Asociación de Belenistas de Pamplona
Asociación de Belenistas de Pamplona
Trofeos

La Asociación de Belenistas de Pamplona puede conceder anualmente dos trofeos a personas o entidades, socios o no, que se caracterizan por su trabajo altruista en pro del belenismo.

El trofeo BETLHEM lo concede anualmente la Asociación de Belenistas de Pamplona a un socio de la misma por su labor para la consecución de los fines de la asociación, y se entrega el día del socio (domingo siguiente al día de reyes) del año siguiente a su concesión.

El primer trofeo BETLHEM se entregó en 1965.

El trofeo FEDERACIÓN lo concede la Federación Española de Belenistas (F.E.B.) a propuesta de la Asociación de Belenistas de Pamplona a cualquier persona tanto física como jurídica que se haya distinguido por la divulgación del Belén dentro de nuestra comunidad o por sus méritos en favorecer la labor de la Asociación de Belenistas de Pamplona o por su labor a nivel nacional. La elección del premio corresponde a la F.E.B.

El primer trofeo FEDERACIÓN se entregó en el año 1966.

La concesión de los trofeos es aprobada por la Asamblea General de Socios. La relación de los premiados hasta ahora es la siguiente:


Trofeo Betlhem Trofeo Betlhem

2020 Jesús María Gómara Arraiza, a título póstumo
2012 José Miguel de Luis Martínez
2011 Ex aequo, Pablo Armendariz Lizarraga, Alberto Echeverz Fernandez y Pedro Jose Mainz Arguedas
2010 Jesús Bezunartea Azparren
2009 Florencio Cordeu Fernandez
2008 Miguel Arroqui Barreneche 
2007 Jesús Mª Ruano Rouzaut
2004 Javier Beriáin García
2003 Fidel Sáez Hermosilla
2002 Pedro María Gómara Granada
2001 Karlos Vélez Miñano y María José Ganuza Beltrán
2000 Tomás Sagasti Belza
1999 Ángel Sangalo Ezcurra
1998 Personas Anónimas que colaboran con la Asociación
1997 Armando Martínez Tarazona
1996 José María Redín Pérez
1995 Antonio Espelosín Guerendiáin
1994 Pilar Gómara Granada
1993 Ignacio Fernández Chocarro
1992 Diario de Navarra
1991 Javier Cejuela Nieto
1990 Eugenio Garín Letona
1989 Parroquia de Cristo Rey (Pamplona)
1988 Pedro Del Guayo Salinas
María Dolores Clemente
1983 Jose María Rodríguez Caridad
1982 Jesus Sánchez Urricelqui
1976 Carlos Klett Visiers 
1973

Juan Luis Garayoa Urrestarazu y Ángel Mª Garayoa Urestarrazu 

1970 Maria Cruz Castuera Salvatierra
1965 Eliso Ijalba Langara 

Trofeo Federación

2012 Koldo Balda Goldaracena
2011 Javier Echeto Belzarena 
2010  Ana Urra Irujo
2008 Maria Carmen Pérez de Eulate Arzoz y Marisol Uyarra Cárcamo
2007 José Miguel Tabar Primicia
2006 José Gabriel Pérez Apesteguía
2005 Carlos Merino Zalba
2004 Pilar Gómara Granada
2002 Raúl Hernández Ustárroz
2001 Pedro J. del Guayo Salinas
2000 Diario de Navarra
Agrupación Misterio de Reyes (Sangüesa)
1999 Familia Artaiz-Urdaci
1998 Víctor Manuel Arbeloa
1997 Felix Azcona Rayo
1988 Gobierno de Navarra
Ayuntamiento de Pamplona
1987 Fermín Urtasun Salvatierra
1986 José Luis Gallardo Jacques
1985 Salvador Casado Plaza
1984 Félix Caridad
1981 José Javier Sarriguren Albéniz
1980 Ángel María Garayoa Urrestarazu
1979 Juan Luis Garayoa Urrestarazu
1978 Luis Raposo Rodríguez
1977 Ramiro Aramburu Pérez-Iñigo
1976 Pia Unión de Pastores de Belén
1975 Miguel García Taboada
1974 Martin Zamarbide Beorlegui
1973 Emilio Iturbide Orduna
1972 Padre Alejandro Pérez Altuna, Escolapio
1971 Obra Social Caja de Ahorros de Navarra
1970 Teófilo Etayo Beperet
1969 Jesús Catalán Mateo
1968 José Castells Martínez
1967 Manuel María Castells Martínez
1966 Angel María Pueyo Bonet
Seleccionar categoría:
Noticias
Titulares destacados:
18/01/2023 - Viaje a Cataluña

Tras el fallecimiento de Carles Tarragó Gatell en la pasada navidad, quedó vacante la presidencia de la Federación Española de Belenismo, F.E.B.)

Carles Tarragó presidía F.E.B. al ser Presidente Honorario de la Associació Pessebrista de Tarragona, entidad que ostenta la presidencia de F.E.B.

Desde la asociación tarraconense han elegido una nueva Presidenta Honorífica, María Antonia Martorell Poveda, que desde ese mismo momento es la nueva presidenta de F.E.B.

Desde estas líneas queremos felicitarle por el nuevo cargo y ofrecerle nuestra colaboración para su desarrollo de la presidencia en F.E.B.

Breves notas biográficas 

María Antonia Martorell es enfermera y Doctora en Antropología Social y Cultural. Se dedica a la docencia e investigación en el Departamento de Enfermería de la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona.

Es miembro de la Associació Pessebrista de Tarragona y de la Associació de Pessebristes de Barcelona. Se considera pesebrista "en construcción" habiéndose formado en los talleres de su asociación de Tarragona y en Barcelona con el maestro belenista Agustín Termens.

Su interés por el mundo del belenismo le ha llevado a iniciar una investigación basada en un estudio etnográfico sobre el pesebrismo a partir de los casos que le son más próximos: Tarragona y Barcelona. El trabajo de archivo y documental se complementa con entrevistas en profundidad a distintos pesebristas.

Información relacionada: Fallece Carles Tarragó, Presidente de la Federación Española de Belenistas

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Tercero de los monográficos de la Campaña 2021. En este caso, un curso sobre construcción, tallado y pintura de puertas para el belén. El curso tiene dos sesiones, comienza el viernes por la tarde y finaliza el sábado por la mañana.

Viernes 26 de febrero de 17:00 a 20:00 horas y Sábado 27 de febrero de 10:30 a 12:30 horas
Lugar: Locales de la asociación en la calle Doctor Juaristi
Imparten: Íñigo Cabaleiro y Andoni Urbieta

El plazo para apuntarse termina el viernes 19 de febrero.

Precio 10€ · Aforo limitado a 10 personas

¡ATENCIÓN! - Las inscripciones deben hacerse a través del siguiente enlace:

INSCRIPCIÓN AL CURSO PINCHA AQUÍ

El enlace lleva a un formulario web donde poner los datos y enviar la inscripción.

+Información relacionada Cursos Monográficos 2021

+info: NOTICIAS SOBRE FORMACIÓN (Cursos de Belenismo y Monográficos)

NOTA: La programación de los Cursos Monográficos está supeditada a las normas dictadas por las autoridades sanitarias en función de la evolución del covid-19.

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Los pasados viernes y sábado tuvieron lugar los primeros Cursos Monográficos de esta campaña.

Inicialmente estaba previsto un grupo el viernes pero la gran demanda y la necesidad de mantener el protocolo covid-19 sobre grupos reducidos y distancia de seguridad hizo que el sábado se repitiera el curso con un segundo grupo.

El curso ha sido impartido por Andoni Urbieta Philippe e Íñigo Cabaleiro Abadía, miembros de la Asociación Cultural La Natividad de Ezcabarte +info: Belenistas Ezcabarte 

Dos grupos de diez personas en cada día que han ido conociendo los entresijos de la construcción de cestas de médula en miniatura. Interesante trabajo manual.

La médula se obtiene de una planta de caña (variedad lunty con origen en Indonesia) y presenta la característica de que aunque es un material rígido, si se pone en agua se vuelve flexible. Esto posibilita el poder "tejer" estas fibras para construir todo tipo de objetos, en nuestro caso, cestas para los belenes.

Los participantes empezaron la construcción siguiendo los pasos que les indicaron Andoni e Iñigo. Las guías, que serán las varas y esqueleto de la cesta. Las tiras que se irán tejiendo entre las guías y el remate final de la cesta.

Dos interesantes jornadas de aprendizaje belenista.

+Información relacionada Cursos Monográficos 2021

+info: NOTICIAS SOBRE FORMACIÓN (Cursos de Belenismo y Monográficos)

NOTA: La programación de los Cursos Monográficos está supeditada a las normas dictadas por las autoridades sanitarias en función de la evolución del covid-19.

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Segundo de los monográficos de la Campaña 2021

Día: martes 16 de febrero
Hora: 17:00 a 20:00 horas
Lugar: Locales de la aociación en la calle Doctor Juaristi
Imparte: Pedro Javier Martínez

El plazo para apuntarse termina el lunes 15 de febrero.

Precio 5€ · Aforo limitado a 10 personas

¡ATENCIÓN! - Las inscripciones deben hacerse a través del siguiente enlace:

INSCRIPCIÓN AL CURSO PINCHA AQUÍ

El enlace lleva a un formulario web donde poner los daros y enviar la inscripción.

NOTA: La programación de los Cursos Monográficos está supeditada a las normas dictadas por las autoridades sanitarias en función de la evolución del covid-19.

+Información relacionada Cursos Monográficos 2021

+info: NOTICIAS SOBRE FORMACIÓN (Cursos de Belenismo y Monográficos)

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Esta semana han comenzado los Cursos de Belenismo 2021.

Como todos los años, la formación de los futuros belenistas comienza poco despues de haber recogido los belenes de la campaña anterior. Así ha sido desde que se organizan Cursos de Belenismo. Diversos sitios han sido sede de nuestros cursos en función de las necesidades; en locales municipales de la calle San Juan Bosco, en el colegio de Teresianas, en Civican, en nuestros antiguos locales de los bajos de la parroquia de Cristo Rey y, en los últimos años, en nuestro local social de la calle Doctor Juaristi.

Distintos locales pero un mismo espíritu. Enseñar nuestros conocimientos sobre construcción de belenes y el mundo del belenismo a los futuros belenistas.

Debido a la situación generada por la covid-19, hemos organizado a los alumnos en pequeños grupos y los hemos distribuido entre toda la semana. En 2021 hay grupos de formación todas las tardes de lunes a viernes y mañanas de martes, miércoles y sábados.

La Asociación ha tomado una serie de medidas para minimizar, lo máximo posible, el impacto de la covid-19 en nuestras actividades.

  • Grupos más reducidos.
  • Estricto control de aforo.
  • Control de presencia y horario para facilitar el trabajo de los rastreadores si fuera necesario.
  • Gel hidroalcohólico repartido por toda la sala.
  • Obligación de usar la mascarilla en todo momento.
  • No se usa el vestuario, los participantes se llevan a su casa las batas y el material individual.
  • El material común se desinfecta después de cada sesión.

NOTA: La programación de los Cursos de Belenismo está supeditada a las normas dictadas por las autoridades sanitarias en función de la evolución del covid-19.

+info: NOTICIAS SOBRE FORMACIÓN (Cursos de Belenismo y Monográficos)

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Ayer día 2 de febrero tuvo lugar el acto de entrega de los belenes sorteados durante la exposición de belenes de Baluarte.

Coincidiendo con el cierre oficial de la pasada Campaña de Navidad, día de la Candelaria, se entregaron los belenes del sorteo que se realizó el día 6 de enero al cierre de la exposición de belenes de Baluarte.

Los 13.720 visitantes a la exposición participaban en el sorteo con la entrada a la misma. Había tres belenes, uno por cada tipo de entrada.

Una vez finalizado el plazo, sólo se ha reclamado el premio correspondiente a la entrada de 7 a 14 años. En esta categoría, el nº premiado fue el 1060.

La premiada fue Anixe Ábrego Benetis que acudió a recoger el premio acompañada de sus padres Guillen y Kate y de sus dos hermanos, Theo y Anouk.

En un sencillo acto, Pedro Javier Martínez, Presidente de la asociación, hizo entrega del premio obtenido.

¡Enhorabuena Anixe!

+info: Números premiados en el sorteo de belenes de baluarte

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

En unos días, todos los socios recibirán en su domicilio una carta de la asociación con información de interés de la que adelantamos parte de su contenido.

En uno de los escritos, el PRESIDENTE de la asociación comienza recordando a los socios fallecidos en la pasada campaña, explica cómo ha transcurrido la pasada campaña, el inicio de las actividades, el parón debido al covid-19 y cómo retomamos la actividad que culminó con la exposición de la mayor parte de los belenes habituales, Baluarte incluido. Además, se ha elaborado un documental dentro del programa Sustraiak/Raíces con financiación del Gobierno de Navarra, Se pudieron completar los cursos de belenismo en el segundo trimestre. La situación pandémica nos hizo dejar actividades sin realizar, entre ellas está la entrega del premio Betlehem'19 a título póstumo a Jesús Mari Gómara Arraiza. Termina el presidente su escrito con un adelanto de la próxima campaña.

En otro escrito, desde la COMISIÓN DE EXPOSICIONES nos explican el plan de trabajo para este año 2021. 
Se pide a los socios participar en la construcción de belenes, grandes o pequeños, y complementos para los mismos. También en el resto de trabajos que son necesarios para la exposición de Baluarte, electricidad, pintura, montaje, desmontaje, guardias, etc.
Además de los distintos formatos y tamaños de belenes para Baluarte, este año se va a restaurar el belén de Civican.
Es importante que de manera individual o en grupo los socios interesados se apunten te apuntes a través de la ficha que se acompaña en el envío postal. 
El plazo para recibir las fichas termina el 14 de febrero y se tienen que enviar al correo electrónico asociacion@belenistaspamplona.es.
También puedes entregar las fichas en el local de la asociación.

Es importante que los socios lean con atención los documentos del envío postal pues lo expuesto anteriormente es un breve resumen de los mismos.

¡ ¡ ¡ RECUERDA ! ! !   ·  EL PLAZO TERMINA EL 14 DE FEBRERO

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

¡ÚLTIMA HORA! CURSO COMPLETO

Comenzamos los Cursos Monográficos de 2021. Conforme se vayan programando se irá avisando a los socios. De momento tenemos previsto el de Cestas de médula.

Repetimos en esta campaña este curso que tanto interés suscitó en los socios el año pasado.

Día: 12 de febrero
Hora: 17:00 a 20:00 horas
Lugar: Locales de la aociación en la calle Doctor Juaristi
Imparte: Andoni Urbieta

El plazo para apuntarse termina el 9 de febrero.

Enviar un correo electrónico a monograficos@belenistaspamplona.es indicando nombre, nº de socio y teléfono de contacto

Importante: Traer una toalla pequeña

Precio 5€

Aforo limitado a 10 personas

NOTA: La programación de los Cursos Monográficos está supeditada a las normas dictadas por las autoridades sanitarias en función de la evolución del covid-19.

+Información relacionada Cursos Monográficos 2021

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

El 2 de febrero es la Candelaria, una festividad en pleno invierno que cierra el ciclo navideño y que también se conoce como la fista de la Purificación de la Virgen María o la fiesta de la Presentación del Niño Jesús en el Templo.

La Candelaria es una fiesta religiosa que se hace cuarenta días después de Navidad y conmemora la presentación de Jesús en el templo de Jerusalén. En la tradición judía, las madres tenían que esperar cuarenta días después del parto para purificarse y, hasta entonces, no podían presentar al bebé ante las autoridades religiosas. Este ritual se materializaba con una oferta y bendición de velas de cera. Es una de las fiestas más antiguas entre todas las que tiene dedicadas la Virgen durante el año: la introdujo el papa Gelasio I en 496.

Hasta hace pocos años, en las iglesias se recreaban procesiones muy similares a las que debió hacer María una vez pasada la cuarentena. Se encargaban de ellas mujeres, sobre todo las que habían sido madres hacía poco, y llevaban grandes candelas encendidas. Por eso, es una de las muchas fiestas de la luz que se celebran, y se cree que las velas bendecidas ese día tienen virtudes protectoras.

Por todos estos motivos, y porque cierra el ciclo navideño, la Candelaria es un día importante del calendario festivo. Por esta razón, los más puristas de la tradición dictan que no hay que quitar el belén —ni los adornos de Navidad— hasta que no llegue esa fecha.

AVISO: Como continuamos con el covid-19 todavía muy presente, la Junta Directiva ha decidido suspender la habitual misa con la que celebrábamos el Día de la Candelaria. Hay que ser prudentes.

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

La Asociación de Belenistas de Pamplona ha realizado un sorteo de tres belenes entre los visitantes a la exposición de Belenes de Baluarte. Se participaba con la propia entrada a la exposición.

El sorteo se ha celebrado hoy día 6 de enero, al cierre de la exposición de belenes. Han resultado agraciados los números siguientes: 

  • Mayores de 14 años, número: 2113
  • De 7 a 14 años, número: 1060
  • De 0 a 6 años, número 2240

Los premiados deben ponerse en contacto con la asociación en el correo electrónico: asociacion@belenistaspamplona.es

Es imprescindible presentar la entrada premiada para recoger el premio.

Los premios podrán ser reclamados hasta el 31 de enero de 2021.

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp
Página anterior - 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 11 - 12 - 13 - 14 - 15 - 16 - 17 - 18 - 19 - 20 - 21 - 22 - 23 - 24 - 25 - 26 - 27 - 28 - 29 - 30 - 31 - 32 - 33 - 34 - 35 - 36 - 37 - 38 - 39 - 40 - 41 - 42 - 43 - 44 - 45 - 46 - 47 - 48 - 49 - 50 - 51 - 52 - 53 - 54 - 55 - 56 - 57 - 58 - 59 - 60 - 61 - 62 - 63 - 64 - 65 - 66 - 67 - 68 - 69 - 70 - 71 - 72 - 73 - 74 - 75 - 76 - 77 - 78 - 79 - 80 - 81 - 82 - 83 - 84 - 85 - 86 - 87 - 88 - 89 - 90 - 91 - 92 - 93 - 94 - 95 - 96 - 97 - 98 - 99 - 100 - 101 - 102 - 103 - 104 - Siguiente página
desarrollo web: imenas
administrar