Termina la segunda semana de los Cursos de Belenismo.
Los que participan en el de Iniciación o 1er Nivel ya están tomando contacto con materiales y herramientas. Tras la introdución al curso por parte de los monitores comienzan los primeros cortes y los primeros dibujos, en definitiva, un comienzo que ilusiona
En el Segundo Nivel, cada grupo a su ritmo. Algunos han confeccionado una preciosa maqueta de un palmo más o menos. Otros con los primeros cortes teniendo como referencia el tamaño de las figuras. Algunos dudando dónde poner el nacimiento y cuál es el que les gusta mas.
Primeros pasos para los participantes. iremos siguiendo la evolución.
La pasada semana comenzó la parte práctica de los Cursos de Belenismo 2018
Se han organizado sesiones de los cursos todos los días de la semana (excepto domingos y festivos) en dos niveles diferentes.
El Curso de Iniciación al Belenismo, 1er nivel se ofreció a todas aquellas personas interesadas en iniciarse en el aprendizaje de las técnicas belenistas. Durante el curso los participantes aprenderán a tratar los materiales, cortar y tallar el poliestireno expandido (corcho blanco) y el extruido. Su tratamiento con pastas y pinturas especiales para convertir ese material utilizado en la construcción en un portal con sus piedras, ladrillos, suelos de baldosa, etc
En el Curso de 2º Nivel, en el que sólo pueden participar los socios que ya han pasado por el primer nivel, se avanza en la utilización de materiales y herramientas que ya conocen y se introducen los conceptos de perspectiva e iluminación de un diorama cerrado (arqueta)
Poco a poco os iremos poniendo la evolución de los trabajos conforme los están realizando
El día 6 de febrero se desarrolló la sesión de perspectiva para los participantes en los Cursos de Belenismo de 2º Nivel.
En este curso, los grupos realizarán una arqueta cada uno de 1 x 1 m aproximadamente. La principal novedad respecto al curso de Iniciación (1er nivel) es que el trabajo que realicen sólo se puede ver por un lado. Por eso es importante conocer los trucos de la perspectiva.
Los belenes tienen profundidad y, para hacerlos creibles, la lógica nos dice que el fondo tiene que ser más pequeño que el primer término.
Todos estos temas se trataron en la charla. La perspectiva lineal y la aérea. Incidiendo en que también la iluminación y la pintura favorecen recrear esa lejanía en el belén
A la charla asisitieron casi la totalidad de los "alumnos", que realizarán siete arquetas aplicando los nuevos conceptos y técnicas que se incluyen en el curso, sin olvidar lo aprendido en cursos anteriores.
Más noticias de los Cursos de Belenismo. El jueves 25 de enero se celebró la reunión de Monitores y Alumnos de 2º nivel.
A la reunión asistieron más de 40 personas y en la misma se distribuyeron los distintos grupos de trabajo. También se explicó las características del curso y los objetivos del mismo.
El curso de 2º nivel se oferta a socios que han realizado el curso de Iniciación al Belenismo, 1er nivel, y que desean seguir profundizando en las técnicas belenistas. Durante el mismo se construye una arqueta (diorama cerrado) de 90 x 90 cm aproximadamente.En el curso se introducen los conceptos de perspectiva y de ilumunación, temas que no se tratan en el curso de iniciación.
El curso comienza en febrero y termina en junio. Las arquetas se expondran en la exposición "Los Belenes en Baluarte" de la próxima navidad
Las próximas actividades de los Cursos de Belenismo:
Esta semana han tenido lugar dos de los primeros actos de los Cursos de Belenismo
El lunes 15 se reunieron los monitores de los cursos para conocer el programa de los mismos, tanto las fechas como la temporalización de los contenidos.
El jueves 18 se reunió a los alumnos de los cursos. Se les explicó el contenido del curso, la temporalización, y se distribuyeron los distintos grupos.
Se han organizado grupos en los siguientes días de la semana:
Sin haber terminado la Campaña de Navidad, el último acto es la celebración del día de la Candelaria el 2 de febrero, ya estamos preparando la siguiente.
Esta semana comienzan los Cursos de Belenismo. Curso de Iniciación o 1er nivel y Curso de 2º nivel. Con objetivos diferentes, tiempo tendremos en esta web de ir explicando cada uno de ellos. De momento os dejamos el calendario de los cursos
Todas las actividades de los Cursos tienen lugar en los locales de la asociación ... excepto la excursión a Sos.
El sábado 25 de noviembre comenzaron los Talleres Infantiles de Belenismo que la asociación viene organizando en los últimos años.
En este caso, se desarrolló en CIVICAN, centro cultural de Fundación Caja Navarra. Los niños que participaron construyeron una pieza para su belén. Pequeños trabajos para ir fomentando la afición por el belenismo desde las edades más tempranas.
Los próximos talleres programados son:
Ya se encuentran entre nosotros los socios que han estado una semana en Torun (Polonia) para impartir un Curso de Belenismo.
En estos días han enseñado nuestras técnicas a los participantes y han conseguido que todos ellos terminaran un portal, el que en Pamplona construimos en el curso de Iniciación al Belenismo.
La relación de nuestra asociación con Torun comenzó hace unos años cuando, tras una visita a nuestro local, pidiero que enviáramos unos belenes para su exposición en su ciudad. Desde entonces esa relación ha hecho posible que varias arquetas (dioramas cerrados de 1 x 1 m aprox.) estén instaladas todas las navidades en Torun.
Hoy sábado se ha desarrollado el último de los cursos monográficos programados para esta campaña. El tema del curso eran los complementos para el belén.
Ha sido un curso eminentemente práctico. Durante el mismo, los participantes han podido construir, con diversas técnicas, pequeñas piezas para completar los belenes.
Una palmera, con sus hojas de cartulina, el tronco con cuerda y serrín. El asiento de una silla, reproduciendo fielmente el entramado de cuerda, cestos con trapos y cola blanca o cubos con láminas de porexpan simulando las tablas. Todos estos objetos se construyen con diversas técnicas que son extrapolables a otro tipo de complementos que nos interese colocar en el belén. La imaginación del constructor es el límite.
El jueves y el sábado han tenido lugar en la asociación los Cursos Monográficos de Electricidad.
Debido al numeroso grupo de participantes hubo que repartirlos entre dos días. Durante el curso, eminentemente práctico, han tomado contacto con los nuevos materiales eléctricos principalmente con los leds y su utilización en los belenes.
Este no es el último curso Monográfico. El próximo sábado tendrá lugar el de complementos para el belén.
Formación continua ... tambien en los belenes