Asociación de Belenistas de Pamplona
Asociación de Belenistas de Pamplona
Trofeos

La Asociación de Belenistas de Pamplona puede conceder anualmente dos trofeos a personas o entidades, socios o no, que se caracterizan por su trabajo altruista en pro del belenismo.

El trofeo BETLHEM lo concede anualmente la Asociación de Belenistas de Pamplona a un socio de la misma por su labor para la consecución de los fines de la asociación, y se entrega el día del socio (domingo siguiente al día de reyes) del año siguiente a su concesión.

El primer trofeo BETLHEM se entregó en 1965.

El trofeo FEDERACIÓN lo concede la Federación Española de Belenistas (F.E.B.) a propuesta de la Asociación de Belenistas de Pamplona a cualquier persona tanto física como jurídica que se haya distinguido por la divulgación del Belén dentro de nuestra comunidad o por sus méritos en favorecer la labor de la Asociación de Belenistas de Pamplona o por su labor a nivel nacional. La elección del premio corresponde a la F.E.B.

El primer trofeo FEDERACIÓN se entregó en el año 1966.

La concesión de los trofeos es aprobada por la Asamblea General de Socios. La relación de los premiados hasta ahora es la siguiente:


Trofeo Betlhem Trofeo Betlhem

2020 Jesús María Gómara Arraiza, a título póstumo
2012 José Miguel de Luis Martínez
2011 Ex aequo, Pablo Armendariz Lizarraga, Alberto Echeverz Fernandez y Pedro Jose Mainz Arguedas
2010 Jesús Bezunartea Azparren
2009 Florencio Cordeu Fernandez
2008 Miguel Arroqui Barreneche 
2007 Jesús Mª Ruano Rouzaut
2004 Javier Beriáin García
2003 Fidel Sáez Hermosilla
2002 Pedro María Gómara Granada
2001 Karlos Vélez Miñano y María José Ganuza Beltrán
2000 Tomás Sagasti Belza
1999 Ángel Sangalo Ezcurra
1998 Personas Anónimas que colaboran con la Asociación
1997 Armando Martínez Tarazona
1996 José María Redín Pérez
1995 Antonio Espelosín Guerendiáin
1994 Pilar Gómara Granada
1993 Ignacio Fernández Chocarro
1992 Diario de Navarra
1991 Javier Cejuela Nieto
1990 Eugenio Garín Letona
1989 Parroquia de Cristo Rey (Pamplona)
1988 Pedro Del Guayo Salinas
María Dolores Clemente
1983 Jose María Rodríguez Caridad
1982 Jesus Sánchez Urricelqui
1976 Carlos Klett Visiers 
1973

Juan Luis Garayoa Urrestarazu y Ángel Mª Garayoa Urestarrazu 

1970 Maria Cruz Castuera Salvatierra
1965 Eliso Ijalba Langara 

Trofeo Federación

2012 Koldo Balda Goldaracena
2011 Javier Echeto Belzarena 
2010  Ana Urra Irujo
2008 Maria Carmen Pérez de Eulate Arzoz y Marisol Uyarra Cárcamo
2007 José Miguel Tabar Primicia
2006 José Gabriel Pérez Apesteguía
2005 Carlos Merino Zalba
2004 Pilar Gómara Granada
2002 Raúl Hernández Ustárroz
2001 Pedro J. del Guayo Salinas
2000 Diario de Navarra
Agrupación Misterio de Reyes (Sangüesa)
1999 Familia Artaiz-Urdaci
1998 Víctor Manuel Arbeloa
1997 Felix Azcona Rayo
1988 Gobierno de Navarra
Ayuntamiento de Pamplona
1987 Fermín Urtasun Salvatierra
1986 José Luis Gallardo Jacques
1985 Salvador Casado Plaza
1984 Félix Caridad
1981 José Javier Sarriguren Albéniz
1980 Ángel María Garayoa Urrestarazu
1979 Juan Luis Garayoa Urrestarazu
1978 Luis Raposo Rodríguez
1977 Ramiro Aramburu Pérez-Iñigo
1976 Pia Unión de Pastores de Belén
1975 Miguel García Taboada
1974 Martin Zamarbide Beorlegui
1973 Emilio Iturbide Orduna
1972 Padre Alejandro Pérez Altuna, Escolapio
1971 Obra Social Caja de Ahorros de Navarra
1970 Teófilo Etayo Beperet
1969 Jesús Catalán Mateo
1968 José Castells Martínez
1967 Manuel María Castells Martínez
1966 Angel María Pueyo Bonet
Seleccionar categoría:
Noticias
Titulares destacados:
14/08/2023 - LOTERÍA DE NAVIDAD
18/01/2023 - Viaje a Cataluña

Los pasados viernes y sábado se desarrolló el último de los Cursos Monográficos previstos para esta campaña.

El curso de pintura de figuras tuvo lugar en dos sesiones en las que, durante seis horas, los participantes en el curso pintaron la figura de un nacimiento.

Comenzaron conociendo los distintos colores que se utilizan para pintar, cómo los tonos que se dan al fondo influyen en la terminación final, cómo los colores que se dan al pelo afecta, porejemplo, al color de los ojos, y otros trucos.

La parte práctica consistió en pintar una figura de un nacimiento (el de la foto) que les ocupó los dos días.

El gran interés de este curso ha hecho que, con los inscritos que quedaron en lista de espera, se repita los días 23 y 24 de abril.

+Información relacionada Cursos Monográficos 2021

+info: NOTICIAS SOBRE FORMACIÓN (Cursos de Belenismo y Monográficos)

NOTA: Las actividades de la Asociación de Belenistas de Pamplona están supeditadas a las normas dictadas por las autoridades sanitarias en función de la evolución del covid-19. En cualquier caso, es obligatorio el uso de mascarillas y mantener la distancia de seguridad. Se llevará un registro (nombre y teléfono) de participantes en las actividades y en el local por si fuera necesario su uso por los rastreadores.

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Ya hace más de un mes que comenzamos con la construcción de belenes para la próxima navidad.

Desde la Junta Directiva y la Comisión de Exposiciones se ha elaborado un plan que posibilita que todo aquél socio interesado en participar lo pueda hacer.

Se ha establecido un aforo de 40 personas en el local, muy por debajo de lo que el local permite debido a su tamaño. El objetivo es poder mantener la distancia de seguridad mientras se trabaja. Para ello, se lleva un control estricto de las personas que están en cada momento. Cada asistente se apunta en una hoja con su nombre y apellidos y el número de teléfono además de anotar la hora de entrada y la de salida. En caso de algún positivo se facilitaría la labor de los rastreadores.
Es obligatorio el uso de la mascarilla en todo momento y por todo el local hay repartidos botes con gel hidroalcohólico. Además, cada grupo, al terminar su jornada, se encarga de desinfectar el espacio que ha utilizado al finalizar su trabajo.

Todas estas medidas van acompañadas de un cuadrante en el que cada uno de los grupos se han apuntado un par de días a la semana. De esta manera, todos podemos hacer uso de las instalaciones.

Respecto a la evolución de los distintos belenes, cada grupo ha comenzado a su ritmo. Aunque algunos llevan bastante trabajo realizado como puede verse en las fotos.

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Nuevo monográfico de la Campaña 2021. En este caso, un curso rápido sobre el pintado de figuras.

Viernes 16 de abril de 16:30 a 20:00 horas y Sábado 17 de abril de 10:30 a 13:00 horas
Lugar: Locales de la asociación en la calle Doctor Juaristi
Imparte: Teresa Martínez

El plazo para apuntarse termina el jueves 15 de abril.

Precio 25€ · Aforo limitado a 10 personas

(IMPORTANTE: El curso dura dos días. Sólo se aceptarán inscripciones de personas que puedan acudir los dos días. El precio del curso incluye nacimiento en blanco para pintar y todo el material necesario)

¡ATENCIÓN! - Las inscripciones deben hacerse a través del siguiente enlace:

INSCRIPCIÓN AL CURSO PINCHA AQUÍ

El enlace lleva a un formulario web donde poner los datos y enviar la inscripción.

+Información relacionada Cursos Monográficos 2021

+info: NOTICIAS SOBRE FORMACIÓN (Cursos de Belenismo y Monográficos)

NOTA: Las actividades de la Asociación de Belenistas de Pamplona están supeditadas a las normas dictadas por las autoridades sanitarias en función de la evolución del covid-19. En cualquier caso, es obligatorio el uso de mascarillas y mantener la distancia de seguridad. Se llevará un registro (nombre y teléfono) de participantes en las actividades y en el local por si fuera necesario su uso por los rastreadores.

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Tras el paréntesis obligado de la Semana Santa, continuan los cursos de belenismo de esta campaña.

Todos los grupos se han incorporado en sus turnos y horarios para seguir adelante con la formación. El calendario avanza y el mes de junio se encuentra cada vez más cerca.

Pero no hay que preocuparse, el trabajo avanza y cada uno está inmerso en la construcción de los belenes del curso. El portal de 40x40 cm del Curso de Iniciación, los belenes de 80x50 cm que se realizan en grupos con los participantes de los Cursos de 2º nivel y las arquetas cerradas de 90x90 cm que también realizan en los Cursos de 2º nivel.

Para muestra un botón, en la fotografía se ven algunos de los trabajos que se están realizando.

+Información relacionada Cursos de Belenismo 2021

+info: NOTICIAS SOBRE FORMACIÓN (Cursos de Belenismo y Monográficos)

NOTA: Las actividades de la Asociación de Belenistas de Pamplona están supeditadas a las normas dictadas por las autoridades sanitarias en función de la evolución del covid-19. En cualquier caso, es obligatorio el uso de mascarillas y mantener la distancia de seguridad. Se llevará un registro (nombre y teléfono) de participantes en las actividades y en el local por si fuera necesario su uso por los rastreadores.

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

· AMPLIADO EL PLAZO HASTA EL 30 DE MAYO ·

La Federación Española de Belenistas (FEB) ha convocado los concursos de fotografía, de poesía y de recortables del año 2021

En concreto se convocan los siguientes concursos:

  • XXVI Certamen FEB de fotografía "Imagen de la Navidad
  • XV Certamen FEB de "Diseño de Nacimientos Recortables"
  • II Certamen FEB de "Poesía de Navidad"

Al certamen de fotografía se pueden presentar miembros de las asociaciones federadas, los certámenes de recortables y de poesía están abiertos al público en general.

Todos los interesados en participar pueden solicitar las bases en el correo asociación@belenistaspamplona.es

El plazo de presentación de trabajos finaliza el día 9 de mayo

 

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Celebradas las elecciones a la Junta Directiva de la Asociación de Belenistas de Pamplona durante la Asamblea General Ordinaria de socios que ha tenido lugar el sábado 27 de marzo de 2021.

La nueva Junta Directiva está compuesta por:

  • Presidente: Pedro Javier Martínez Barbarin
  • Vicepresidenta: Olaya Martín Munárriz
  • Secretario: Fermín Javier Macaya Mateo
  • Tesorero: Carlos Espinosa Jorge
  • Vocal: Iñigo Aguas Ardaiz
  • Vocal: Cecilia Elizalde Oroz
  • Vocal: Jesús María Irisarri Latasa
  • Vocal: Emilio Ongay Adot
  • Vocal: José María Redín Pérez
  • Vocal: Pilar Aguirre Baztán
  • Vocal: Emilio Cabezas Piñero
  • Vocal: Miguel Ángel Lamana Pérez
  • Vocal: Pedro José Mainz Arguedas
  • Vocal: Ana Estrella Ramírez Avizanda

Una vez finalizado el plazo de reclamaciones, los miembros de la junta tomarán posesión de su cargo el 12 de abril de 2021.

CALENDARIO ELECTORAL

  • 29/03/2021 - Lunes - 19:00 h - Publicación de los resultados electorales en el Tablón de Anuncios de la sede de la Asociación.
  • 29/03/2021 - Lunes - 19:00 h - Inicio del plazo de presentación de reclamaciones a los resultados electorales, ante la Mesa Electoral, en el Buzón Electoral instalado al efecto en la sede de la Asociación.
  • 09/04/2021 - Viernes - 19:00 h - Fin del plazo de presentación de reclamaciones a los resultados electorales
  • 09.04.2021 - Viernes - 20:00 h - Reunión de la Mesa Electoral para la resolución de las reclamacio- nes a los resultados electorales.
  • 12.04.2021 - Lunes - 19:00 h - Reunión de la Junta Directiva para la proclamación y toma de posesión de los cargos con asistencia a la misma de los miembros entrantes, salientes y continuadores.

Noticias relacionadas:

-08/03/2021-Elecciones a la Junt Directiva. Proclamación de candidaturas

-18/02/2021-Elecciones a la Junta Directiva. Instrucciones y calendario

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

El sábado 27 de marzo tubo lugar la Asamblea General Ordinaria de Socios. A la reunión asistieron 31 socios que fueron votando los distintos puntos del Orden del Día.

Se aprobó la Memoria de actividades de la LXVIII Campaña de Navidad (2020-2021) y el balance económico de la citada campaña. Se explicó la planificación de la próxima campaña (2021-2022) y los presupuestos de la misma. También se aprobó la modificación de las cuotas de los socios.

La pasada campaña ha estado marcada por la infección derivada del covid-19, pandemia mundial que ha afectado a todas las actividades. A pesar de ello, la Asociación consiguió, gracias al esfuerzo de muchos de sus socios, poder realizar parte de los proyectos habituales con las medidas sanitarias correspondientes a cada momento de la situación pandémica.

  • Se abrió la exposición "Los Belenes en Baluarte" que recibió 13.720 visitas. En la misma se expusieron 26 belenes de diversos tamaños y formatos.
  • Se instalaron un total de 46 belenes en los lugares habituales, Catedral, Clínica Universidad de Navarra, Ayuntamiento, Civican (centro de Fundación Caja Navarra), sede de La Caixa, Casa de Misericordia, sede de Mutua Navarra y diversos comercios y farmacias.
  • Se realizaron los Cursos de Iniciación al Belenismo, los Cursos de 2º nivel y los Cursos Monográficos.
  • Se editó un nuevo número de la revista Belén.
  • La página web de la asociación y las redes sociales de la misma (twitter y youtube) se actualizaron regularmente.
  • Se ha realizado un documental sobre el belenismo dentro del proyecto de Patrimonio Cultural Inmaterial Sustraiak/Raíces
  • Al cierre de la campaña la asociación contaba con 667 socios de los que un 45% son mujeres y un 55% son hombres.
  • El presupuesto para la próxima campaña asciende a 81.500€
  • Todas las actividades se realizaron aplicando las medidas anti covid-19 que indicaban las autoridades en cada momento.

Como último punto del Orden del día se procedió a la renovación de la Junta Directiva. Tras la votación se eligieron sus miembros.

Noticias relacionadas:

-08/03/2021-Elecciones a la Junt Directiva. Proclamación de candidaturas

-18/02/2021-Elecciones a la Junta Directiva. Instrucciones y calendario

-26/02/2021-Convocada la Asamblea General Ordinaria de socios

 

 

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

El pasado lunes 15 de marzo tuvo lugar el Monográfico de Moldes. El curso fue impartido por Eladio Leoz.

Los participantes conocieron la técnica de realizar moldes para reproducir pequeñas figuras de resina.

La elaboración de los moldes, mezclar los reactivos con la proporción adecuada para la correcta solidificación del mismo, los pequeños trucos para las piezas más finas fue el primer paso.

El tiempo de secado impidió poder usar esos moldes para realizar las figuras pero los asistentes pudieron utilizar moldes de cursos de años pasados para poder reproducir las figuras. Un interesante curso con nuevas técnicas para poder utilizar en nuestros belenes.

+Información relacionada Cursos Monográficos 2021

+info: NOTICIAS SOBRE FORMACIÓN (Cursos de Belenismo y Monográficos)

NOTA: Las actividades de la Asociación de Belenistas de Pamplona están supeditadas a las normas dictadas por las autoridades sanitarias en función de la evolución del covid-19. En cualquier caso, es obligatorio el uso de mascarillas y mantener la distancia de seguridad. Se llevará un registro (nombre y teléfono) de participantes en las actividades y en el local por si fuera necesario su uso por los rastreadores.

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Nos acercamos a la celebración de San José el próximo viernes 19 de marzo. Pero este año, la festividad viene enmarcada en una celebración especial.

Con la Carta apostólica Patris corde (Con corazón de padre), el Papa Francisco recuerda el 150 aniversario de la declaración de san José como Patrono de la Iglesia Universal y, con motivo de esta ocasión, desde el 8 de diciembre de 2020 y hasta el 8 de diciembre de 2021 se celebrará un año dedicado especialmente a él.

Para los belenistas San José es fundamental en nuestras representaciones y por eso su imagen está en nuestros belenes junto a la virgen María y Jesús, su hijo. Los tres forman la Sagrada Familia.

Los artesanos imagineros que fabrican las figuras de belén han representado a San José, tradicionalmente, acompañando a la Virgen que se encontraba cuidando al Niño. En posición contemplativa. Sin embargo, en los últimos años se han "humanizado" las figuras y se representa muchas veces a San José con el Niño Jesús en brazos.

Aveces, los belenistas le ponen un "toque de humor" a esas figuras y San José aparece representado como un "enamorado" buscando a su chica. Tal y como se puede ver en la imagen que acompaña este post, en la que un enamorado José se acerca a una tímida María. Al fondo la furgoneta de la "Carpintería José"

+info:

-El Papa Francisco convoca a un "Año de San José"

-Carta apostólica Patris Corde

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

El miércoles día 10 tuvo lugar un nuevo Monográfico en los locales de la asociación. El monográfico dedicado a las miniaturas con pasta casera.

En un primer momento, los participantes han elaborado la pasta con la que más tarde iban a confeccionar las miniaturas. A continuación se tiñó la pasta con distintos colores, paso previo a la realización de las miniaturas. El color con el que se tiñe tiene que ser el fondo predominante de la futura miniatura. Así facilitamos su posterior pintado.

Se han realizado miniaturas de judías verdes, patatas, zanahorias, limones, naranjas, peras, manzanas, ajos y alcachofas. A continuación se han pintado para darles una apariencia más real.

El objetivo del curso es que los participantes conozcan las posibilidades de este tipo de pasta casera que se puede utilizar también para otro tipo de miniaturas necesarias para ambientar los belenes.

Una vez más, han sido nuestros amigos de la Asociación Cultural La Natividad de Ezcabarte (Íñigo y Andoni) los que nos han enseñado esta técnica. Desde la Asociación de Belenistas de Pamplona les damos las gracias por su disposición a colaborar con nuestros monográficos.

+Información relacionada Cursos Monográficos 2021

+info: NOTICIAS SOBRE FORMACIÓN (Cursos de Belenismo y Monográficos)

NOTA: Las actividades de la Asociación de Belenistas de Pamplona están supeditadas a las normas dictadas por las autoridades sanitarias en función de la evolución del covid-19. En cualquier caso, es obligatorio el uso de mascarillas y mantener la distancia de seguridad. Se llevará un registro (nombre y teléfono) de participantes en las actividades y en el local por si fuera necesario su uso por los rastreadores.

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp
Página anterior - 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 11 - 12 - 13 - 14 - 15 - 16 - 17 - 18 - 19 - 20 - 21 - 22 - 23 - 24 - 25 - 26 - 27 - 28 - 29 - 30 - 31 - 32 - 33 - 34 - 35 - 36 - 37 - 38 - 39 - 40 - 41 - 42 - 43 - 44 - 45 - 46 - 47 - 48 - 49 - 50 - 51 - 52 - 53 - 54 - 55 - 56 - 57 - 58 - 59 - 60 - 61 - 62 - 63 - 64 - 65 - 66 - 67 - 68 - 69 - 70 - 71 - 72 - 73 - 74 - 75 - 76 - 77 - 78 - 79 - 80 - 81 - 82 - 83 - 84 - 85 - 86 - 87 - 88 - 89 - 90 - 91 - 92 - 93 - 94 - 95 - 96 - 97 - 98 - 99 - 100 - 101 - 102 - 103 - 104 - 105 - Siguiente página
desarrollo web: imenas
administrar