Asociación de Belenistas de Pamplona
Asociación de Belenistas de Pamplona
Seleccionar categoría:
Noticias - Formación (Cursos Belenismo y Monográficos)

Comienzan los Cursos de Belenismo de Primer y Segundo nivel. El calendario previsto es el siguiente:

CURSO DE DE INICIACIÓN, 1er NIVEL

-Jueves 22 de enero. Reunión con los alumnos en los locales de la parroquia de San Jorge a las 19:30 h. En la reunión se formarán los grupos y días de asistencia al curso. También se darán las primeras instrucciones sobre los cursos. 

-Miércoles 28 de enero. Reunión con los monitores/profesores de los cursos de 1er nivel en los locales de la asociación a las 19 h.

-Semana del 16 de febrero. Comienzan los cursos, cada grupo en el día de la semana elegido.

CURSO DE SEGUNDO NIVEL

Dos requisitos deben cumplir los asistentesa estos cursos, haber realizado el curso de 1er nivel y ser socios.

-Jueves 29 de enero. En los locales de la asociación, a las 19 horas, reunión con los alumnos para formar los grupos y asignarles los monitores.

-La semana del 9 de febrero. Sesión teórica sobre perspectiva conjunta para todos los grupos. El día aún está por concretar.

Para cualquier duda podéis poneros en contacto con la asociación en el correo belenistaspamplonacomunicacion@gmail.com

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

El sábado día 13 se desarrolló en CIVICAN un taller de belenismo infantil. 

Esta actividad se enmarca dentro del convenio que nuestra asociación ha firmado con Fundación Caja Navarra y la Obra Social de La Caixa. El convenio, por un importe global de 10.000€, incluye también la instalación del belén de CIVICAN y el patrocinio a las actividades de la asociación.

También incluye la colaboración de las dos entidades con la edición de la revista de la asociación y el DVD de los belenes de Baluarte.

Al Taller de Belenismo infantil asistieron casi 20 niños. Los monitores del taller, miembros de la asociación, constructores de belenes y acostumbrados a trabajar con niños de edades tan tempranas, les enseñaron a instalar un belén, las distintas piezas, las figuras, la cueva, etc.

Entre todos los participantes montaron un belén. A continuación se dedicaron a construir diversos complementos para elcitado belén. Un nido con los huevos (de,plastilina), un hacha (de poliestireno y papel de aluminio) con su tronco, y diversos utensilios más.

 

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

El pasado sábado, 4 de octubre, se desarrolló en los locales de la asociación el tercer Curso Monográfico de Técnicas Belenistas que ha programado la asociación para los meses de septiembre y octubre.

Al ser el curso eminentemente práctico, se distribuyó a los participantes en cinco mesas de trabajo. En cada una de ellas se encontraban cinco o seis asistentes.

En la primera de las mesas se realizaron trabajos de pintura de figuras deobejas.

En la segunda de las mesas se realizaron hachas de madera y latón y fardos de leña con ramas naturales.

En otra se realizaban ristras de ajos con plastilina y sartas de pimiento con cayena natural.

En la cuarta mesa se aprendía a construir las hojas de una palmera, sillas de maderacon asiento de paja y cajas de madera.

En la última se pudieron construir cestos de florescon cuerdas de esparto.

Todos los participantes pasaron por todas las mesas en turnos de veinte minutos.

Hay más fotos en el siguiente enlace:

> > > F O T O S < < <

 

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

El pasado sábado 6 de septiembre se desarrolló en los locales de la asociación el primero de los cursos monográficos de técnicas belenistas que organiza la asociación en los meses de septiembre y octubre.

Comenzó el curso con un breve recorrido sobrela historia del uso de la electricidad y unas nociones básicas teóricas sobre la misma.

Las unidades en que se mide, la diferencia entre corriente alterna y corrirente continua, la iluminación del belén, cómo ésta dependerá del motivo (interior o exterior) o del momento del día que se represente, amanecer, mediodía, anochecer y noche (que también se ilumina)

Se introdujeron los diferentes materiales, bombillas, leds, fibra óptica, casquillos, cables,etc. Y se terminó con una serie de prácticas para poder aplicar en los belenes como la elaboración de varios circuito con distintos materiales.

El curso se acompañó de abundantes proyecciones y ejemplos de belenes correcta o incorrectamente iluminados.

La satisfacción de los 35 asistentes al curso anima a la asociación a continuar con estos cursos que sirven para todos los constructores de belenes.

Puedes ver algunas fotos en el siguiente enlace: F O T O S

En el siguiente enlace encontrarás un libro de técnicas belenistas en formato pdf, con acceso libre y con un capitulo dedicado a la iluminación y la electricidad.

Libro de Eugenio Barandalla

 

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp
Desde el sábado 6 de septiembre

El próximo 6 de septiembre comienzan en la asociación una serie de cursos monográficos, eminentemente prácticos, para conocer al detalle las técnicas belenistas.

Los cursos serán impartidos por experimentados belenistas que dominan las distintas técnicas, la electricidad, las figuras y su escenografía, los complementos, la pintura de cielos y los paisajes.

Programados inicialmente para los socios, la demanda ha sido tan grande que se han ampliado a los participantes en los Cursos de Iniciación al Belenismo (Primer Nivel) de los últimos años.

El programa de los cursos es el siguiente:

 

  • 6 de septiembre: Nociones básicas de electricidad belenista.
  • 20 de septiembre: Figuras y escenas del belén. Historia, artesanos, tipos y materiales de las figuras.
  • 4 de octubre: Complementos del belén.
  • 18 de octubre: Pintura de cielos y paisajes 1ª parte, (construcción de un fondo montañoso)
  • 25 de octubre: Pintura de cielos y paisajes 2ª parte, (la pintura del paisaje y los cielos)

 

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Hemos subido doce imágenes sobre la construcción del belén del Curso de Iniciación al belenismo, 1er Nivel.

Las imágenes están sacadas de la cuenta de Facebook de uno de los participantes en el curso, Juan Mayora.

¡¡¡ No dejes de visitarlas!!!

- - - F O T O S - - -

 

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Ayer viernes, se celebró el acto de entrega de Diplomas a los 101 participantes en los Cursos de Iniciación al Belenismo, 1er Nivel, que ha finalizado en la segunda quincena de junio.

En el local de la Asociación se han reunido más de 150 personas entre los alumnos del curso, familiares, monitores y otros miembros de la asociación.

Comenzó el acto con unas palabras del Presidente a los cursillistas felicitándoles por haber realizado el curso e invitándoles a continuar formándose en el belenismo en los distintos cursos que organiza la asociación.

Desde febrero de este año, los participantes en los Cursos de Belenismo, han sido acompañados en su aprendizaje por una veintena de monitores, todos ellos constructores de belenes de la asociación.

Repartidos en grupos con un máximo de 15 participantes, han podido acercarse a las primeras técnicas de construcción de belenes. Todos los participantes han realizado un portal de poliestireno expandido (corcho blanco), lo han tallado con cuchillas tipo cutter y moldeado con un soldador. A continuación recubrieron con una fina capa de pasta el trabajo y lo pintaron. Terminaron su aprendizaje con la colocación de sus figuras y los detalles que dan vida a los belenes.
Durante todos los días de la semana, de lunes a viernes por las tardes y los sábados por la mañana, los cursillistas han podido realizar su construcción.

Enhorabuena a todos los participantes
Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Aunque los belenes deben ser sorpresa hasta llegar la navidad, os mostramos un aperitivo de lo que se podrá ver en la exposición "Los Belenes en Baluarte" en el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra, BALUARTE.

La sucesión de imágenes no quiere ser un paso a paso, imposible con tan pocas fotos, sino sólo mostrar algunos de los pasos que los participantes en los Cursos de Belenismo de 2º Nivel han tenido que realizar para completar el diorama.

Este diorama forma parte de los que se han terminado este mes y que pertenece  a los Cursos de Belenismo que organiza la asociación en todos los primeros semestres del año. Más de 150 personas han participado en los cursos.

Enhorabuena a todos los que hacen posible estos cursos, alumnos, monitores, miembros de la Comisión de Formación que es quien los organiza.

LAS 12 FOTOS

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

La agrupación Pastorcicos del Belén organiza un curso práctico de pintura del celaje y su importancia en los dioramas.

El curso será impartido por D. Jesús Crespo, restaurador y exprofesor en la Escuelad e Artes y Oficios de Vitoria.

Se desarrollará el próximo día 7 de junio en Vitoria en jornada de mañana y de tarde. Durante el mismo, los participantes realizarán un trabajo práctico sobre el tema.

Las personas interesadas pueden ponerse en contacto con los pastorcicos en el correo:

pastorcicosdelbelen@gmail.com

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Como es habitual en los Cursos de Belenismo, el pasado sábado se realizó la excursión a Sos del Rey Católico. Pueblo aragonés muy cercano a Pamplona en el que se pueden observar las construcciónes típicas de piedra de la zona media y de la montaña.

Los alumnos pudieros fijarse en los detalles de puertas, ventanas, rincones, suelos, calles, etc.

A la jornad asistieron buena parte de los participantes en los cursos así como sus monitores. La jornada de confraternización terminó con un almuerzo en el monasterio de Valentuñana.

Tienes fotos de la jornada en el siguiente enlace: > > > FOTOS < < <

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp
Página anterior - 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 11 - 12 - 13 - 14 - 15 - 16 - 17 - 18 - 19 - 20 - 21 - 22 - 23 - 24 - 25 - Siguiente página
desarrollo web: imenas
administrar