Asociación de Belenistas de Pamplona
Asociación de Belenistas de Pamplona
Seleccionar categoría:
Noticias - Formación (Cursos Belenismo y Monográficos)
Iniciados los cursos de Iniciación y de 2º Nivel

 

El pasado día 20 de febrero han comenzado los cursillos de Iniciación al Belenismo y los de 2º nivel. Debido al gran número de participantes se han tenido que distribuir entre todos los días de la semana.

CURSILLO DE INICIACIÓN

Con el objetivo fundamental de tomar contacto con los materiales y las técnicas básicas de construcción de belenes, los alumnos construiran un portal de belén de 40 x 40 cm.

Son 125 los cursillistas que participan en los cursos y 39 los monitores (constructores de belenes de la asociación) que les enseñaran a cortar el poliestireno, a tallarlo con la cuchilla y el soldador, a darle la pasta y a pintarlo. También aprenderán a imitar la vegetación y a decorar el belén.

El curso se desarrolla durante todos los días de la semana. Han sido necesarios organizar 12 grupos con horarios diferentes (de mañana y de tarde) para distribuir a todos los participantes.

CURSO DE 2º NIVEL

Con este nombre se conoce al curso que se da con el objetivo de construir un diorama (belén cerrado que se ve por sólo uno de sus lados) y que necesita introducir dos nuevos temas en los cursos, la perspectiva (para conseguir profundidad en el belén) y la iluminación (al ser un belén cerrado necesita luz artificial).

En el curso participan 23 personas que previamente realizaron el curso de Iniciación. Han formado seis grupos y están orientados por seis monitores. Cada uno de los grupos construirá un diorama de 1x1 metros que será expuesto en las exposiciones de la asociación en la próxima campaña.

Puedes ver nás fotos de los cursos en el siguiente enlace: +fotos 

 

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

La Comisión de Formación de la Asociación comunica a todos aquellos que se apuntaron durante las pasadas navidades a los cursos de belenismo que el próximo día 7 de febrero a las 19:30 tendrá lugar una reunión para explicar los pormenores del cursillo y organizar los distintos grupos.

El cursillo se desarrollará de lunes a viernes por las tardes y los sábados por la mañana. Los participantes podrán elegir el día de la semana que más les convenga.

La reunión tendrá lugar en la Parroquia de San Jorge (Travesía Sandua, 2, Barrio de San Jorge)

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

El pasado día 23 de noviembre, la Asociación impartió un monográfico sobre cómo construir un belén en casa.

La ponencia se desarrolló en el salón de actos que el Corte Ingles de Pamplona tiene en la 8ª planta. Durante la misma, un socio constructor de belenes y monitor de los cursos de belenismo de la asociación explicó durante una hora las técnicas básicas para realizar un belén.

Apoyado de una presentación fotográfica con los pasos a seguir para realizar el belén, el ponente hizo una pequeña demostración de cómo usar los materiales. Insistió en la importancia del tamaño de las figuras que tenemos para realizar el trabajo, cómo se dibujan las piezas, el despiece del belén, cómo tallar y cómo pintar las distintas partes y los pequeños detalles que hacen que nuestro belén tenga "vida" (vegetación, imitar musgo, humedades, etc)

También recordó a los presentes que la asociación organiza los cursos de iniciación en belenismo en primavera y que para apuntarse basta con pasar por la exposición de BALUARTE durante las navidades.

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Llega a su fin el curso de Iniciación al Belenismo que éste año se ha desarrollado en CIVICAN, centro cultural y de ocio de Caja Navarra.

Hoy día tres de junio, a las 19:30 horas, Ha tenido lugar el acto de entrega de diplomas a los asistentes al curso de belenismo. En el mismo han participado el Presidente de la asociación y representantes de CIVICAN.

Los participantes en el curso han sido: Fernando Abadía Gauna, Ángel Ablanedo Jiménez, Eduardo Amadoz Razkin, Blanca Apesteguía Domaica, David Azcona Ruiz de Galarreta, Valentín Bacaicoa Urtiaga, Francisco Javier Baigorri Vázquez, Fernando Baldúz Ugarriza, Pedro Luis Baztán Eguaras, María Carmen Cabodevilla Bariain, Luis De Felipe Arrechea, Alicia Díaz Pérez, Marian Domínguez Ullate, Arántza Ecenarro Aguiriano, Carlos Echániz Goñi, María Trinidad Elcano Liberal, Olga Ezpeleta Echávarri, Joaquín Garde San Martín, Gonzalo Hernández Ríos, María Jesús Iriarte Lusarreta, Iñaki Izu Ventura, Julián Jaime García, Ada, Arantxa Loyola Rincón, María José Loyola Rincón, Eva Martínez Ezquerro, Alicia Martínez Pascual, Beatriz Martínez Pascual, Carlos Ollo Iturri, María Rosario Paternain Elizari, María Blanca Rodríguez Lacabe, José Javier Salas Garde, María de los Ángeles Serna Ochoa, José Luis Sucunza Saldise, Joaquín Ursúa Larumbe, Visi Verdú Garrido e Iñaki Weyler López

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp
Alrededor de unas 25 personas acudieron ayer a Belén a aprender un poco mas sobre la electricidad en el Belén.
El cursillo titulado "El milagro del Belén: la electricidad" fue impartido por el socio Pedro Javier Martínez Barbarin.
A lo largo de la mañana y de parte de la tarde fueron desmitificados aquellos conceptos relacionados con la electricidad y se sentaron las bases para una buena instalación en un Belén.
Aunque, huelga decir, que lo que más volvió a atraer a los participantes fueron las lámparas con las que se rematan estas instalaciones.
Eso sí, tras una buena lección de cableado.
Cabe decir que vinieron socios de diversos puntos de la geografía Navarra (los Arcos, Sangüesa,...) y hasta de San Sebastián.
Poco a poco estos cursillos, aunque no muy numerosos, se van afianzando en el quehacer de la Asociación.
¡¡Nos veremos en el próximo!!
Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp
El pasado 12 de abril, sábado, se desplazaron a Logroño para colaborar con los miembros de la Asociación de Logroño, nuestro Presidente y los socios de Pamplona Pilar Gómara y Miguel Tabar.El motivo principal de esta visita era mostrar a los belenistas riojanos la forma de pintar y decorar los belenes de porexpán. Al mismo tiempo sehizo una demostración sobre el tallado de porexpán con soldador y con cutter para confeccionar piedras, muros de silleria, muros de piedra, madera, suelos empedrados, etc. La muestra se inició a media mañana, descanso para comer y por la tarde dedicarla casi en exclusiva a la pintura. Los resultados fueron espléndidos y quedó un buen regusto para repetir cualquier otro día sobre los mismos temas. La expedición de Pamplona volvió muy agradecida a las atenciones de nuestros compañeros riojanos, haciendo votos para realizar mutuamente visitas de este estilo de trabajo.
Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp
Como en años anteriores, la asociación desarrolla cursos de belenismo por distintas localidades de Navarra.

El pasado día 14 de Abril dio comienzo el Primer Curso de Belenismo en Sangüesa, asistiendo más de quince miembros de la asociación de belenistas de la localidad. El curso lo imparten los monitores, Pilar Gómara, Miguel Tabar y Alberto Laviñeta

El día 17 de mayo comenzó el curso de Iniciación al Belenismo los futuros belenistas de Lodosa (Navarra). Se está constituyendo en estos días la Asociación de Lodosa. El curso lo imparten los monitores Pilar Gómara, Miguel Tabar y Pedroja Martinez. Está previsto que finalice a mitad de junio.
Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp
ORGANIZADA PARA LOS ALUMNOS DEL CURSO DE INICIACIÓN AL BELENISMO
Ayer día 12 se celebró la excursión que se organiza con los alumnos del Curso de Iniciación al Belenismo para ver in situ cómo se construían las casas y aplicarlas a la construcción de belenes.
El lugar elegido para la excursión fue la localidad aragonesa de Sos del Rey Católico. Situada a apenas una hora de Pamplona, la elección se debe a que el casco urbano mantiene las calles con su estructura medieval, se puede visitar la iglesia de estilos románico y gótico (incluida la cripta) y desde lo alto se divisa el paisaje del pirineo navarro y aragones.
En la excursión participaron alumnos y monitores del curso, cuya finalización está prevista para el mes de mayo, así como miembros de las asociaciones belenistas de Sangüesa y de Tudela.
Tras la visita a la localidad se disfrutó de un almuerzo de hermandad ofrecido por la Asociación de Belenistas de Pamplona en el Santuario mariano de Valentuñana.
Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp
Hoy día 30 de enero ha dado comienzo el Curso de Iniciación al Belenismo, 1er nivel, que todos los años organiza la asociación.
Para esta primera sesión estaban citados las más de 85 personas que durante la pasada campaña de navidad entregaron la ficha de inscripción debidamente cumplimentada. En la reunión se les explicó en qué consiste el curso, los materiales que se utilizarían y la cuota del mismo.
Pero lo más importante era que cada uno de los presentes eligiera el día de la semana que le convenía asistir.
El curso comienza el primer lunes de febrero y termina en mayo (con el paréntesis de las vacaciones de Semana Santa). Se ofrecían siete grupos en los siguientes horarios: lunes, martes y jueves de 19 a 21 h., miércoles de 17 a 19 horas y de 19:30 a 21:30 horas, y sábados de 11 a 13 horas.
Para cubrir los grupos, la asociación cuenta con 15 monitores (todos ellos belenistas constructores) que se encargarán de todos los grupos.
Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp
El pasado 31 de marzo se realizó una excursión a Sos del Rey Católico (Huesca) como una actividad más incluida dentro de su Curso de Iniciación al Belenismo que está desarrollando la asociación. De esta forma, se permitió a los alumnos y alumnas descubrir diferentes formas de construcciones antiguas (arcos, murallas, casas…), así como la integración de dichas construcciones en el paisaje, para que luego puedan ponerlo en práctica a la hora de diseñar sus propias creaciones. Asimismo, se explicaron los conceptos de pintura y las distintas tonalidades que el paso del tiempo deja en las piedras. En la excursión, que concluyó con un almuerzo en el Monasterio de Valentuñana, participaron casi todos los cursillistas, que fueron acompañados por sus respectivos monitores. Este acto se organiza en el ecuador de los cursos de belenismo que desde hace más de quince años organiza dicha asociación. Tras esta visita, los participantes, que previamente han planteado el belén y realizadas las primeras construcciones, proseguirán con el curso, dando la pasta base y pintando su obra. Los alumnos que participan en el curso son: Maite Adot Laspalas, Iñigo Aguas Ardaiz, Juan Alberdi Respina, Carmen Antolín Vidaurre, Charo Apestegui, Mª Jose Arbizu Ciáurriz, Juan Carlos Ardanaz Alloz, Pedro Azkona Nagore , Cristina Azkona Nagore, Mila Azkona Nagore, Mercedes Beltrán Muñoz, Ana Campión Ventura, David Carrero Monte, Amaia Castellot Arechederra, Pedro Gabriel Ciordia, Jose Luis Ciriza Vega, Lourdes Echarri Zarraluqui, Conrado Echarri Tirapu, Marcial Echeverria Echenique,Lorenzo Elustondo Arraiza, Pachi Elustondo Arraiza, Paco Esparza Saez, Mª Ángeles Espin López, Carlos Espinosa Jorge, Hipólito Fernández Zarracayo, Inmaculada Fernández Martínez, Inmaculada Fernández Muñoz, Mikel García Astiz, Jose Ignacio Garcia Barcos, Carmen Garcia Sanz, Lucía Gómez Guerrero, Ignacio Goñi Lobera, Manuela Gutiérrez Olza, Ernesto Huarte Sola, Ana Ibáñez Tormes, Patxi Itxaso Irisarri, Inma Labari Gurrea, Eva Labayen Veraza Mª Mar López Orbara, Ismael Mingo Garrido, Iñaki Olaiz Góngora, Antonio Olmedo Marcos, Javier Ortega Ávila, Raquel Otazu Ferrer, Pilar Paz Lecumberri, Antonio Pérez Morente, Neus Salanova Molina, Mª Asunción Salcedo Miqueléiz, Mª Pilar Sesma Eza, Lourdes Sesma Sesma, Alejandro Urdiáin Tabar, Julián Valler Arpón, Mª Ángeles Vallvey Arias, Daniel Villaverde de La Colina, Jesús Mª Zabalza Gorraiz, Miguel Zaragüeta Olave
Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp
Página anterior - 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 11 - 12 - 13 - 14 - 15 - 16 - 17 - 18 - 19 - 20 - 21 - 22 - 23 - 24 - 25 - Siguiente página
desarrollo web: imenas
administrar