Asociación de Belenistas de Pamplona
Asociación de Belenistas de Pamplona
Seleccionar categoría:
Noticias - Varios
07/07/2022 - Varios
Patrón de Navarra

Del 6 al 14 de julio se celebran en Pamplona las fiestas en honor a San Fermín, copatrón de navarra junto a San Francisco de Javier.

Todos los miembros de la Asociación de Belenistas de Pamplona os invitamos a acudir a nuestras fiestas para uniros a los miles de personas que estos días nos visitan.

¡¡¡FELICES FIESTAS!!!

¡¡¡VIVA SAN FERMÍN!!!

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

¡Qué pocos días faltan para que empiecen las fiestas de Pamplona!

Toda la ciudad se está preparando para esos días, la ropa blanca, el pañuelo y la faja rojas, citas con familiares y amigos, almueros y comidas, ¡fiesta!

También los comercios se preparan, cada uno a su manera va decorando los escaparates.

En el de la foto que acompaña este post, que pertenece a uno de nuestros socios, también tiene detalles que recuerdan la fiesta.
No sólo el reloj con la cuenta atrás hacia las fiestas, que hace que este comercio situado en la calle Estafeta sea de fama mundial.

Si alguien se acerca al escaparate podrá ver, a pequeña escala, un diorama que representa el encierro. 

Esta pequeña obra también ha sido elaborada por otro de nuestros socios, Eladio,  con el mismo cariño con el que preparamos los belenes para la navidad.

¡Ya falta menos! ¡Viva San Fermín!

 

 

· - · - · - · - · - · - · - · - · - · - · - · - · - · 
Nuevo Whatsapp de la asociación
¡pincha en el número para
inscribirte en la Lista
de Distribución de la Asociación
y añádelo a tu agenda del móvil
para recibir los mensajes!
· - · - · - · - · - · - · - · - · - · - · - · - · - ·
Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp
04/05/2022 - Varios
La norma del Gobierno aboga por la responsabilidad

Con la publicación, el pasado 20 de abril, de la nueva mormativa sobre el uso de mascarillas, el Gobierno de Navarra ha actualizado la norma de uso de la mascarilla.

La nueva normativa obliga al uso de mascarilla en: centros sanitarios, centros sociosanitarios y en medios de transporte públicos. En el resto de ámbitos de la vida se dan una serie de recomendaciones para el uso responsable de la misma.

¿Y en los locales de la asociación?

-La Junta Directiva aboga por un uso responsable de la misma siendo recomendable cuando hay aglomeración.

-También se pide responsabilidad a los socios que pudieran tener algún síntoma compatible con la covid-19 (incluso con prueba negativa), pidiéndoles que usen la mascarilla o incluso no acudan al local.

Con el buen hacer de todos evitaremos posibles contagios entre nuestros compañeros

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

El martes 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer.

En 1911 se celebró por primera vez este día en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza, pero fue en 1977 cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas invitó a los Estados a declarar un día como Día Internacional por los Derechos de la Mujer.

Nuestra asociación no podría llevar a cabo su función sin el trabajo de todas nuestras socias. Lejos queda aquel año de 1953 en el que, siguiendo las costumbres de la sociedad de entonces, se constituyó nuestra asociación sin mujeres en la misma. En la Junta Directiva fundadora no había ninguna.

Hoy en día están presentes en la Junta Directiva, en las distintas comisiones de trabajo, construyendo belenes, en los cursos de belenismo, etc., en definitiva, en todas las actividades de la asociación.

Sirva este post como un pequeño homenaje a todas nuestras socias.

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

El pasado día 8 de diciembre de 2021 finalizaba el "Año de San José" que fue declarado por el Papa en 2020.

San José fue, según la tradición cristiana, el esposo de María, quien era la madre de Jesús y, por tanto, padre putativo de Jesús. 

A las personas de nombre José se les conoce familiarmente como Pepe (de pp, pater putativus, que se pronuncia pepe)

El Papa Pío IX, atendiendo al ruego de los obispos reunidos en el concilio Vaticano I, declaró y constituyó a San José Patrono Universal de la Iglesia, el 8 de diciembre de 1870.

En el año 2020, cuando se cumplía el 150 aniversario de su declaración como patrono universal de la iglesia, el Papa Francisco declaró el Año de San José.

La Asociación de Belenistas de Pamplona dedica en su último número de la revista BELÉN'21 una separata de ocho páginas para celebrar esta onomástica con el título de "Iconografía de San José en el tiempo"

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Los belenistas queremos felicitar a todos los habitantes de Pamplona en el día de celebración de su santo patron San Saturnino.

Aunque los pamplonicas celebramos las fiestas de San Fermín en el verano, el Santo Patrón de la ciudad es San Saturnino. Saturnino cruzó los Pirineos viniendo de la ciudad francesa de Toulouse y en su estancia en Pamplona bautizó a San Fermín, futuro obispo de Amiens (Francia).

El ayuntamiento de Pamplona organiza diversos actos para celebrar el santo patrón. Procesión, comparsa de gigantes, y ya por la tarde se inaugurará el belén que nuestra asociación instala en el zaguán del Ayuntamiento.

 

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

La Iglesia recuerda el día del nacimiento de la Virgen María cada 8 de septiembre.

Este año, y por prudencia frente al covid-19, la asociación suspende los actos de celebración de dicha festividad. Incluida la tradicional misa.

El Evangelio no nos da datos del nacimiento de María, pero hay varias tradiciones. Algunas, considerando a María descendiente de David, señalan su nacimiento en Belén. Otra corriente griega y armenia, señala Nazareth como cuna de María.

La celebración de la fiesta de la Natividad de la Santísima Virgen María, es conocida en Oriente desde el siglo VI. Fue fijada el 8 de septiembre, día con el que se abre el año litúrgico bizantino, el cual se cierra con la Dormición, en agosto. En Occidente fue introducida hacia el siglo VII y era celebrada con una procesión-letanía, que terminaba en la Basílica de Santa María la Mayor.

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Mañana 7 de julio se celebra la fiesta de San Fermín, hoy día 6 debería ser el chupinazo, este año ..., este año el coronavirus nos vuelve a dejar sin la celebración.

Pero al Santo lo llevamos en el corazón.

¡Ya falta menos para San Fermín 2022!

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp
03/05/2021 - Varios
Archivo del Patrimonio Inmaterial de Navarra

Durante el año 2020, la Asociación de Belenistas de Pamplona ha realizado un documental sobre el belenismo en Navarra.

El documental trata sobre el belén tradicional en Navarra a través del testimonio de "veteranos belenistas" que nos describen qué es para ellos el belén, su historia personal y los "sentimientos" que les evoca el belén desde su infancia.

Rodado a iniciativa de la Asociación de Belenistas de Pamplona dentro del  proyecto Raíces / Sustraiak "Archivo del patrimonio inmaterial de Navarra" en el que colaboran y financian la Universidad Pública de Navarra y el Gobierno de Navarra. Ha sido dirigido por Aitor Ortiz de Felipe.

En el documental han participado:

  • Alfredo Ansa Monreal
  • Ana Urra Irujo
  • Andoni Urbieta Philippe
  • Andrés Sanz Fernández
  • Ángel María Garayoa Urrestarazu
  • Eladio Leoz Martínez
  • Ignacio Fernández Chocarro
  • Javier Beriáin García
  • Jesús Mari Monreal Marquiegui
  • José María Redín Pérez
  • María Luisa Barrena Catalina
  • María Pilar Gómara Granada
  • Patxi Aguirre Baztarrica
  • Patxi Roldán Marrodán
  • Pedro del Guayo Salinas
  • Pedro Javier Martínez Barbarin
  • Richard García Palacios
  • Rocamador Navallas Elduayen
  • Teresa Izquieta Golodardes
  • Txema Valgañón Ruiz

todos ellos relacionados con el belenismo en Navarra.

Puedes ver el documental en el canal de youtube de la asociación o en el siguiente enlace:

>  >  >   VER   DOCUMENTAL   <  <  <

+información:

-21/09/2020: Proyecto documental "El Belén tradicional en Navarra"

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

· AMPLIADO EL PLAZO HASTA EL 30 DE MAYO ·

La Federación Española de Belenistas (FEB) ha convocado los concursos de fotografía, de poesía y de recortables del año 2021

En concreto se convocan los siguientes concursos:

  • XXVI Certamen FEB de fotografía "Imagen de la Navidad
  • XV Certamen FEB de "Diseño de Nacimientos Recortables"
  • II Certamen FEB de "Poesía de Navidad"

Al certamen de fotografía se pueden presentar miembros de las asociaciones federadas, los certámenes de recortables y de poesía están abiertos al público en general.

Todos los interesados en participar pueden solicitar las bases en el correo asociación@belenistaspamplona.es

El plazo de presentación de trabajos finaliza el día 9 de mayo

 

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp
Página anterior - 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 11 - 12 - 13 - Siguiente página
desarrollo web: imenas
administrar