Nos acercamos a la celebración de San José el próximo viernes 19 de marzo. Pero este año, la festividad viene enmarcada en una celebración especial.
Con la Carta apostólica Patris corde (Con corazón de padre), el Papa Francisco recuerda el 150 aniversario de la declaración de san José como Patrono de la Iglesia Universal y, con motivo de esta ocasión, desde el 8 de diciembre de 2020 y hasta el 8 de diciembre de 2021 se celebrará un año dedicado especialmente a él.
Para los belenistas San José es fundamental en nuestras representaciones y por eso su imagen está en nuestros belenes junto a la virgen María y Jesús, su hijo. Los tres forman la Sagrada Familia.
Los artesanos imagineros que fabrican las figuras de belén han representado a San José, tradicionalmente, acompañando a la Virgen que se encontraba cuidando al Niño. En posición contemplativa. Sin embargo, en los últimos años se han "humanizado" las figuras y se representa muchas veces a San José con el Niño Jesús en brazos.
Aveces, los belenistas le ponen un "toque de humor" a esas figuras y San José aparece representado como un "enamorado" buscando a su chica. Tal y como se puede ver en la imagen que acompaña este post, en la que un enamorado José se acerca a una tímida María. Al fondo la furgoneta de la "Carpintería José"
+info:
El lunes 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, también conocido como Día Internacional de la Mujer Trabajadora. (+info)
En 1911 se celebró por primera vez este día en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza, pero fue en 1977 cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas invitó a los Estados a declarar un día como Día Internacional por los Derechos de la Mujer.
Nuestra asociación no podría llevar a cabo su función sin el trabajo de todas nuestras socias. Ellas son el 45% de nuestros socios, aumentando el porcentaje entre aquellos socios que se dedican a la construcción de belenes.
Queremos agradecer a todas nuestras socias la labor que realizan en la asociación. Sirva la imagen como nuestro sencillo homenaje a todas ellas.
La Asociación de Belenistas de Pamplona ha realizado un sorteo de tres belenes entre los visitantes a la exposición de Belenes de Baluarte. Se participaba con la propia entrada a la exposición.
El sorteo se ha celebrado hoy día 6 de enero, al cierre de la exposición de belenes. Han resultado agraciados los números siguientes:
Los premiados deben ponerse en contacto con la asociación en el correo electrónico: asociacion@belenistaspamplona.es
Es imprescindible presentar la entrada premiada para recoger el premio.
Los premios podrán ser reclamados hasta el 31 de enero de 2021.
La Asociación de Belenistas de Pamplona os desea una
Feliz Navidad
y que el 2021 nos devuelva la ilusión.
¡¡¡ Feliz Navidad !!!
Un año más, la Asociación de Belenistas de Pamplona edita un nuevo número de la revista BELEN.
Las dudas que durante el primer semestre del año se presentaban sobre la posibilidad de exponer belenes en la Navidad, condicionadas por la evolución de la covid-19, hicieron a la Junta Directiva de la asociación apostar por mantener las actividades que podían realizarse a pesar de todo. Una de ellas era mantener la edición de la revista Belén.
La revista se empezó a editar, en el actual formato, en el año 1993 y retomó una antigua cabecera ya usada por la asociación en sus inicios BELÉN. Así, tan sencillo pero tan contundente. En el archivo de la asociación aún se guarda algún ejemplar de esos números (en concreto de 1956). La única variante a la cabecera es que al nombre se le añade el año. Así, el número que saldrá esta próxima navidad será la revista BELÉN'20.
La filosofía de la publicación es la misma: artículos sobre temas relacionados con la navidad y el belenismo, resumen de las actividades de la asociación y, por supuesto, fotografías de los belenes. Tradicionalmente, las fotos de los belenes corresponden a la campaña del año anterior al de edición de la revista.
Y este año las cosas no cambian, la revista cuenta con artículos sobre el cuadro de La Adoración de los pastores de Mengs, los evangelios apócrifos, la navidad en los grabados de Durero, un recuerdo al antiguo belén del Hospital de Navarra, entrevista al artesano Moisés Halcón, el resumen de la campaña pasada y las páginas centrales con los belenes del curso de 2º nivel, un belén en diez imágenes y las fotos de los belenes de la pasada campaña.
Un nuevo número que recibirán en sus domicilios los socios y que se podrá adquirir en la exposición "Los Belenes en Baluarte", porque sí, este año también tendremos belenes en Baluarte durante las navidades
El Papa sorprende al párroco de San Lorenzo con una llamada telefónica tras haber leído un escrito sobre la NAvidad publicado por Javier Leoz en sus redes sociales.
Las asociaciones belenistas estamos preparando la Navidad, como todos los años en estas fechas. Esperamos y deseamos que la situación sanitaria nos permita esponer nuestros trabajos.
Os acompañamos el escritode Javier Leoz que tanto ha gustado al Papa Francisco:
¿QUE NO HABRÁ NAVIDAD?
¡Claro que sí!
Más silenciosa y con más profundidad
Más parecida a la primera en la que Jesús nació en soledad.
Sin muchas luces en la tierra
pero con la de la estrella de Belén
destellando rutas de vida en su inmensidad
Sin cortejos reales colosales
pero con la humildad de sentirnos
pastores y zagales buscando la Verdad.
Sin grandes mesas y con amargas ausencias
pero con la presencia de un Dios que todo lo llenará
¿QUE NO HABRÁ NAVIDAD?
¡Claro que sí!
Sin las calles a rebosar
pero con el corazón enardecido
por el que está por llegar
Sin ruidos ni verbenas,
reclamos ni estampidas...
pero viviendo el Misterio sin miedo
al "covid-herodes" que pretende
quitarnos hasta el sueño de esperar.
Habrá Navidad porque DIOS está de nuestro lado
y comparte, como Cristo lo hizo en un pesebre,
nuestra pobreza, prueba, llanto, angustia y orfandad.
Habrá Navidad porque necesitamos
una luz divina en medio de tanta oscuridad.
Covid19 nunca podrá llegar al corazón ni al alma
de los que en el cielo ponen su esperanza y su alto ideal
!HABRÁ NAVIDAD!
¡CANTAREMOS VILLANCICOS!
!DIOS NACERÁ Y NOS TRAERÁ LIBERTAD!
+info sobre la noticia:
El 4 de octubre se celebra el día del patrón de los belenistas, San Francisco de Asís. Los belenistas de Pamplona tenemos la costumbre de celebrar la jornada con una Misa en honor al Patrón en la que se recuerda a los socios fallecidos en el último año. La evolución de la covid-19 aconseja aplazarla a fechas todavía por concretar.
Un poco de historia para contextualizar la consecución de este Patronazgo.
A principios de 1982 el presbítero Juan Pérez-Cuadrado, de la Asociación Belenista de Guipúzcoa, hizo las pertinentes consultas para confirmar si San Francisco de Asís era o no «oficialmente» Patrono de los belenistas, es decir, proclamado por la Santa Sede como tal. Tras quedar patente que no lo era, la Asociación Belenista de Guipúzcoa presentó una «comunicación» en el XI Congreso Internacional de los Amigos del Pesebre de Niza, en octubre de 1982, que fue aprobada por aclamación, en la que se proponía que se tomara el acuerdo de gestionar con la Santa Sede la declaración oficial del Patronazgo franciscano para los belenistas de todo el mundo.
Iniciadas las oportunas diligencias (D. Juan Pérez-Cuadrado se tomó la molestia de remitir la propuesta a todas las asociaciones belenistas del mundo conocidas y un sobre con el sello para que se la devolvieran firmada), pronto afloraron ciertas reticencias por parte de algunas asociaciones belenistas extranjeras, que, si bien ofrecían su colaboración, realmente nunca llegaba…
Ello motivó que, transcurrido un tiempo prudencial, se decidiese enviar al Santo Padre, con la conformidad de la Conferencia Episcopal Española, que se portó de maravilla, una solicitud en la que se pedía la declaración del Patronazgo de San Francisco de Asís para los belenistas de España. Fue el propio Presidente de la Conferencia Episcopal Española, Monseñor D. Gabino Díaz Merchán, Arzobispo de Oviedo, el encargado de enviar las oportunas «preces» a Roma, que han dado sus frutos hoy 15 de enero de 1986 mediante el Decreto de 15 de enero de 1986 de la Sagrada Congregación pro Culto Divino, firmado por el Prefecto de la misma, el Eminentísimo Sr. Cardenal D. Pablo Agustín Mayer, en el que se hace saber que el Santo Padre Juan Pablo II, conforme a lo solicitado, declara a San Francisco de Asís como Patrono de los belenistas de España
¡Loor y bendición a San Francisco de Asís, desde hoy mismo nuestro celestial Patrono!
+info en la web de la Federación Española de Belenistas: anunciata.es
En días pasados, el Ayuntamiento de Pamplona nos sorprendió con el anuncio de licitación de la iluminación de Navidad. Por otra parte, un grupo de socios ya ha comenzado la construcción del belén que, como cada año y si la situación sanitaria lo permite, estará situado en el zagúan del ayuntamiento para el deleite de todos los pamploneses.
Dos noticias que, aun estando en un atípico mes da agosto, no dejan de recordarnos que los preparativos de las actividades del próximo mes de diciembre deben comenzar a tiempo.
El Ayuntamiento hasta pone fecha para inaugurar la iluminación, el viernes 27 de noviembre. Como el año pasado el belén se inauguró a la par que la iluminación, los belenistas ya tenemos una fecha límite para culminar nuestro trabajo.
Todo esto será si las condiciones sanitarias lo permiten. Esperamos y deseamos que será así.
+info:
-Noticia web Ayuntamiento de Pamplona (ir)
-Video belén ayuntamiento Navidad 2019 (Youtube, Navarra Tv) (ir)
-Otro video del belén del ayuntamiento Navidad 2019 (Youtube, Diario de Navarra) (ir)
Puedes ser miembro de la Asociación de Belenistas de Pamplona de una manera muy sencilla. Descarga e imprime la ficha de socio del enlace siguiente:
Después envíala a la siguiente dirección:
Asociación de Belenistas de Pamplona
Att. Sr. Secretario
C/ Doctor Juaristi, 8 bajo
31012 - PAMPLONA
No queda nada para el 6 de julio, pero este año tendremos unos Sanfermines diferentes, porque no habrá chupinazo, ni la fiesta en la calle. ni encierros, ni música, ni las peñas, ni corridas de toros, ni las "barracas" (la feria), ni encierrillos, ni procesión de San Fermín, ni Vísperas, ni la Octava, ni fuegos artificiales, ni toro de fuego, ni actos para las familias, ni para los niños, ni para los jóvenes, ni para los mayores, ni teatro, ni, ni, ni ...
Y lo haremos por #PRUDENCIA, el virus todavía está entre nosotros y no debemos bajar la guardia.
La Asociación de Belenistas de Pamplona no realizará el único acto oficial que tenía en su agenda, la Cena de San Fermín. Momento de confraternización entre los socios con la excusa de las fiestas de nuestra ciudad. Yá habrá otros momentos para disfrutar juntos.
Pero tampoco tenemos que estar tristes, el día 6 comenzará de nuevo la cuenta atrás para las fiestas de San Fermín 2021
¡¡¡ VIVA SAN FERMÍN, GORA DON FERMIN!!!
Nota: No debemos de olvidar que los belenistas tenemos una fiesta que celebraremos mucho antes, la Navidad. Fiesta para la que nos preparamos durante todo el año.