Hoy día 10 de octubre es nuestro cumpleaños. Son 66 años poniendo belenes por la ciudad de Pamplona.
Esta frase que repetimos muy a menudo no sólo sirve para decir que llevamos muchos años poniendo belenes sino que también describe nuestro recorrido por nuestra ciudad. En la revista Belen'13 publicamos un artículo en el que se explicaba este recorrido. Las distintas sedes de la Asociación en estos años han sido las siguientes:
Puedes ver fotos de los belenes de estas sedes en el siguiente enlace:
El domingo 8 de septiembre, Pamplona celebra el Privilegio de la Unión.
Tres burgos, Navarrería, San Cernin y San Nicolás, convertidos en una sóla ciudad en 1423 por el "privilegio" concedido por el rey Carlos III el Noble.
La foto de este post es un guiño de los belenistas a esa celebración. Reproduce el suelo de la entrada a un edificio emblemático de nuestra ciudad.
Formará parte del belén que estamos preparando para esta navidad y que se expondrá, precisamente, en ese zaguán.
Más información:
Actos organizados para la celebración por el Ayuntamiento de Pamplona (ir)
El Privilegio de la Unión en la Gran Enciclopedia de Navarra de Fundación Caja Navarra (ir)
EXCURSIÓN A LERMA Y SILOS
(14 y 15 de septiembre)
PROGRAMA DE VIAJE
Sábado día 14 de septiembre
Domingo día 15 de septiembre
>>> PRECIO DEL VIAJE: 149 € por persona <<<
El precio incluye:
-Autobús
-Alojamiento en HOTEL SILOS 2000 *** en pensión completa
-Una comida más
-Visitas a Colegiata de Covarrubias, Monasterio de Silos y Exposiciones de Las Edades del Hombre
FORMA DE PAGO: Ingreso en cuenta de LA CAIXA ES72 2100 3693 2122 0015 5006
Beneficiario: ASOCIACIÓN DE BELENISTAS DE PAMPLONA
Concepto: VIAJE A LERMA
IMPORTANTE: Enviar copia del ingreso al correo de la asociación, indicando las personas a las que corresponde dicho ingreso y si alguna tiene intolerancia a algún alimento, para poder prevenir al restaurante. También sería interesante indicar si alguna persona, sí o sí, necesita habitación individual.
belenistaspamplonacomunicacion@gmail.com
No queda nada para el 6 de julio. Ese día empezarán las fiestas en honor al Santo co-patrón de Navarra SAN FERMÍN.
Pamplona se tiñe de blanco y rojo en unas fiestas, SANFERMINES, en las que todo el mundo es bienvenido. Fiestas multitudinarias, la fiesta en la calle. Encierros, música, las peñas, corridas de todos las "barracas" (la feria), encierrillos, procesión de San Fermín, las Vísperas, la Octava, fuegos artificiales, toro de fuego, actos para las familias, para los niños, para los jóvenes, para los mayores, teatro, actuaciones en las distintas plazas habilitadas al efeto, etc.
Los belenistas celebraremos un día las fiestas con una cena, este año el día 8, que para los que somos de Pamplona son LAS FIESTAS, así, con mayúsculas.
¡¡¡ VIVA SAN FERMÍN, GORA DON FERMIN"
Más información sobre las fiestas en los siguientes enlaces:
-Turismo Ayuntamiento de Pamplona: www.sanfermin.pamplona.es
-Turismo Navarra: www.turismo.navarra.es
-Capilla de San Fermín, parroquia de San Lorenzo: www.capillasanfermin.es
-Oficina internacional de prensa en San Fermin: www.sanferminprensa.com
-San Fermín, el santo, en wikipedia: www.es.wikipedia.com
-Sanfermines, las fiestas, en wikipedia: www.es.wikipedia.com
Los Belenistas estamos de celebración. El 29 de junio de 1963 se celebró la primera Asamblea Nacional de Belenistas, precursora de la después sería Federación Española de Belenistas (FEB) por lo que podemos decir que estamos de cumpleaños.
En esa primera reunión nacional tuvo importancia la representación de la Asociación de Belenistas de Pamplona. En nuestra ciudad se había fundado una Asociación de Belenistas unos años antes, en 1953.
Nuestra asociación, acompañada de otras asociaciones que ya estaban constituidas, promovió la creación de la federación nacional. Las asociaciones de Madrid, Valladolid, Lugo y Zafra participaron en esas primeras reuniones. Así lo atestiguan los recortes de prensa de la época.
En la reunión del 29 de junio de 1963 nuestra asociación estuvo representada por su Presidente, Eliso Ijalba Langara, y por el Secretario Manuel María Castells Martínez y Ángel María Pueyo Bonet.
La relación de los participantes en esa reunión y que están en la foto son:
Lamentablemente, el que suscribe no había nacido en esas fechas y no es capaz de reconocer a todos los presentes en la foto.
La Asociación está organizando una excursión de fin de semana a Lerma (Burgos) para visitar la exposición "LAS EDADES DEL HOMBRE" 2019. También se visitará el Monasterio de Silos.
Las plazas son limitadas por lo que es importante apuntarse a tiempo.
La excursión será durante el fin de semana del 14 y 15 de septiembre de 2019
El programa incluirá las visitas guiadas a los dos lugares, el viaje, dos comidas, una cena y un desayuno. El precio todavía no está cerrado, dependerá de los que realicen la excursión.
Los interesados en recibir más información tienen que ponerse en contacto con la vocal delegada de Actividades Sociales, Nora Gassis o en el correo:
belenistaspamplonacomunicacion@gmail.com
>>> PARA VER EL PROGRAMA COMPLETO PINCHA AQUÍ <<<
Como todos los años, la Federación Española de Belenistas (FEB) organiza dos concursos a nivel nacional. Animamos a los socios a participar en los mismos. Los concursos son:
El plazo de entrega de trabajos es el 31 de mayo de 2019 para el Certamen de Fotografía y el 12 de junio de 2019 para el Certamen de Recortables.
Varias veces han participado miembros de la asociación en los citados concursos. En el año 2006 la imagen ganadora correspondió a una fotografía del socio Josemari Redín. La imagen reproducía un belén que se instaló en la exposición de los bajos de la parroquia de Cristo Rey y que fue realizado por los socios Javier Beriain y Koldo Balda.
En el año 2008 el socio Íñigo Mena ganó el concurso de Belenes Recortables.
Todos los interesados en participar en los concursos pueden solicitar las bases de los mismos en el siguiente correo electrónico:
belenistaspamplonacomunicacion@gmail.com
Más información en la página oficial de FEB: (ir)
En el año 1977 la Asamblea General de la ONU invitó a todos los países a declarar un día como Día Internacional de los Derechos de la Mujer. (ver wikipedia)
En nuestra asociación son un pilar fundamental en el trabajo diario que desarrollamos. Lejos queda aquel año de 1953 en el que, siguiendo las costumbres de la sociedad de entonces, se constituyó nuestra asociación sin mujeres en la misma. En la Junta Directiva fundadora no había ninguna.
Afortunadamente los tiempos cambian. De los más de 620 socios, un 45% son mujeres (datos del 01/03/2019). Están presentes en la Junta Directiva, en las distintas comisiones de trabajo, construyendo belenes, en los cursos de belenismo ... en todas las actividades de la asociación.
En la pasada campaña, de los más de cien socios que participaron en la construcción de los belenes de la exposición "Los Belenes en Baluarte", casi el 40% eran mujeres.
Sirva este post como un pequeño homenaje a todas nuestras socias.
Estamos encantados en la asociación.
Uno de nuestros socios, Fernando Hualde, se ha colado entre los seis finalistas al premio Príncipe de Viana de la Cultura que concede el Gobierno de Navarra.
Fernando entró a formar parte en la asociación en septiembre de 2012. Antes participó en los cursos de Belenismo que organiza la asociación.
Fernando, historiador vocacional, forma, ha formado parte y colabora con varias asociaciones culturales de Navarra. La Kukula de Burgui, Kurruskla de Isaba son ejemplo de ello. También del tradicional Rey de la Faba y la asociación de Almadieros de Navarra.
Desde estas líneas queremos darle la enhorabuena y esperamos que sea el próximo Premio Príncipe de Viana de la Cultura. Cualidades no le faltan.
Enhorabuena Fernando
Un miembro de la Asociación, Fco. Javier Álvarez Atarés, ha resultado ganador del concurso de logotipo para el XXII Congreso Internacional Belenista de 2023 que será organizado de manera conjunta entre varias asociaciones andaluzas.
En palabras de su autor, el logotipo se compone de una imagen de San Francisco de Asís que recoge en su interior el nacimiento, San José, la Virgen María y el Niño Jesús. Una franja de color (que en su versión definitiva será el pantone azul turquesa) atraviesa el corazón de San Francisco (que es una estrella) de manera vertical. Al logo le acompaña el nombre del congreso Franciscus 1223 - 2023 y la leyenda XXII Congreso Internacional UN.FOE.PRAE.
Los Congresos Internacionales Belenistas son organizados por la Universalis Foederatio Praesepistica (Federación Internacional de Belenistas conocida por sus siglas en latín, Un.Foe.Prae) Esta entidad delega en una de sus asociaciones miembros, en este caso la Federación Española de Belenistas (FEB) que a su vez la ha elegado en una serie de asociaciones belenustas andaluzas.
La Un.Foe.Prae está formada por 27 asociaciones de todo el mundo. Cuatro de ellas españolas, la Asociación de Belenistas de Guipozcoa y la Asociación de Pesebristas de Barcelona, como miembros fundadores, la ya citada Federación Española de Belenistas y la Federación Catalana de Pesebristas.
En el año 2000 Pamplona fue la sede del XVI Congreso Internacional Belenista