Asociación de Belenistas de Pamplona
Asociación de Belenistas de Pamplona
Seleccionar categoría:
Noticias - Actos

PLAZAS COMPLETAS

Estamos buscando fechas para repetir la visita

¡os avisaremos!

Los miembros de la asociación tienen la oportunidad de realizar una visita guiada y gratuita a la Catedral de Pamplona.

Los interesados deben inscribirse en un formulario on line, como se ha estado haciendo con éxito en las cursos monográficos.

VISITA GUIADA A LA CATEDRAL DE PAMPLONA

SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE

11 HORAS

Inscripciones antes del miércoles 21 en el siguiente enlaces:

INSCRIPCIONES - PINCHA AQUÍ

Y sigue las instrucciones del formulario

 

· - · - · - · - · - · - · - · - · - · - · - · - · - · 
Nuevo Whatsapp de la asociación
¡pincha en el número para
inscribirte en la Lista
de Distribución de la Asociación
y añádelo a tu agenda del móvil!
· - · - · - · - · - · - · - · - · - · - · - · - · - ·

 

 

 

 

 

 

 

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp
08/09/2022 - Actos
¡ ¡ ¡ AVISO IMPORTANTE ! ! !

El 8 de septiembre a las 19:00 h. se celebrará una Misa en la Parroquia de San Jorge (Trav. Sandua, 2) con motivo de la festividad de la Natividad de la Virgen.

La Iglesia recuerda el día del nacimiento de la Virgen María cada 8 de septiembre.

El Evangelio no nos da datos del nacimiento de María, pero hay varias tradiciones. Algunas, considerando a María descendiente de David, señalan su nacimiento en Belén. Otra corriente griega y armenia, señala Nazareth como cuna de María.

La celebración de la fiesta de la Natividad de la Santísima Virgen María, es conocida en Oriente desde el siglo VI. Fue fijada el 8 de septiembre, día con el que se abre el año litúrgico bizantino, el cual se cierra con la Dormición, en agosto. En Occidente fue introducida hacia el siglo VII y era celebrada con una procesión-letanía, que terminaba en la Basílica de Santa María la Mayor.

· - · - · - · - · - · - · - · - · - · - · - · - · - · 
Nuevo Whatsapp de la asociación
¡pincha en el número para
inscribirte en la Lista
de Distribución de la Asociación
y añádelo a tu agenda del móvil!
· - · - · - · - · - · - · - · - · - · - · - · - · - ·
 
Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

El próximo día 2 de febrero se celebra la Fiesta de la Candelaria o de la Presentación del Niño Jesús en el templo.

Los Belenistas celebraremos la fiesta con una Misa el miércoles 2 de febrero en la Parroquia de San Jorge a las 19 horas.

El Calendario Litúrgico Pastoral de la Conferencia Episcopal Española dice de esta fiesta:

"Fiesta de la Presentación del Señor, llamada Hypapante por los griegos: cuarenta días después de la Navidad, Jesús fue llevado al Templo por María y José, y lo que pudo parecer como cumplimiento de la ley mosaica se convirtió, en realidad, en su encuentro con el pueblo creyente y gozoso. Se manifestó, así, como luz para alumbrar las naciones y gloria de su pueblo, Israel (elog. del Martirologio Romano)."

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp
24/01/2022 - Actos
Sorteada entre los visitantes a la exposición "Los Belenes en Baluarte"

Entregada la "Carroza Mágica" de Reyno Gourmet

El pasado jueves 20 enero Reyno Gourmet entregó la última “Carroza Mágica” en la Asociación de Belenistas. Un total de 10 grandes cestas que incluían más de 64 productos de la marca de calidad agroalimentaria de navarra, cedidos por las empresas, se han sorteado en diferentes puntos, entre los que se encontraban la exposición de Belenes en Baluarte además de otros lugares de venta como Eroski Hiper Iruña, Eroski Hiper Tudela, Eroski Ardoi, Carrefour Pamplona, Carrefour Tudela, Hipercor Itaroa, El Corte Inglés Pamplona y Alcampo Estella.
Una iniciativa que ha tenido una espectacular respuesta al participar más de 100.000 personas en una campaña que se inició el 2 hasta el 22 de diciembre, fecha en la que se realizó el sorteo excepto el expuesto en la Exposición de Belenes.

+info: Reyno Gourmet

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Un año más, la Asociación de Belenistas de Pamplona se une a la iniciativa de la Federación Española de Belenistas para organizar "La Noche del Belén".

Las asociaciones federadas realizan en sus respectivas exposiciones actividades alrededor del belén.

Los belenistas de Pamplona hemos organizado las siguientes:

Talleres infantiles de Belenismo. Desde las 17 horas, y en turnos de 45 minutos, un grupo de 10 niños por turno, entre 6 y 12 años, elaborarán un belén recortable que se llevarán a su casa al finalizar la actividad.
Las inscripciones se deben realizar en la exposición de belenes en las hojas indicadas al efecto.

Desde las 21:30 horas nos dedicaremos a la música. Una primera actuación de la Coral Oberena con su amplio repertorio navideño.

A continuación tendremos un breve concierto de Ana Radonska y de David Johnstone (violín y cello respectivamente)

la exposición permanecerá abierta hasta las 23 horas.

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Un año más, la Asociación de Belenistas de Pamplona acude a su cita con los pamploneses. Una cita que se repite, de manera ininterrumpida, desde aquella navidad de 1953 en que un grupo de amigos creó una asociación e instaló su primer belén social en la Escuelas de San Francisco.

Desde entonces la exposición ha evolucionado mucho. Ayer día 2 de diciembre inauguramos los belenes de la LXIX Campaña de Navidad.

Un acto entrañable para los belenistas y sus familias en el intervinieron el Presidente de la Asociación, Pedro Javier Martínez, el Alcalde de Pamplona, Enrique Maya, y el Arzobispo de Pamplona, Francisco Pérez que fue quien finalizó el acto con la bendición de los belenes.

También nos acompañaron diversos representantes de los grupos políticos del ayuntamiento de Pamplona, Maite Esporrín, Joxe Abaurrea y Borja Izaguirre.

La delegada en Navarra de Fundación La Caixa, Izaskun Azcona, entidad que colabora con la asociación también estuvo presente.

Este año hay un belén dedicado a la Asociación Cabalgata de Reyes Magos de Pamplona por sus 25 años y en el acto estuvo representada por Leticia Vergara

No debemos olvidar la actuación de la Coral Oberena, que desde hace muchos años aporta la parte musical en nuestros actos. esta vez nos obsequiaron con un buen número de villancicos y canciones navideñas.

La exposición estará abierta hasta el 9 de enero, todos los días en el horario habitual de 10:30 h a 13:30 h y de 17:00 a 21:00 horas. Como siempre, los días 24 y 31 de diciembre se cerrará a las 19:00 horas.

+Toda la información sobre la exposición "Los Belenes en Baluarte" PINCHA AQUÍ

+Video de la actuación de la Coral Oberena

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp
18/11/2021 - Actos
Que lleva ese nombre por razones obvias

Tradicional cena que se celebra el mismo día de la inauguración de la exposición (previo a la apertura de la exposición al público) y que recibe ese nombre porque a finales de la década de los años 90 del siglo pasado, después del acto de inauguración de la campaña en el "Patio de los Gigantes" (sede de la concejalía de Cultura del ayuntamiento Pamplona) unos cuantos socios se fueron a un emblemático local de la calle San Lorenzo para tomar unos huevos con chorizo, jamón, etc. al más puro estilo sanferminero. Con el tiempo la cena se ha sofisticado y ha recorrido distintos restaurantes de nuestra ciudad, pero mantiene el nombre y el espíritu.

Día: 2 de diciembre

Lugar: Restaurante New Trujal

Hora: 22:00 horas

Precio: 20€

Inscripciones antes del 28 de noviembre en el siguiente formulario web: (el enlace lleva a un formulario)

RELLENAR INSCRIPCIÓN, PINCHA AQUÍ

 

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Un año más, tras el paréntesis obligado por la pandemia, la Asociación organiza uno de los actos lúdicos más importantes de todas las campañas, la conocida como "COMIDA DE CONSTRUCTORES"

Una comida de hermandad que se desarrolla en el local social, un momento de confraternización con el que nos damos un pequeño respiro porque ya están terminados los belenes y que nos sirve  para coger fuerzas para los días venideros. No en vano, queda repartir los belenes, trasladarlos y montarlos en sus lugares definitivos de exposición.

Día: 29 de noviembre, San Saturnino

Lugar: Local social, c/Dr. Juaristi

Hora: 14:00 horas

Precio 5€

Inscripciones antes del 22 de noviembre en el siguiente formulario web: (el enlace lleva a un formulario)

RELLENAR INSCRIPCIÓN, PINCHA AQUÍ

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Estas reuniones se iniciaron en el año 1973 en Vitoria. A esta reunión acudieron miembros de las asociaciones existentes entonces, Pamplona, Guipuzcoa, Vizcaya y la anfitriona, Álava.

Con el auje del belenismo y la creación de nuevas asociaciones estas reuniones se fueron sofisticando.

Este año organiza la jornada la Asociación Cultural La Natividad, de Ezcabarte. Han preparado un completo programa y una comida de hermandad.

Día: Sábado 18 de diciembre
Inscripciones: Whatsapp 644.606.160 y asociacion.lanatividad@gmail.com

La jornada incluye visitas a belenes, demostraciones en directo de artesanos belenistas, una Misa y una comida en el Restaurante Argileku de Pamplona. (precio del menu 35€)

Desde la asociación animamos a nuestros socios a participar en esta jornada de confraternización con belenistas de distintas asociaciones.

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp
28/09/2021 - Actos
El próximo 4 de octubre celebramos su fiesta

El 4 de octubre se celebra el día del patrón de los belenistas, San Francisco de Asís. Los belenistas de Pamplona tenemos la costumbre de celebrar la jornada con una Misa en honor al Patrón que este año se celebrará en la Parroquia de San Jorge, travesía Sandua, 2, a las 19 horas.

En la Misa se recordará a los socios: Rafael Eneterreaga Irigoyen, Roberto Esparza Rocafort, Jesús Sánchez Urricelqui, María Teresa Agurruza Ruiz de Gauna, Juan Luis Garayoa Urrestarazu, Oscar Villanueva Oyarzábal, José Ángel Echeverz Oronoz, María Cruz Archanco Udobro, Joaquín Arroyo Valois, Francisco Javier Mena Ciáurriz, María Dolores Senosiain Pascal, María Cruz Castuera Salvatierra, Cristóbal Aldaya Díez y Carmelo Irazábal Jiménez, fallecidos en los dos últimos años. (El año pasado, el COVID-19 impidió celebrar este mismo acto)

Un poco de historia para contextualizar la consecución de este Patronazgo.

A principios de 1982 el presbítero Juan Pérez-Cuadrado, de la Asociación Belenista de Guipúzcoa, hizo las pertinentes consultas para confirmar si San Francisco de Asís era o no «oficialmente» Patrono de los belenistas, es decir, proclamado por la Santa Sede como tal. Tras quedar patente que no lo era, la Asociación Belenista de Guipúzcoa presentó una «comunicación» en el XI Congreso Internacional de los Amigos del Pesebre de Niza, en octubre de 1982, que fue aprobada por aclamación, en la que se proponía que se tomara el acuerdo de gestionar con la Santa Sede la declaración oficial del Patronazgo franciscano para los belenistas de todo el mundo.

Iniciadas las oportunas diligencias (D. Juan Pérez-Cuadrado se tomó la molestia de remitir la propuesta a todas las asociaciones belenistas del mundo conocidas y un sobre con el sello para que se la devolvieran firmada), pronto afloraron ciertas reticencias por parte de algunas asociaciones belenistas extranjeras, que, si bien ofrecían su colaboración, realmente nunca llegaba…

Ello motivó que, transcurrido un tiempo prudencial, se decidiese enviar al Santo Padre, con la conformidad de la Conferencia Episcopal Española, que se portó de maravilla, una solicitud en la que se pedía la declaración del Patronazgo de San Francisco de Asís para los belenistas de España. Fue el propio Presidente de la Conferencia Episcopal Española, Monseñor D. Gabino Díaz Merchán, Arzobispo de Oviedo, el encargado de enviar las oportunas «preces» a Roma, que han dado sus frutos hoy 15 de enero de 1986 mediante el Decreto de 15 de enero de 1986 de la Sagrada Congregación pro Culto Divino, firmado por el Prefecto de la misma, el Eminentísimo Sr. Cardenal D. Pablo Agustín Mayer, en el que se hace saber que el Santo Padre Juan Pablo II, conforme a lo solicitado, declara a San Francisco de Asís como Patrono de los belenistas de España

¡Loor y bendición a San Francisco de Asís, desde hoy mismo nuestro celestial Patrono!

+info en la web de la Federación Española de Belenistasanunciata.es

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp
Página anterior - 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - Siguiente página
desarrollo web: imenas
administrar