La Asociación de Belenistas de Pamplona puede conceder anualmente dos trofeos a personas o entidades, socios o no, que se caracterizan por su trabajo altruista en pro del belenismo.
El trofeo BETLHEM lo concede anualmente la Asociación de Belenistas de Pamplona a un socio de la misma por su labor para la consecución de los fines de la asociación, y se entrega el día del socio (domingo siguiente al día de reyes) del año siguiente a su concesión.
El primer trofeo BETLHEM se entregó en 1965.
El trofeo FEDERACIÓN lo concede la Federación Española de Belenistas (F.E.B.) a propuesta de la Asociación de Belenistas de Pamplona a cualquier persona tanto física como jurídica que se haya distinguido por la divulgación del Belén dentro de nuestra comunidad o por sus méritos en favorecer la labor de la Asociación de Belenistas de Pamplona o por su labor a nivel nacional. La elección del premio corresponde a la F.E.B.
El primer trofeo FEDERACIÓN se entregó en el año 1966.
La concesión de los trofeos es aprobada por la Asamblea General de Socios. La relación de los premiados hasta ahora es la siguiente:
2020 | Jesús María Gómara Arraiza, a título póstumo |
2012 | José Miguel de Luis Martínez |
2011 | Ex aequo, Pablo Armendariz Lizarraga, Alberto Echeverz Fernandez y Pedro Jose Mainz Arguedas |
2010 | Jesús Bezunartea Azparren |
2009 | Florencio Cordeu Fernandez |
2008 | Miguel Arroqui Barreneche |
2007 | Jesús Mª Ruano Rouzaut |
2004 | Javier Beriáin García |
2003 | Fidel Sáez Hermosilla |
2002 | Pedro María Gómara Granada |
2001 | Karlos Vélez Miñano y María José Ganuza Beltrán |
2000 | Tomás Sagasti Belza |
1999 | Ángel Sangalo Ezcurra |
1998 | Personas Anónimas que colaboran con la Asociación |
1997 | Armando Martínez Tarazona |
1996 | José María Redín Pérez |
1995 | Antonio Espelosín Guerendiáin |
1994 | Pilar Gómara Granada |
1993 | Ignacio Fernández Chocarro |
1992 | Diario de Navarra |
1991 | Javier Cejuela Nieto |
1990 | Eugenio Garín Letona |
1989 | Parroquia de Cristo Rey (Pamplona) |
1988 | Pedro Del Guayo Salinas María Dolores Clemente |
1983 | Jose María Rodríguez Caridad |
1982 | Jesus Sánchez Urricelqui |
1976 | Carlos Klett Visiers |
1973 |
Juan Luis Garayoa Urrestarazu y Ángel Mª Garayoa Urestarrazu |
1970 | Maria Cruz Castuera Salvatierra |
1965 | Eliso Ijalba Langara |
Trofeo Federación
2012 | Koldo Balda Goldaracena |
2011 | Javier Echeto Belzarena |
2010 | Ana Urra Irujo |
2008 | Maria Carmen Pérez de Eulate Arzoz y Marisol Uyarra Cárcamo |
2007 | José Miguel Tabar Primicia |
2006 | José Gabriel Pérez Apesteguía |
2005 | Carlos Merino Zalba |
2004 | Pilar Gómara Granada |
2002 | Raúl Hernández Ustárroz |
2001 | Pedro J. del Guayo Salinas |
2000 | Diario de Navarra Agrupación Misterio de Reyes (Sangüesa) |
1999 | Familia Artaiz-Urdaci |
1998 | Víctor Manuel Arbeloa |
1997 | Felix Azcona Rayo |
1988 | Gobierno de Navarra Ayuntamiento de Pamplona |
1987 | Fermín Urtasun Salvatierra |
1986 | José Luis Gallardo Jacques |
1985 | Salvador Casado Plaza |
1984 | Félix Caridad |
1981 | José Javier Sarriguren Albéniz |
1980 | Ángel María Garayoa Urrestarazu |
1979 | Juan Luis Garayoa Urrestarazu |
1978 | Luis Raposo Rodríguez |
1977 | Ramiro Aramburu Pérez-Iñigo |
1976 | Pia Unión de Pastores de Belén |
1975 | Miguel García Taboada |
1974 | Martin Zamarbide Beorlegui |
1973 | Emilio Iturbide Orduna |
1972 | Padre Alejandro Pérez Altuna, Escolapio |
1971 | Obra Social Caja de Ahorros de Navarra |
1970 | Teófilo Etayo Beperet |
1969 | Jesús Catalán Mateo |
1968 | José Castells Martínez |
1967 | Manuel María Castells Martínez |
1966 | Angel María Pueyo Bonet |
En la Navidad de 1988, veintidós dioramas de la Asociación de Belenistas de Pamplona viajaron a Verona (Italia) para participar en la "5ª RASSEGNA INTERNAZIONALE DEL PRESEPIO NELL'ARTE E NELLA TRADIZIONE"
La posibilidad de exponer en la ciudad italiana surgió cuando la entidad Verona tutto l'anno invitó a nuestra asociación a participar en la citada exposición. Las gestiones fueron posibles gracias a Pere Freixas, miembro del Grup d'art de Vic.
Tres miembros de la asociación, Manuel Mari Castells, Pepe Castells y Juan Luis Gallardo, partieron en avión hacia Verona acompañando a los 22 dioramas para su instalación en las ruinas del circo romano de la ciudad.
¿Quieres ver las fotos de los belenes?
Nuevo Whatsapp de la asociación 948 153 290 ¡pincha en el número para inscribirte en la Lista de Distribución de la Asociación y añádelo a tu agenda del móvil!
Nuestras redes sociales · twitter · youtube
Los 70 años que cumplimos nos dejan recuerdos sobre nuestros orígenes que, a veces, podemos acompañarlos con imágenes de la época.
En esta fotografía de 1954, obra del fotógrafo pamplonés Galle, podemos ver los primeros pasos de la asociación.
Ya en la navidad de 1953 la asociación había expuesto su primer belén en las escuelas de San Francisco. Los belenistas se reunían para trabajar con unos medios bastante limitados.
En la foto podemos ver la mesa de trabajo, dos caballetes de madera y una tabla, sobre ella se intuyen algunas herramientas, lo que parece un bote de metal y algún material mas.
Pero lo más importante de esta foto es que reconocemos a algunos de los belenistas fundadores.
Con corbata y chaleco se encuentra (1) Ángel María Pueyo Bonet, presidente de la asociación. A su derecha, izquierda en la foto y con bata blanca, (2) Eliso Ijalba, hacia la derecha de la foto se encuentran los hermanos Castelles Martínez, (3) Manuel María y (4) José (Pepe)
*La fotografía fue tomada por el fotógrafo pamplonés Galle y ha sido obtenida para este post desde la cuenta de facebook de José Castells Archanco, hijo de Pepe, uno de los presentes en la foto.
Nuevo Whatsapp de la asociación 948 153 290 ¡pincha en el número para inscribirte en la Lista de Distribución de la Asociación y añádelo a tu agenda del móvil!
Fecha 17 de junio de 2023
PROGRAMA
Precio 60 euros (autobús, entradas a las exposiciones y comida)
Inscripciones pinchando en este enlace (te lleva a un formulario web) y rellenando los datos solicitados, antes del 27 de mayo.
Se confirmará la plaza por correo electrónico el 29 de mayo.
Se realizará el pago antes del 2 de junio siguiendo las instrucciones del citado correo electrónico.
> > > INSCRIPCIONES AQUÍ · PINCHA AQUÍ < < <
Llevamos un par de semanas de traslado. La asociación disponía de un local alquilado en el Polígono Industrial de Berriainz, cerca de Pamplona, y por causas ajenas a la asociación nos hemos tenido que trasladar.
No muy lejos, dentro del mismo polígono, a una nave de 350 metros cuadrados repartidos entre suelo (200) y sobrepiso(150) y situada en la calle D, número 110.
Varios miembros de la asociación están trabajando, mañana y tarde, en este traslado.
En este local se almacena toda la infraestructura que cada navidad utilizamos en el montaje de la exposición de Baluarte y belenes que consideramos de interés y que se reparten durante la navidad por diversos lugares. Siempre en función de la demanda y de las necesidades de la asociación.
Nuevo Whatsapp de la asociación 948 153 290 ¡pincha en el número para inscribirte en la Lista de Distribución de la Asociación y añádelo a tu agenda del móvil!
En la primera semana de mayo tuvo lugar el curso de construcción de un lago en policristal.
El curso fue impartido por Ignacio Fernández, de Creaciones Tula y miembro de la asociación.
Los participantes construyero un lago en dos sesiones de trabajo consecutivas. En la primera el contorno del lago y, con poliestireno expandido, el fondo del algo y parte de la orilla. estas piezas se trabajan con pasta, se pintan y se decoran con vegetación típica de una balsa o lago natural.
En la sesión se colocó la lámina de policristal y se remataron todos los detalles.
Esta técnica permite que a través de la lámina superficial que imita el agua se pueda ver el fondo del lago.
+INFO: Formación Belenistas Pamplona y Cursos Monográficos
Nuevo Whatsapp de la asociación 948 153 290 ¡pincha en el número para inscribirte en la Lista de Distribución de la Asociación y añádelo a tu agenda del móvil!
Nuestras redes sociales · twitter · youtube
Sesenta años de itinerario belenista.
Por Ángel Mª Garayoa y Alberto Echeverz. (Revista Belén'13, páginas centrales)
Habíamos dejado el recorrido por nuestros locales en el año 1973, continuamos
1974 - Sala de Cultura C.A.N. en la calle Castillo de Maya.
Caja de Ahorros de Navarra cedía en Navidad su Sala de Cultura para las exposiciones. En el escenario, durante muchos años, se montaba el “Belén de Navarra”, donde cada año se representaba un paisaje navarro.
1976 - Sala de Armas de la Ciudadela.
Se puede decir que esta sala la “descubrió” nuestra asociación, pues las de los belenes fueron las primeras exposiciones que se hicieron en ella. El trabajo era muy penoso porque el local tenía muchas carencias en aquel momento.
1980 - Sala de exposiciones en la Parroquia de Cristo Rey.
El año 1982 el Arzobispo cedió a esta Asociación un local en la Iglesia Parroquial de Cristo Rey. Después de adaptarla, acogió las exposiciones de belenes hasta la Navidad de 2009.
2010 - Sala de exposiciones de Baluarte.
Desde la Navidad de 2010, se presenta la exposición de belenes en ésta sala del Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra “Baluarte”.Continuará...
¿Quieres ver más fotos? Pincha en los enlaces
Fotos Recorrido por nuestras sedes PINCHA AQUÍ
Más Fotos Recorrido por nuestras sedes PINCHA AQUÍ
Nuevo Whatsapp de la asociación 948 153 290 ¡pincha en el número para inscribirte en la Lista de Distribución de la Asociación y añádelo a tu agenda del móvil!
Sesenta años de itinerario belenista.
Por Ángel Mª Garayoa y Alberto Echeverz. (Revista Belén'13)
En los setenta años de historia, nuestra Asociación ha expuesto los belenes en diversos lugares de Pamplona; vamos a hacer un recorrido por ellos.
1953 - Escuelas de San Francisco.
En las escuelas de San Francisco, en la plaza del mismo nombre, se construyó en la navidad de 1953 el primer Belén Social. Al menos durante la década siguiente se continuó montando los belenes en el mismo lugar.
1956 - Local Social en la calle Estafeta nº 33.
En 1956 se inauguró en el nº 33 de la calle Estafeta el local social. Una Navidad se expuso el belén en esa sede, no se dispuso de otro lugar. Pero sobre todo fue el local donde se construían los belenes para las exposiciones.
1971 - Caseta de la tómbola, paseo de Sarasate.
Varios años, Cáritas Diocesana cedía la caseta-oficina de la tómbola para que se instalara el Belén Social en el paseo de Sarasate.
1973 - Local en la calle Amaya nº 21.
Para conmemorar el XX Aniversario de la Asociación, se montó una importante exposición en un local cedido por un particular en la calle Amaya de Pamplona.
Continuará...
¿Quieres ver más fotos? Pincha en los enlaces
Fotos Recorrido por nuestras sedes PINCHA AQUÍ
Más Fotos Recorrido por nuestras sedes PINCHA AQUÍ
Nuevo Whatsapp de la asociación 948 153 290 ¡pincha en el número para inscribirte en la Lista de Distribución de la Asociación y añádelo a tu agenda del móvil!
La semana pasada tuvo lugar el monográfico sobre las figuras del belén.
El ponente, Pedro Javier Martinez, expuso un breve recorrido histórico de las figuras del belén y su evolución. Desde las primeras representaciones pictóricas y escultóricas, el paso de los teatrillos religiosos a las imágenes, cómo se desarrolló en los conventos medievales y posteriormente en las casas de los nobles, la popularización con figuras de menor tamaño y más asequibles para la población, etc.
A continuación explicó los distintos artesanos imagineros, desde el s. XVII hasta nuestros días. Nos enseñó a distinguir por sus características a los artesanos actuales y los tipos de fabricación de figuras.
Por último realizó una serie de recomendaciones básicas sobre el mantenimiento y el uso de las figuras.
El Monográfico duró tres horas con una pequeña pausa a mitad
+INFO: Formación Belenistas Pamplona y Cursos Monográficos
Nuevo Whatsapp de la asociación 948 153 290 ¡pincha en el número para inscribirte en la Lista de Distribución de la Asociación y añádelo a tu agenda del móvil!
Nuestras redes sociales · twitter · youtube
En días pasados, se desarrolló en los locales de la asociación el monográfico sobre la costrucción de una txalupa deteriorada.
Curso impartido por monitores de la Asociación Cultural La Natividad de Ezcabarte en el que los participantes mejoraron sus técnicas de imitación a madera.
La txalupa ballenera vasca era un barco con seis remeros sentados en forma alterna en las bancadas.
En dos días tuvieron que construir las piezas imitando la madera, poliestireno extruido y cola blanca rápida fueron los materiales.
El tamaño de los ppuntles, las cuadernas o costillas, las tablas alargadas, el refuerzo de la quilla. Todo ello para recrear este barco con técnicas belenistas.
El primer día se construlleron y pegaro las piezas y el segundo día se pintó la misma.
+INFO: Formación Belenistas Pamplona y Cursos Monográficos
Nuevo Whatsapp de la asociación 948 153 290 ¡pincha en el número para inscribirte en la Lista de Distribución de la Asociación y añádelo a tu agenda del móvil!
Nuestras redes sociales · twitter · youtube
El sábado 22 de abril los alumnos del Curso de Iniciación al Belenismo, 1er nivel, pudieron disfrtar de una excursión al pueblo de Sos del Rey Católico. Tradicional excursión que se enmarca dentro de las actividades del curso.
La expedición, formada por cuarenta y seis personas entre alumnos y monitores, recorrió las calles de este pueblo medieval. Empezando por la iglesia, su cripta y los frescos de la edad media que en ella se conservan, pudieron observar cómo se construyen las casas, arcos y ventanas de piedra. Los distintos colores de las piedras, las maderas, los tejados y las puertsa de madera.
Una manera de ver "en vivo" lo que están haciendo en el curso de belenismo. En este momento, los alumnos están a mitad del curso, con las paredes talladas y los suelos. Algunos de los grupos ya han empezado a dar color al trabajo.
Como en años anyteriores, los participantes se trasladaro al cercano monasterio de Valentuñana en cuyo frontón pudieron dar cuenta del almuerzo preparado por varios miembros de la asociación.
Una interesante jornada de confraternización belenista.
+INFO: Formación Belenistas Pamplona y Cursos Monográficos
Nuevo Whatsapp de la asociación 948 153 290 ¡pincha en el número para inscribirte en la Lista de Distribución de la Asociación y añádelo a tu agenda del móvil!
Nuestras redes sociales · twitter · youtube