Los belenistas queremos felicitar a todos los habitantes de Pamplona en el día de celebración de su santo patron San Saturnino.
Aunque los pamplonicas celebramos las fiestas de San Fermín en el verano, el Santo Patrón de la ciudad es San Saturnino. Saturnino cruzó los Pirineos viniendo de la ciudad francesa de Toulouse y en su estancia en Pamplona bautizó a San Fermín, futuro obispo de Amiens (Francia).
El ayuntamiento de Pamplona organiza los siguientes actos para el día de hoy:
PROGRAMA:
10:25 h.: salida de la Corporación desde la Casa Consistorial hacia la Iglesia de San Saturnino.
10:30 h.: salida de la procesión de la Iglesia de San Saturnino. RECORRIDO: San Saturnino, Mayor, Paseo del Dr. Arazuri, Nueva y San Saturnino, hasta la Parroquia. RECORRIDO ALTERNATIVO (EN CASO DE LLUVIA): San Saturnino, Mayor, Eslava, Pza. San Francisco, Nueva y San Saturnino.
PARTICIPANTES Y ORDEN: Comparsa de Gigantes, cuatro guardias municipales, txistularis, dantzaris, timbales y clarines municipales, imagen del santo, clero parroquial, cabildo de la catedral, bandera de la ciudad con porta-bolas, maceros municipales, libreas, Corporación Municipal, jefe de Policía Municipal (con traje de gala), guardia de gala y banda de música.
11:00 h.: celebración de la misa presidida por el Arzobispo. Concluida la celebración litúrgica, La Corporación Municipal regresará al Ayuntamiento.
Ya se pueden ver videos relacionados con la Asociación de Belenistas de Pamplona en el canal BelenistasPamplona en el portal Youtube.
Puedes acceder al canal desde el siguiente enlace:
Tanto si eres cliente como si no de Caja Navarra - Banca Cívica puedes apoyar nuestro proyecto.
El siguiente enlace te lleva a la página de Caja Navarra: "Tú eliges, tú decides"
Dos imágenes de belenes de nuestra asociación ilustran las páginas del último número (septiembre 2011) de la revista IL PRESEPIO que edita la Associazione Italiana Amici del Presepio.
Los belenes reproducidos han sido sacados de las imágenes de la revista BELÉn de nuestra asociación.
Una de ellas reproduce un belén de la navidad del año 2000. El belén fue construido por el socio Luís Martínez y representa un descanso de la Sagrada Familia, con figuras del artesano Jose Luis Mayo. La imagen ilustra un artículo sobre perspectiva.
La otra imagen se enmarca en la sección Presepiando en la que nuestros amigos italianos presentan fotografías de belenes tanto de su país como de otras partes del mundo. El belén fue construído para la navidad de 2002 por los socios José Cotanda y Jokin Elizalde y representa un nacimiento con figuras de Monserrat Ribes y de Joan Mestres (las ovejas).
La revista americana CRECHE HERALD ha publicado en la portada del número de otoño la imagen de un belén que se expuso en la exposición de la navidad de 2009.
En la página nº 2 explica que el belén fue realizado por Pilar Gómara, Ana Urra, Jesús Mari Gómara y Miguel Tabar para la LVII Campaña de Navidad de nuestra asociación.
También explica que la exposición fue inaugurada por el Arzobispo de Pamplona, D. Francisco Pérez.
Añade que en esta campaña, la socia Ana Urra recibió el trofeo Federación que concede la Federación Española de Belenistas.
Reproducen en la misma página todo el belén.
Desde hoy os tendremos informados de las actividades de la asociación. Empezamos actualizando la AGENDA.
A las dos y media nos reunimos en el restaurante Uncastillo para una comida de hermandad y, a los postres, nuestro Presidente Alfredo Ansa le hizo entrega a Jesús González Arana del diploma y placa como ganador del concurso de eslóganes de la Navidad 2008 por el lema " Nació la Luz en noche de paz".
El propio autor nos obsequió con una jota villancico compuesta por él mismo y basada en su lema ganador para poder ser cantada con la música de la jota de Raimundo Lanas "Una noche Lagunera" y cuya letra dice así:Y nació la Luz en la noche
En noche de paz nació el Niño ¡ Santa Noche|
¡Oh noche de paz y alegría,
Luz que alumbrará nuestra vida,. Luz Divina!
En Belén nació de María.
¡Oh gran luz gozosa y divina, Santa Noche!
Y nació la Luz, todo es día.