Vuelven un año más los CURSOS MONOGRÁFICOS a la Asociación.
Pensados principalmente para socios, constructores y monitores de formación de la asociación, los Cursos Monográficos buscan profundizar en técnicas muy concretas que ayuden a mejorar los trabajos que construímos todos los años.
Están previstas las siguientes sesiones:
18-02-2020. Monográfico sobre electricidad, impartido por Pedro Javier Martínez
29-02-2020. Monográfico sobre cestas, impartido por Andoni Urbieta
04-03-2020. Monográfico sobre frutas, impartido por Beatriz González
07-03-2020. Monográfico sobre moldes, impartido por Eladio Leoz
11-03-2020. Monográfico sobre frutas, impartido por Beatriz González (completo)
12-03-2020. Monográfico sobre las figuras del belén pr Pedroja Martínez (No es necesario inscribirse previamente)
28-03-2020. APLAZADO POR ESTADO DE ALARMA - Monográfico sobre rocas y suelo, impartido por Lola Temprado (completo)
29-03-2020. APLAZADO POR ESTADO DE ALARMA - Monográfico sobre rocas y suelo, impartido por Lola Temprado (completo)
18-04-2020. APLAZADO POR ESTADO DE ALARMA - Monográfico sobre puertas, ventanas y maderas, impartido por Lola Simón
09-05-2020. APLAZADO POR ESTADO DE ALARMA - Monográfico de Iluminación, impartido por miembros de Controladores.net
De momento es posible apuntarse a los dos primeros:
Para inscribirse hay que enviar un correo electrónico indicando nombre, nº de socio y teléfono a monograficos@belenistaspamplona.es (Inscripciones 5€)
Hoy día 1 de febrero ha tenido lugar la sesión teórica de perspectiva para los participantes en los Cursos de Belenismo de 2º Nivel.
En este curso, los grupos realizarán una arqueta cada uno de 1 x 1 m aproximadamente. La principal novedad respecto al curso de Iniciación (1er nivel) es que el trabajo que realicen sólo se puede ver por un lado. Por eso es importante conocer los trucos de la perspectiva.
Los belenes tienen profundidad y, para hacerlos creibles, la lógica nos dice que el fondo tiene que ser más pequeño que el primer término.
Todos estos temas se trataron en la charla. La perspectiva lineal y la aérea. Incidiendo en que también la iluminación y la pintura favorecen recrear esa lejanía en el belén. Sin olvidar la adecuación de los objetos que ponemos en el belén al tamaño de las figuras.
A la charla asisitieron los "alumnos" que realizarán seis arquetas aplicando los nuevos conceptos y técnicas que se incluyen en el curso, sin olvidar lo aprendido en cursos anteriores.
El curso ha sido impartido, una vez más, por nuestro socio Javier Álvarez Atarés. Javier, además de ser un experto constructor de belenes, es arquitecto y profesor en la Facultad de arquitectura de la Universidad San Jorge.
El calendario de los Cursos de Belenismo a partir de ahora es el siguiente:
Esta pasada semana han tenido lugar las reuniones con los participantes en los Cursos de Belenismo de 2020.
El lunes los alumnos del Curso de Iniciación al Belenismo, 1er nivel, recibieron las explicaciones y los detalles del mismo. Cómo se iba a desarrollar, qué se va a aprender, el calendario, etc.
A continuación, los asistentes se distribuyeron entre los distintos grupos que se han formado. Son más de 85 alumnos acompañados de cerca de una treintena de monitores (todos ellos constructores de belenes) que les intentarán transmitir las distintas técnicas.
Esta campaña hay grupos todas las tardes de lunes a viernes y las mañanas del martes, miércoles y sábado. Cada participante tendrá una sesión a la semana. Las sesiones comienzan en la semana del diez de febrero y está previsto que duren hasta la primera semana de junio.
El viernes fueron los alumnos del Curso de 2º nivel los que se reunieron. Para participar en este nivel es imprescindible haber pasado por el cursos de iniciación. Se han formado 6 grupos que harán una arqueta de 90x90 cm aprox. Las arquetas son dioramas cerrados que se ven sólo por un lado lo que posibilita integrar en el curso el concepto de la perspectiva práctica. Además, un séptimo grupo realizará un belén abierto de 80 x 50 cm.
Son 30 los alumnos que realizarán los siete trabajos. Serán acompañados por monitores de la asociación también conocedores de las técnicas belenistas.
El calendario de los Cursos de Belenismo a partir de ahora es el siguiente:
La asociación no se detiene. Comienzan los Cursos de Belenismo de la campaña 2020-2021.
Las modalidades de cursos son dos:
-Cursos de Iniciación al Belenismo, 1er nivel
-Cursos de 2º Nivel.
El calendario es el siguiente:
-20 de enero, lunes, a las 19:30 horas: Reunión con los alumnos y monitores del Curso de Iniciación al Belenismo, 1er nivel.
-24 de enero, viernes, a las 19:30 horas: Reunión de alumnos y monitores del Curso de 2º nivel.
-1 de febrero, sábado, a las 10:30 horas: Sesión teórica de Perspectiva para los alumnos de 2º nivel
-10 de febrero, lunes: esta semana comienzan las sesiones prácticas de los Cursos de Iniciación y 2º nivel.
-4 de abril, sábado, 09:00 horas: Excursión a Sos del Rey Católico con los alumnos del Curso de Iniciación.
-6 de junio, sábado: Esta semana finalizan los Cursos de Belenismo de Iniciación y 2º nivel.
-12 de junio, viernes, a las 19:00 horas: Entrega de Diplomas a los participantes en los Cursos de Iniciación al Belenismo.
Todas las actividades tendrán lugar en los locales de la asociación de la calle Doctor Juaristi, 6-8 bajo de Pamplona.
Como en años anteriores, la Asociación de Belenistas de Pamplona organiza Talleres infantiles de Belenismo en colaboración con distintas entidades para niños entre 6 y 12 años.
CIVICAN, 23 de noviembre, de 11:00 a 13:00. Inscripciones en el correo monográficos@belenistaspamplona.es
HIPER EROSKI, 30 de noviembre, 7 de diciembre y 21 de diciembre de 11:30 a 13:00 y los días 4, 11, 13 y 20 de diciembre de 18 a 19:30 horas. Inscripciones en el mismo centro comercial
EL CORTE INGLÉS, 23 de diciembre de 11:00 a 12:30 horas. Plazas limitadas. Inscripciones en Ámbito Cultural de El Corte Inglés y en el correo ambitoculturalpamplona@elcorteingles.es indicando nombre y apellidos del niño, edad, nombre de la persona responsable y teléfono..
BALUARTE, exposición de belenes, 27 de diciembre de 18 a 19:30 horas, sesiones de 30 minutos. Inscripciones en la exposición de belenes.
Todos los talleres tienen plazas limitadas. Es imprescindible inscribirse previamente
Los próximos martes días 10 y 17 de diciembre impartimos un Taller de belenes con materiales reutilizados en el Museo de Educación Ambiental de Pamplona.
En este taller aprovecharemos materiales que tenemos en nuestro día a día para realizar un Belén. Esponjas, restos de embalajes, papeles, tapones, cajas, telas, lanas, corchos, cuerdas, envases, bellotas, piedras, palos, un cargador de móvil…pueden convertirse en montañas, casas, cestos, árboles, pozos, en pastores, en los Reyes Magos y en la Sagrada Familia. Sólo se necesita un poco de imaginación y creatividad.
INSCRIPCIÓN PREVIA
A partir del 5 de noviembre
En el 010 ó 948 42 01 00 (si es de fuera de Pamplona).
+info: Museo de Educación Ambiental de Pamplona
La semana pasada, un grupo de socios participaron en un cursillo improvisado de construcción de palmeras para el belén.
Uno de los monitores explicó con detalle cuáles son los pasos para fabricar palmeras para el belén.
Alambre, cartulina, pegamento, etc necesarios para realizar el trabajo.
Momentos así sirven para "hacer asociación"
Como en años anteriores, los usuarios de la residencia Amavir están participando en un Curso de Belenismo liderado por nuestros socios Carlos Espinosa y Pepe Equiza.
El belenismo no tiene edad y los participantes en el curso así lo atestiguan
Acompañamos alguna imagen del curso
A petición del Museo de Educación Ambiental del ayuntamiento de Pamplona, la asociación va a impartir un Taller de Belenes con materiales reutilizados los días 10 y 17 de diciembre.
En este taller aprovecharemos materiales que tenemos en nuestro día a día para realizar un Belén. Esponjas, restos de embalajes, papeles, tapones, cajas, telas, lanas, corchos, cuerdas, envases, bellotas, piedras, palos, un cargador de móvil,… pueden convertirse en montañas, casas, cestos, árboles, pozos, en pastores, en los Reyes Magos y en la Sagrada Familia. Sólo se necesita un poco de imaginación y creatividad.
Todos los interesados deben apuntarse a través del teléfono de información municipal:
Inscripción previa. A partir del 4 de noviembre.
En el 010 ó 948 42 01 00 (si es de fuera de Pamplona).
Durante este mes de septiembre, dos de nuestros socios se han desplazado a la localidad polaca de Torun para impartir un curso de belenismo en la recientemente creada asociación belenista de Torun.
Hay que recordar que hace unos años, de la mano del cónsul honorario de Poloina en Pamplona, D. Ángel Tellechea, y del sacerdote polaco Piotr Roszak (que durante sus estudios de Teología en Pamplona fue párroco de Villamayor de Monjardín) comenzaron a organizarse una serie de actividades comunes que han culminado con la creación de la asociación de Torun.
En esta ciudad polaca se exponen desde hace varios años belenes de nuestra asociación durante todas las navidades. Además, hemos impartido dos cursos de belenismo de inciación y uno de segundo nivel. Asimiso, esta colaboración permanente ha participado en la exposición de belenes de Baluarte con actividades musicales.
Fotos de la exposición en el siguiente enlace (IR)
Noticias relacionadas:
-Belenes de la asociación en Torun (Polonia)