La Asociación de Belenistas de Pamplona, como todas las primaveras, se encuentra inmersa en una de sus labores fundamentales para promocionar el belenismo, los Cursos de Belenismo.
Más de 100 personas en los cursos de Iniciación al Belenismo o Primer Nivel y una treintena en el curso de 2º Nivel que llevan unas semanas trabajando en los locales de la asociación aprendiendo las técnicas y los trucos para poder iniciarse en el mundo del belén.
Iremos subiendo fotografías del desarrollo de los cursos a nuestra web. Tenéis una muestra aquí:
Pero los participantes en los cursos también podéis ayudar a completar este album de fotos que estamos construyendo entre todos. Enviar vuestras fotos al correo belenistaspamplonacomunicacion@gmail.com o a través de las redes sociales, Facebook o Twitter.
Sigue abierto el plazo para apuntarse a los CURSOS DE BELENISMO que organiza la asociación.
Todos los que deseen apuntarse deben enviar un correo electrónico a la cuenta belenistaspamplonacomunicación@gmail.com o llamar al teléfono 645 092 087 indicando los siguientes datos:
>>>El plazo para apuntarse finaliza el 27 de enero <<<
El curso del pasado sábado reunió a un numeroso grupo de socios interesados en las miniaturas que se ponen para "darle vida" al belén.
El ponente, Alberto Laviñeta, explicó como hace él esos detalles para sus belenes. Toneles, tiestos y macetas, mesas, sillas, botijos, etc. y un sin fin de detalles que fueron objeto de una explicación minuciosa tanto en su construcción como de las proporciones y escala a la que se deben construir.
Tienes fotografías en el siguiente enlace: F O T O S
El próximo sábado, 19 de octubre, desde las 10 h. hasta las 13 h. tendrá lugar, en nuestro local de la calle Dr. Juaristi 6-8 bajo de Pamplona, el
Curso Monográfico "Construcción de objetos para la escenografía del belén".
Será impartido por el socio Alberto Laviñeta que nos descubrirá los trucos que utiliza para construir los objetos con los que acompaña el belén.
El pasado viernes se desarrolló el acto de entrega de los Diplomas a los participantes en los Cursos de Iniciación al Belenismo de el último cuatrimestre.
Andoni Aguado, Carolina Aguado, David Alcaraz, Cristóbal Aldaya, Arantxa Alzorriz , Mª Paz Ancizu , Juan Carlos Araiz, Lucia Arellano, Daniel Aristegui, Marga Ariz, Mikel Armendariz, Gerardo Arraiza, Socorro Arraiza, José ramón Arrasate, Isabel Asirón, Mª Carmen Ayala, Marian Barbero, Mª Ángeles Barcenilla, Lourdes Beloqui, Jesús Borda, Francisca Bordes, José Juan Cabrera, Rubén Cañete, Mª Ángeles Caro, Andoni Castor, Alberto Cebrian, Joaquin Constanza, Jesús Chica, Manuel de Prada, Miguel Díaz, Jesús Díaz, Pedro Díez, Mª Teresa Durán, Ignacio Echarte, Mª Elena Elia, Consuelo Elizari, Charo Elizondo, Ángeles Expósito, Oscar Galindo, Carlos Garay, José Ignacio García, Mª fe García, Inma Gay, Jesús Mª Gochi, Borja Goñi, Carlos Gorraiz, Juan Carlos Grande, Concha Guerrero, Juli Hernandez, Daniel Huarte, Asunción Iriguibel, Yosune Iso, Mari Itoiz, Martin Izuriaga, Mª Paz Jaurrieta, Mari Luz Junguitu, Inma Larraya, Mª Pilar Larraya, Pedro Lasa, Margarita Lasheras, José Miguel Lategui, Arancha Maestrojuán, Clara Marcilla, Nuria Martin, Anabel Martínez, Ángel Miguelez, Irene Moreno, Xabier Moreno, José Luis Mosquera, Margarita Mozo, Margarita Navarcorena, Mª Asun Navarro , Ana Oyo, Félix Javier Plaza, Esther Regalado, Marian Remiro, Mª del Mar Ripero, Mª Carmen Rodríguez, Patxi Sagastibelza, Raúl Salanueva, Francisco Salas, Andoni Sánchez, Javier Sanz, Juan José Sanz , Máximo Soler, Antonio Sorbet, Pilar Suelbes, Loli Turnes, Imanol Urabayen , Margari Vega, Alfredo Vergara, Choni Villalva
Dentro del plan de formación continua que se desarrolla en la Asociación, ayer sábado tuvo lugar un curso monográfico sobre las Figuras del Belén.
El acto se celebró en los locales de la asociación de la calle Doctor Juaristi de Pamplona y al mismo asistieron medio centenar de miembros de la asociación.
El ponente, Pedro Javier Martinez, expuso un breve recorrido histórico de las figuras del belén y su evolución. Desde las primeras representaciones pictóricas y escultóricas, el paso de los teatrillos religiosos a las imágenes, cómo se desarrolló en los conventos medievales y posteriormente en las casas de los nobles, la popularización con figuras de menor tamaño y más asequibles para la población, etc.
A continuación explicó los distintos artesanos imagineros, desde el s. XVII hasta nuestros días. Nos enseñó a distinguir por sus características a los artesanos actuales y los tipos de fabricación de figuras.
Por último realizó una serie de recomendaciones básicas sobre el mantenimiento y el uso de las figuras.
El Monográfico duró tres horas con una pequeña pausa a mitad, en la que la asociación obsequió a los asistentes con un aperitivo.
Al terminar el acto, el Presidente de la Asociación, Jesús Gómara, agradeció a los presentes su asistencia y explicó que el plan de cursos monográficos continuará en próximas fechas.
. +FOTOS
Como en años anteriores, los alumnos del Curso de Iniciación al Belenismo, 1er nivel, han disfrutado de una jornada en el pueblo aragonés de Sos del Rey Católico como parte de la formación que reciben en el citado curso.
Acompañados de varios de sus monitores, los participantes en la excursión han podido comprobar en la realidad la construcción de casas de piedra como las que están reproduciendo en el curso. La excursión se realiza antes de comenzar a pintar los dioramas que se realizan en el curso y después de haber cortado y tallado todas las piezas de su belén.
No debemos dejar de agradecer a Florencio su paciencia para enseñarnos los rincones de un pueblo para él muy querido, y de Jesús, que como otros años ha explicado los tipos de construcción, puertas, ventanas, esquinas, calles, etc. a los alumnos.
Puedes ver más fotos de la excursión en el siguiente enlace:
. +FOTOS
En el Curso de 2º Nivel se construye un belén desde la idea inicial hasta el último detalle del mismo. Uno de los quebraderos de cabeza de los alumnos es cómo plasmar la idea que podemos tener en la cabeza. Los alumnos empiezan por realizar algún boceto de lo que se desea hacer, pensar y decidir el motivo (nacimiento, buscando posada, anunciación, etc) y las figuras que se van a utilizar.
La construcción (pueblo, paisaje, interior, exterior, día, noche, etc) estará condicionada por el tamaño de las figuras. Algunos dibujan un boceto de cómo se piensa construir el belén.
Sin embargo, hay belenistas que para ver más claro cómo quedará el belén realizan una maqueta del mismo.
En las fotos podemos ver cómo, de una maqueta que indica los volúmenes de las casas, la dirección de las calles la altura de los edicificios o el tamaño de la roca, hemos pasado a un belén completo que refleja la idea inicial.
El belén de la fotografía se pudo admirar en la exposición "Belenes en Baluarte" de la pasada Navidad. La maqueta está en los locales de la asociación a disposición de los alumnos de los cursos de 2º Nivel que ya han comenzado.
Ya estamos preparando los cursos de belenismo que, habitualmente, comienzan en el mes de febrero.
La semana pasada se reunieron los miembros de la Comisión de Formación y dejaron preparado el Curso de 2º nivel. Este próximo 25 de enero tendrá lugar la clase teórica con la que empieza el curso y en los próximos días comenzarán con la construcción de los belenes. Este año se han formado ocho grupos con los 30 alumnos que realizarán el curso. Siete de los grupos construirán un diorama, arqueta, de un metro aproximadamente de ancho y otro metro de fondo. El otro grupo construirá un belén abierto. Todos los alumnos han pasado por los Cursos de Iniciación al Belenismo de la asociación y en este segundo curso estarán orientados en su trabajo por 10 belenistas experimentados.
El Curso de Iniciación al Belenismo, o de Primer Nivel, tiene la primera reunión con los alumnos el día 24 de enero (a las 19:30 h. en la Parroquia de San Jorge). En esta reunión, los 185 inscritos formarán los grupos para realizar los cursos. Los alumnos aprenderán las técnicas básicas de la construcción de belenes de la mano de 38 monitores voluntarios, todos miembros de la asociación y constructores de belenes.
Ayer día 22 de junio se entregaron los Diplomas de participación en los cursos de Iniciación al Belenismo que se han desarrollado durante los últimos cuatro meses.
Este año han asistido 116 personas que han sido acompañadas por 38 monitores de la asociación. En su intervención, el Presidente D. Jesús Gómara invitó a los participantes a formar parte de la gran familia belenista y a continuar la formación con los cursos de 2º Nivel.
Los participantes en los cursos son los siguientes:
ALUMNOS PARTICIPANTES
Socorro Álava, José Luis Alonso, Yolanda Álvarez, Mª Jesús Amézqueta, José Antonio Arratíbel, Javier Arrondo, Juana Ascorbe, Almudena Aylagas, Marta Azcárate, Javier Azqueta, Alfonso Belzunce, Carlos Bergasa, Latsari Beroiz, Roberto Blanco, Elena Cabezón, Mª Carmen Caravaca, Mª José Casas, Daniel Caspistegui, Feli Castaño, Amparo Castiella, Óscar Catalán, Jesús Fermín Cerdán, Eloy Cía, Mª Dolores Dato, Sagrario De la Parra, Marga Ecay, Óscar Echeverría, Inmaculada Egea, Inmaculada Elizagaray, Jon Erice, Soledad Errea, Fermín Erro, Jagoba Estala, Encarnación Estela, Carlos Etayo, Mª Luisa Fernández, Íñigo Flamarique, Luis Gabriel Fonseca, Jesús García, Juanjo García, Marci Gonçalves, Javier Goya, José Luis Hernández, Fernando Hualde, Yudith Huarte, Sergio Iglesias, Alicia Ilundain, Pilar Imízcoz, Adolfo Indurain, Ángel Irigoyen, Javier Irigoyen, Patxi Irigoyen, Araceli Iturri, Elena Iturri, Miguel Ángel Lamana, Mauricio Larumbe, Lourdes Lazcano, Charo Legarra, Mª Ángeles Lizarraga, José Ignacio López, Marisa Lorente, Judith Los Arcos, Arancha Loyola, Mª José Loyola, Jesús Lusarreta, Javier Malavé, Carlos Mañeru, Marisa Maroto, Olaya Martín, Miguel Martínez, Merche Martínez, Maite Martínez, Ángela Mazod, Sagrario Molina, Emilio Monasterio, Joaquín Monreal, Francisco Morales, Pedro Jesús Moreno, Daniel Muru, Felipe Muruzábal, Lucía Navallas, Celia Navarro, Juan Miguel Nicolás, Miguel Ángel Odón, Jeru Olite, José Javier Ollo, Celia Orozco, Margarita Osés, Diego Otazu, Santiago Palacios, Miguel Ángel Petri, Blanca Pino, Mª Rosario Poza, Ramón Poza, Sonia Pueyo, Fátima Queirós, Yolanda Rodríguez, Inmaculada Rojo, Fermín Romeo, Noelia Rubio, Mercedes Ruiz de Galarreta, Rosanna Saavedra, Albino Santamaría, Venancio Sanz, Eva Sariñena, Andrés Sebastián, Mª Ángeles Segura, Mª Isabel Simón, Silvia Soria, Antonio Tirapu, Cristina Trejo, Mila Turrillas, Mª Puy Urtasun, Beatriz Vicondoa, Alfonso Vizcay, José Manuel Vizcay.
MONITORES DE LA ASOCIACIÓN
Gabriel Agote, Miguel Aguirre, Montse Aguirre, Pilar Aguirre, Miguel Aranguren, Mercedes Beltrán, Javier Beriain, Raúl Burgos, Karmelo Buttini, Juanjo Castillejo, Florencio Cordeu, Pedro del Guayo, Jesús Echalecu, José Luis Echegaray, Cecilia Elizalde, Eugenio Erro, Miguel Ángel Ganuza, Teresa Ganuza, Nora Gassis, Pilar Gómara, José Miguel Huarte, Jesús Mª Irisarri, Jesús Lasheras, Carmenchu López, Alejandro Maiza, Pedro Javier Martínez, Javier Núñez, José Osete, Inma Pérez, Ana Estrella Ramírez, Javier Rivas, Maribel Roncal, Jesús Ruano, Ángel Sánchez, José Mª Serrano, Miguel Tabar, Ana Urra, David Vélaz.