenes)
Estos días que estamos recluidos pueden hacerse algo largos. Mucho tiempo libre que podemos aprovechar para conocer un poco más nuestra ciudad.
Para ello, el Archivo Municipal de Pamplona ha puesto en internet fotografías antiguas de la ciudad. Tan fácil como visitar su página para poder verlas.
Os invitamos a conocerlas en el siguiente enlace:
Aunque ahora no podamos acudir a la asociación, aunque no podamos trabajar en los proyectos de la próxima campaña de Navidad, aunque tengamos "en pasua" los cursos de belenismo,
¡ V O L V E R E M O S !
Con más ganas, con nuevas ilusiones, con nuevos proyectos, una vez más estaremos ahí, en Baluarte, en Civican, en el zaguán del Ayuntamiento, en la Misericordia, en la Catedral, en parroquias y escaparates de comercios, allí donde se celebre la Navidad.
¡La Navidad está cerca! ¿Te lo vas a perder?
+videos en nuestro canal de youtube AQUÍ
Las sucesivas prórrogas del Estado de Alarma decretado por el Gobierno han hecho que las actividades de la Asociación estén "en pausa".
Entre otros motivos, porque no podemos salir de casa mas que si formamos parte de esas profesiones que tanto bien nos están haciendo ahora. No las citaré por temor a dejarme alguna pero nuestro más sincero agradecimiento a su labor.
Pero, como dice el título de esta noticia, confinados no significa estar ociosos.
Son muchos los socios que nos han hecho llegar imágenes de "a qué dedican el tiempo libre" (que diría Perales). El tiempo libre que les dejan tantas horas en casa.
Algunos se están dedicando a desarrollar la idea de los belenes que construirán para la próxima Navidad. Bocetos y maquetas lo atestiguan.
Otros están aprovechando los distintos Cursos Monográficos que hemos tenido este año para poner en práctica lo aprendido. Cestas de médula (que imita el mimbre), panes y pequeños objetos con la pasta casera, etc.
Y también están los socios que están elaborando piezas para la tienda de Baluarte. Tenderetes y puestos de mercadillo o mesas de carpintero.
Todo un sinfín de posibilidades para practicar nuestras técnicas aprovechando el tiempo.
Porque, insistimos, ESTAR CONFINADO NO ES SINÓNIMO DE ESTAR OCIOSO.
#YoMeQuedoEnCasa
#EsteVirusLoParamosUnidos
Todos los años, los medios de comunicación responden con interés a nuestra petición de informar de nuestras actividades.
La Comisión de Comunicación y Publicaciones intenta hacer un seguimiento de todo lo que dice sobre nosotros. Fruto de ese seguimiento es un pequeño dossier de 280 páginas que recoge esas informaciones. La mitad de las mismas corresponden a noticias de la exposición de Baluarte pero la otra mitad no sólo habla de todoas los demás belenes sino también del resto de nuestras actividades. De Cursos de Belenismo, de Monográficos, de excursiones, de concursos, ec.
Puedes visitar las principales informaciones >>AQUÍ<<
A continuación la lista de medios escritos, televisiones, radios y medios digitales que la Comisión ha podido recuperar:
1-Medios escritos
Diario de Navarra
Diario de Noticias
La Verdad, semanario diocesano
Programa fiestas del barrio de San Jorge
Revista En Vivo, Baluarte
Revista Mendixut, del pirineo navarro
Folleto Museo de educación Ambiental
Folleto Eroski
Folleto CIVICAN
2-Televisiones
TVE
Navarra Televisión
ETB
3-Prensa digital y otras páginas web
-web 20 minutos
-web Baluarte
-web Cultura Gobierno de Navarra (Mecna)
-web Agencia Efe
-web Agencia Europa Press
-web Agenda Pompaeli
-web Ámbito Cultural (El Corte Inglés)
-web Ayuntamiento de Pamplona
-web Ayuntamiento de Pamplona
-web Colegio Público San Juan de la Cadena
-web definde.com
-web Diario de Navarra
-web Diario de Noticias
-web Diócesis de Torun
-web EITB – Euskal Telebista
-web El Corte Inglés
-web El Diario
-web El turismo fácil
-web Facultad de Teología, Universidad Copérnico, Torun
-web Fermin Music
-web Iglesia Navarra
-web La Guía de Pamplona
-web La Vanguardia
-web Mil Anuncios
-web Museo de Educación Ambiental
-web Naiz
-web Navarra Digital
-web Navarra El español
-web Navarra Tv
-web navarrainformacion.es
-web Pamplona Actual
-web Picpanzee
-web pompaeli.com agenda infantil Pamplona
-web radio COPE
-web revista Vida Universitaria
-web Se me cae la casa encima
-web Turismo de Navarra
4-Agencias
EFE
Europa Press
5-Radios
Cadena Ser
Onda Cero
Cope
Bit Fm
La Voz de Navarra web