Hoy viernes, ha tenido lugar el acto de entrega de diplomas a los participantes en los Cursos de Belenismo.
Ha asistido todos los cursillistas, acompañados de amigos y familiares, y han sido acompañados por numerosos miembros de la asociación.
Los participantes han recibido un Diploma que certifica la finalización del curso y se han llevado el belén que han realizado durante el mismo. Más de 50 personas que han sido acompañadas en su aprendizaje por una quincena de monitores, todos ellos constructores de belenes.
El curso comenzó en febrero y ha durado hasta la primera semana de junio. Son dieciseis sesiones en las que han tallado y cortado el poliestireno expandido (porexpan, corcho blanco) convirtiéndolo despues de la pasta y la pinturas en paredes o vigas de madera.
Este próximo viernes 14 de junio, a las 19 horas, tendrá lugar la entrega de Diplomas a los participantes en los Cursos de Belenismo de 2019.
El acto tendrá lugar en el local social situado en la calle Doctor Juaristi, 6-8 bajo de Pamplona
Con este acto finalizan los cursos que durante este semestre se han venido desarrollando.
Desde febrero hasta junio, acudiendo un día a la semana, los participantes han construído un portal de belén con los materiales belenistas, placas de poliestireno (porexpan, corcho blanco, etc) la pasta, la pintura con las tierras y mucgos mas. Los mismos materiales con los que se hacen los grandes belenes que los belenistas exponemos cada navidad.
Pero que nadie piense que los cursos de belenismo son algo moderno. Desde siempre, en la asociación de belenistas hemos tratado de formar a las personas interesadas en aprender nuestras técnicas. Y para muestra un botón. La fotografía que ilustra este post corresponde a los Cursos de Belenismo del año 2004. Entonces estábamos en un local situado en los bajos de la parroquia de Cristo Rey de Pamplona y que durante casi 30 años fue nuestra casa.
Los protagonistas, esas personas que están dedicando unas horas a la semana para aprender las técnicas mas basicas del mundo del belenismo.
Empezaron en febrero y terminaran este mes de junio. Son seis grupos, cada uno un día a la semana. El lunes, el martes, el miércoles, el jueves por la tarde y el miércoles y el sábado por la amñana.
Todos ellos acompañados de un numerosos grupo de monitores. Socios constructores que no dudan en enseñar a los demás sus concimientos y destrezas en las técnicas belenistas
¿Quieres conocerlos?
Sigue el enlace y verás las fotos de cada uno de los grupos
Comienza la programación de Cursos Monográficos 2019. Dirigidos principalmente a los socios, los cursos pretenden la Formación Continua de los miembros de la asociación para que puedan aplicar los nuevos conocimientos adquiridos en sus próximos trabajos belenistas
La próxima semana tendrán lugar dos de ellos.
Ambos cursos serán de 17 a 20 horas.
Para apuntarse hay que enviar un correo electrónico a:
belenistaspamplonacomunicacion@gmail.com
indicando en el correo nombre y apellidos, nº de socio y teléfono de contacto
Ya hemos pasado el ecuador del curso y los alumnos de los Cursos de Iniciación llevan bastante adelantado el curso.
En este tiempo, sin apenas darse cuenta, hay una parte que su cuerpo que ha ganado seguridad, sus manos. Con la adquisición de las destrezas y habilidades necesarias para ir conociendo las distintas técnicas, sus manos ya trabajan con pulso firme, tallan, cortan, raspan, etc. Poco a poco.
El pasado sábado tuvo lugar la habitual excursión a Sos del Rey Católico que se desarrolla dentro de las actividades para los alumnos a los Cursos de Inciación al Belenismo.
Una jornada mañanera en la que los participantes en los cursos, acompañados de sus profesores, pueden ver "en vivo" el tipo de trabajo que están realizando para el belén del curso.
Tallar las piedras, la disposición de las mismas en las paredes, alrededor de puertas y ventanas, cómo se colocan las vigas de madera, los aleros, etc. Infinidad de detalles que si los belensitas somos capaces de representar lo más fielmente posible hacen que nuestro belén tenga mayor credibilidad.
La visita comenzó por la iglesia del pueblo (lugar de la foto de grupo), la cripta y las murallas de la zona norte del pueblo. A continuación se recorren las calles para ver esos rincones de interés constructivo belenista que después de tantos años los belenistas de Pamplona ya conocemos y que intentamos descubrir a los alumnos de los cursos.
Como no puede ser menos, la jornada terminó con un almuerzo en el frontón del monasterio de Valentuñana, a la salida de Sos.
En resumen, ¡una estupenda jornada de convivencia belenista!
Puedes ver fotos de la excursión en este enlace: (VER FOTOS)
Una semana más de los Cursos de Belenismo. Esta semana os invitamos a ver fotos del belén que se realiza en el curso de Iniciación. En el enlace que está al final se pueden ver, en doce fotos, los pasos que tendrán que seguir todos los participantes par completar el portal que se construye en el citado curso.
Como en años anteriores, se están desarrollando los dos niveles iniciales de los cursos de Belenismo.
En el Curso de Iniciación o 1er. nivel, se han creado seis grupos que están realizando el curso. Hay grupos los lunes por la tarde, los martes por la mañana y por la tarde, los miércoles por la tarde, los jueves por la tarde y los sábados por la mañana.
Cada uno de los grupos está formado por unos diez cursillistas. En total son 61 "alumnos" que están acompañados en su aprendizaje por 27 monitores, todos ellos constructores de belenes.
En el Curso de 2º nivel se realizarán cinco arquetas (dioramas cerrados de 1x1 m aproximadamente). Cada una de ellas por un grupo de cuatro o cinco alumnos. En total son 23 alumnos acompañados por 8 monitores.
El resultado de sus trabajos se podrán ver en el mes de junio, a la finalización del curso. Eso sí, para los de 2º nivel tendremos que esperar a la exposición de Baluarte de la próxima Navidad.
Estamos en las primeras semanas de los cursos. Los alumnos de primer nivel comienzan a probar los materiales, las herramientas para trabajarlos, para conseguir convertir un trozo blanco de poliestireno expandido en una tapia, una puerta de madera o cualquier otra cosa que se nos ocurra y necesitemos en nuestro belén
En segundo nivel se encuentran en fase de planteamiento delbelén. Al ser una arqueta (nombre con el que en Pamplona llamamos a los dioramas cerrados) de aproximadamente 1 x 1 metros, hay que preparar muy bien las distintas fases de nuestro trabajo
*Por si alguno no lo sabe aún, el poliestireno expandido es un derivado plástico espumado del poliestireno. Recibe nombres diferentes en cada país, muchos de ellos son derivados del fabricante odistribuidor. En España se le conoce también con nombres tan dispares como poliexpán, corcho blanco, forespán, poliespán, corchopán, poroexpán, porexpán o techopán (Fuente wikipedia, ir)
Hoy ha tenido lgar el primero de los Talleres Infantiles de Belenismo que organiza la Asociación.
En el centro Comercial Iruña (Eroski) un grupo de 16 niños han empezado a realizar las primeras piezas de un belén.
Los cursos en el centro comercial continuarán en los próximos viernes y sábados. También se imparten estos talleres en otros lugares.
Toda la programación de los Talleres Infantiles de 2018 en el siguiente enlace: (ir)