El pasado lunes día 9 tuvo lugar la Cena de San Fermín que la asociación organiza dentro de las fiestas.
En esta ocasión, los asistentes se reunieron, alrededor de la mesa, en un céntrico restaurante de Pamplona.
¡Viva San fermín! ¡Gora Don Fermín!
Este mes de mayo han recibido sendos homenajes dos personas relacionadas, de distinta manera, con nuestra asociación
El Valle de Aranguren reconoció a José Miguel Tabar Primicia en una de las comidas que realiza anualmente.
Miguel Tabar es miembro de la asociación desde 1987. En el año 1996 entró a formar parte de la junta Directiva y entre los años 2000 y 2004 fue presidente de la asociación. Mantiene vivo el amor por el belén y en su familia nunca ha faltado.
¡Enhorabuena por el homenaje Miguel!
La escritora Lucía Baquedano también ha recibido un homenaje. En este caso fue la Asociación de Escritores/as de Navarra. Lucía es colaboradora de la revista BELÉN que todas las navidades edita la asociación. En sus artículos refleja sus recuerdos de las navidades de su infancia y juventud. ¡Enhorabuena Lucía!
Parece que queda mucho pero en realidad queda muy poco. Depende de cómo se mire.
Estas últimas semanas ya se empieza a ver ambiente de trabajo en la asociación. Una vez distribuidos los trabajos para la próxima exposición de Baluarte, que se inaugurará a principios de diciembre, los distintos grupos empiezan a preparar los belenes.
Reuniones de los grupos para pensar en las ideas, fotos, bocetos, pequeñas maquetas, todo sirve para ir consensuando una idea. Paisajes, casas regionales casas hebreas, los detalles se van perfilando. El motivo, tamaño de las figuras, artesano elegido. Todo es necesario.
Son importantísimas las primeras decisiones. Cuanto más claro se tenga lo que se quiere hacer mejor será el resultado.
Para la exposición deBaluarte se están preparando 12 grandes dioramas cerrados de 3 x 3 metros aproximadamente. Belenes abiertos de 2 x 2 metros; de 2 x 1 metro; de 1 x 1 metro y vrios pequeños de 80 x 50 cm (peanas les llamamos nosotros)
Sin olvidar las 7 arquetas (dioramas cerrados de 1 x 1 m aproximadamente) y uno abierto de 2 x 1 que realizarán los alumnos de los Cursos de Belenismo de 2º nivel.
Esta semana hemos tenido en Pamplona un acontecimiento que sucede por segunda vez en la historia.
La imagen de San Fermin ha recorrido las calles de la ciudad fuera de las fiestas de julio.
Dentro de los actos de Año Santo Jubilar de San Fermín (2017-2018), el pasado domingo 8 de abril la imagen del santo se trasladó en procesión a la Catedral de Pamplona.
Mañana domingo retornará, también en procesión a su lugar habitual en la Capillad de San Fermin situada en la iglesia de San Lorenzo de Pamplona.
En este retorno, San Fermín estará acompañado por el Ángel de Aralar que, como es tradición, termina hoy su visita a la capital navarra.
Hoy 2 de abril se celebra el Día Mundial de concienciación sobre el autismo. Numerosas instituciones y particulares se suman a esta celebración poniendo color azul en sus fachadas y en su vida. Tradicionalmente, el logotipo de nuestra asociación ya lleva ese color azul (en su versión a dos colores).
Nosotros llevamos varios años utilizando los pictogramas de "comunicación aumentativa" de ARASAAC en nuestros carteles de la exposición de belenes de Baluarte. Facilitando que estas personas tengan una mejor comprensión de lo que exponemos y para que puedan ser más autónomos en su vida diaria. También en su acercamiento al ocio y la cultura.
En Navarra la Asociación Luciérnaga (Asperger Navarra), Anfas (con su sección de autismo) y ANA (Asociación Navarra de Autismo) trabajan con estas personas para mejorar su desarrollo personal y su integración familiar y social.
¡Aportando nuestro granito de arena!
Por segundo año consecutivo, el Domingo de Resurrección cuenta con una procesión en Pamplona.
La Hermandad de la Pasión del Señor estrenó en el año 2017 una procesión con un nuevo paso.
Con una imagen de Cristo Resucitado cedida por el Cabildo de la Catedral de Pamplona se construyó un nuevo paso, de 400 kg, que salió en procesión pos Pamplona el Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor de 2017, el 16 de abril.
La Asociación de Belenistas de Pamplona colaboró en la construcción de parte de los elementos decorativos del nuevo paso.
Más Información:
-Colaborando con la Hermandad de la Pasión
-Nueva procesión en Semana Santa
Desde la Comisión de Comunicación de la asocación llevamos varios años promocionando la exposición "Los Belenes en Baluarte" durante la apertura de la misma.
Parte de esa promoción se realiza desde la cuenta de twitter que lleva activa desde diciembre de 2012. >>IR A TWITER<<
Este año, la campaña de promoción comenzó cinco días antes de abrir al público la exposición. Una imagen con un detalle de uno de los belenes recordando que quedaban cinco días. Al día siguiente cuatro días y así sucesivamente hasta la inauguración. A partir de ahí, las imágenes se iban subiendo diariamente hasta el cierre de la exposición.
En las imágenes, las figuras presentaban un diálogo en forma de comic.
Para los que no han visto todas las imágenes las hemos agrupado en el siguiente enlace: VER IMÁGENES
La Federación Española de Belenistas (FEB) ha convocado los concursos de fotografías y de recortables del año 2017
En concreto se convocan los siguientes concursos:
Las bases de cada uno de los Certamenes están en la página web de la federación.
Puedes acceder siguiendo los siguientes enlaces:
>>>FOTOGRAFÍA<<< >>>RECORTABLES<<<
En el año 1977 la Asamblea General de la ONU invitó a todos los países a declarar un día como Día Internacional de los Derechpos de la Mujer. (ver wikipedia)
En nuestra asociación son un pilar fundamental en el trabajo diario que desarrollamos. Lejos queda aquel año de 1953 en el que, siguiendo las costumbres de la sociedad de entonces, se constituyó nuestra asociación sin mujeres en la misma. En la Junta Directiva fundadora no había ninguna.
Afortunadamente los tiempos cambian. De los 626 socios, un 43% son mujeres (datos del 01/03/2017). Están presentes en la Junta Directiva, en las distintas comisiones de trabajo, construyendo belenes, en los cursos de belenismo ... en todas las actividades de la asociación.
En la pasada campaña, de los más de cien socios que participaron en la construcción de los belenes de la exposición "Los Belenes en Baluarte", la tercera parte eran mujeres.
Sirva este post como un pequeño homenaje a todas nuestras socias.
Dentro de tres semanas, si nada lo impide, el público podrá entrar a admirar los trabajos que con tanto empeño hemos estado realizando durante todo el año.
Porque justo dentro de tres semanas, el 4 de diciembre, se abrirá al público la exposición "Los Belenes en Baluarte", a las 10 y media de la mañana.
Este post es un pequeño homenaje a todos aquellos que lo están haciendo posible. Si enumeramos la lista de socios que están construyendo los belenes de la exposición nos acercamos a los 150. No en vano es la exposición más grande que instalamos.
La exposición estará compuesta por:
En total 1000 metros cuadrados de exposición que se podrán visitar del 4 de diciembre al 6 de enero.
¡La Navidad está cerca!