El pasado jueves día 12 de maarzo se desarrolló el curso "Las Figuras en el Belén".
Un recorrido teórico sobre la historia de la imaginería bellenista, sus inicios en las obras de arte religiosas, los artesanos históricos y los actuales, la fabricación de las figuras y sus materiales, etc.
El ponente, Pedro Javier Martínez Barbarin desarrolló la sesión sobre estos detalles de las figuras que son imprescindibles para cualquier belenista.
De momento, este ha sido el último monográfico de esta campaña. Las condiciones de pandemia del coronavirus y el estado de alerta decretado por el gobierno nos han hecho tomar la decisión de cerrar el local y suspender las actividades de la asociación
Se abre el plazo para inscribirse en un nuevo monográfico.
En este caso, Lola Temprado nos explicará sus técnicas para hacer "Rocas y Suelos".
Los interesados pueden elegir entre dos fechas para realizar el curso:
Las inscripciones se deben hacer antes del 23 de marzo enviando un correo electrónico a:
monograficos@belenistaspamplona.es
En el correo se debe indicar el nombre y apellidos, nº de socio, teléfono y el día elegido para acudir al curso. El importe del mismo es de 25€. (Nota: sólo se admitirá la inscripción de una persona por correo enviado)
Toda la programación de Cursos Monográficos AQUÍ
El sábado 7 de marzo ha tenido lugar el curso de Moldes de Silicona para pequeños objeto.
Impartido por Eladio Leoz, los quince socios participantes han conocido las diferencias entre un molde abierto y otro cerrado. Han podido preparar cada uno de los moldes y han realizado algún objeto con cada uno.
La sesión se ha dividido en dos partes, debido principalmente al tiempo de secado y de la propia silicona.
Por la mañana se han preparado los objetos sobre los que se iba a realizar el molde, se han hecho moldes de esos objetos con silicona líquida.
Por la tarde se han desmoldado y con esos moldes se han realizado las primeras copias. La preparación de la resina líquida, mezclando sus componentes, ha sido una de las técnicas más complicadas.
En definitiva, un nuevo curso dentro del plan de formación continua de la Asociación de Belenistas de Pamplona.
El próximo Monográfico será la próxima semana
El pasado miércoles 4 de marzo se desarrolló un nuevo curso monográfico.
En este caso el curso versaba sobre "Miniaturas con pasta" para el belén. Impartido por Beatriz González, fueron dieciséis los socios que se animaron a conocer esta técnica.
En el curso realizaron las miniaturas, principalmente frutas y verduras, con tres pastas diferentes. Las tres pastas caseras y basadas en un material que todos tenemos en casa, la harina.
Una de ellas, la procelana fría o porcelana rusa se realiza con harina o almidon de maiz y cola blanca. Otra está confeccionada con harina y sal, y un tercer tipo de pasta confeccionada con harina integral y sal.
Estas pastas son de fácil fabricación, con materiales que podemos disponer en casa y que secan al aire.
Para colorear se utilizan colorantes naturales alimentarios, como la canela, etc.
Hasta aquí lo fácil. La imaginación y la habilidad de los alumnos hicieron el resto
El sábado 29 de febrero se desarrolló el segundo de los Cursos Monográficos de esta campaña. En concreto el de construcción de Cestas de Médula.
Un grupo de dieciocho socios recibieron las instrucciones de Andoni Urbieta que impartió la sesión. A lo largo de toda la mañana fueron conociendo los entresijos de este trabajo manual.
La médula se obtiene de una planta y presenta la característica de que qunque es un material rígido, si se pone en agua se vuelve flexible. Esto posibilita el poder "tejer" estas fibras para construir todo tipo de objetos, en nuestro caso, cestas para los belenes.
Los participantes empezaron la construcción siguiendo los pasos que les fue indicando Andoni. Las guías, que serán las varas y esqueleto de la cesta. Las tiras que se irán tejiendo entre las guías y el remate final de la cesta.
Una interesante mañana de aprendizaje belenista.
El próximo 12 de marzo tendrá lugar un nuevo curso monográfico que versará sobre "Las figuras del Belén". Desde las 17 a 20 horas en nuestro local.
Pedroja Martínez disertará sobre las figuras, elementos fundamentales de cualquiera de nuestros trabajos.
Los distintos motivos, su evolución histórica, su significado religioso, los diferentes artesanos, los materiales con los que se construyen, etc serán temas que se tratarán durante la charla.
Para asistir a este curso Monográfico no es necesario inscribirse previamente.
Toda la programación de Cursos Monográficos AQUÍ
Siguen los participantes de los cursos de belenismo construyendo sus belenes.
Los grupos de Iniciación ya están dibujando las piedras en las diferentes paredes tras haber abierto en las mismas los huecos de la puerta y la ventana.
En el 2º Nivel están terminando de decidir qué irá en el belén, paredes, casas, las calles, puertas, arcos, etc. Como vemos en las fotos, algunos grupos muy avanzados y otros todavía con el boceto/maqueta.
Cada uno a su ritmo, hasta junio hay tiempo.
La semana pasada tuvo lugar el primero de los Cursos Monográficos que esta campaña organiza la asociación. El monitor Pedroja Martínez impartió el curso en el que participaron 14 socios.
El Monográfico tenía el título de "electricidad en el belén" y en el mismo se practicaron los rudimentos básicos de la electricidad. Pelar cables, conectar una bombilla, crear el circuito, conectar tiras de led, fueron algunas de las prácticas que realizaron.
A continuación se explicó cómo hacer un cielo estrellado con fibra de vidrio y pudieron conocer cómo hacer el "truco" del ángel que aparece y desaparece.
Abierto el plazo de inscripción a dos nuevos monográficos.
Para inscribirse hay que enviar un correo electrónico indicando nombre, nº de socio y teléfono a:
monograficos@belenistaspamplona.es
(Inscripciones 5€) (Plazas limitadas, máximo 15 personas)
Los próximos monográficos serán (todavía no está abierto el plazo de inscripción):
+info: Cursos Monográficos 2020
Esta semana han comenzado las sesiones prácticas de los Cursos de Belenismo 2020
Tras unas semanas en las que nos hemos dedicado a preparar los cursos, acondicionar el espacio donde se desarrollarán, preparar el material y las herramientas que se van a utilizar, etc. , por fin empiezan las sesiones.
Ya han tenido lugar las reuniones con los alumnos de los dos cursos y se han distribuido los distintos grupos. También ha tenido lugar la sesión teórica de perspectiva que se imparte a los participantes en el 2º nivel.
Tras estos pasos previos, el Curso de Iniciación al Belenismo, 1er nivel, constará de 8 grupos distribuidos en seis días. Cinco días por la tarde, de lunes a viernes y tres días por la mañana, martes, miércoles y sábados.
Son ocho grupos que con una sesión semanal de dos horas y media terminarán su belén para el mes de junio.
Los participantes en los Cursos de 2º nivel construiran 6 arquetas y un belén abierto en grupos formados por 4 o 5 personas. Estos belenes se podrán ver en la exposición de la próxima Navidad en Baluarte.
En total son 168 personas de las que 41 son monitores belenistas y 127 son alumnos. En los grupos de Iniciación 97 alumnos acompañados por 31 monitores y en los de 2º nivel 30 alumnos con 10 monitores.