Hoy sábado día 17 de diciembre ha tenido lugar el tradicional ENCUENTRO DE LOS BELENISTAS DEL NORTE, denominada así porque en sus orígenes (en el año 1973) asistían las asociaciones existentes entonces, la de Pamplona, la de Guipuzcoa, la de Vizcaya y la de Álava.
Esos encuentros casi testimoniales se han convertido con el tiempo en jornadas con gran afluencia de belenistas.
Hoy nos hemos juntado 186 personas. Belenistas de Pamplona, Villava, Estella, Álava, Guipúzcoa, Vizcaya, La Rioja, Miranda de Ebro, Asturias y Gijón. De ese gran número de participantes, casi 70 eran miembros de nuestra asociación.
La jornada ha empezado con un café de bienvenida y ha discurrido en tres lugares expositivos dentro de la localidad. Un sinfin de belenes con escenas diferentes, pueblos, montañas, mares y grandes paisajes.
Tras los belenes y la foto de grupo se ha desarrollado la comida, en un restaurante de la localidad.
Muchas gracias a los componentes de la Asociación de Belenistas de Sakana/Sakanako Belenzaleen Elkartea por organizar esta estupenda jornada.
El pasado viernes día 2 de diciembre se inauguró la exposición "Los Belenes en Baluarte" que la la Asociación de Belenistas de Pamplona instala en el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra Baluarte. Exposición que desde 2011 no ha faltado ningún año en ese emplazamiento.
Al acto asistieron el alcalde de Pamplona, D. Enrique Maya, concejales del ayuntamiento de Pamplona, representantes de nuestros colaboradores y patrocinadores y un numeroso grupo de belenistas y familiares.
La coral Oberena, habitual en este acto puso el toque musical con varios villancicos durante las intervenciones.
Presentó el acto el vocal de comunicación de la asociación e intervinieron el alcalde de Pamplona y el Presidente de nuestra asociación, D. Pedro Javier Martínez.
En las intervenciones se destacacó la buena salud belenista de Pamplona, pero es de destacar las referencias a que esta campaña es la número 70, por lo que el próximo 10 de octubre cumpliremos esos años. También se destacó que el año 2023 se celebra el 800 aniversario de la representación del belén en Greccio, Italia por San Francisco de Asís (patrón de los belenistas).
Dos noticias más se destacaron, una pasada pero importante, la declaración por parte del Gobierno de Espana del Belenismo como manifestación representativa del patrimonio cultural inmaterial y otra que llegará en 2024, la Asociación de Belenistas de Pamplona organizará el Congreso Nacional Belenista de ese año.
El acto finalizó con la bendición de los belenes por parte del Vicario General de la diócesis D. Miguel Larrambebere y el encendido de los mismos.
También asistió D. Jesús Osés, Presidente de la Asociación de Belenistas de Barañain que con motivo de su 25 aniversario presenta uno de sus trabajos en nuestra exposición.
Hoy día 29 de noviembre, San Saturnino, patrón de Pamplona, los belenistas celebrábamos la "Comida de Construcciones".
Tradicional comida de hermandad en la que participan los constructores de belenes de la asociación, no sólo los que construyen los trabajos que se podrán ver desde el próximo día 3 en Baluarte, sino también los del belén del Ayuntamiento, los de el resto de belenes que se instalan en los habituales lugares de nuestra ciudad y en multitud de comercios de Pamplona y la comarca.
Más de 80 socios han podido disfrutar de un calderete, con su correspondiente ensalada de escarola, la cuajada de postre y el café. Gracias a Ana y al conocido como Equipo A una vez más.
Esta comida no celebra el final de nada, en realidad es un pequeño impás entre la finalización de los trabajos y su traslado a sus respectivos lugares de exposición. Traslado que empezaremos mañana día 30.
El próximo día 29 de noviembre, San Saturnino, patrón de Pamplona, tendrá lugar la tradicional Comida de constructores que desde hace muchos años se realiza en nuestro local social.
Con un precio simbólico de 5€, la comida sirve de encuentro entre todos los belenistas que durante muchos meses estamos trabajando para llegar a tiempo con nuestras obras a la navidad.
Para inscribirse hay que bajar al local social, c/ Dr. Juaristi, 8 de Pamplona, y abonar el importe de la comida.
El plazo de inscripción finaliza el 20 de noviembre
Presentación del “Estudio e investigación del Belenismo como manifestación cultural inmaterial, y sus bienes muebles materiales asociados, en Navarra”, llevado a cabo por la Asociación de Belenistas de Pamplona
En la sacristía barroca de la Catedral de Pamplona, ayer 28 de octubre se presentó el proyecto “Estudio e investigación del Belenismo como manifestación cultural inmaterial, y sus bienes muebles materiales e inmateriales asociados, en Navarra”, de la mano de Pedro Javier Martínez, presidente de la Asociación de Belenistas de Pamplona y Aitor Ortiz socio de la misma y responsable del estudio y recopilación de Belenes históricos y populares de Navarra.
El 15 de junio de 2022, se publicó en el BOE nº 142 el Real Decreto 481/2022 de 14 junio, por el que se declara el Belenismo como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial, muestra inequívoca de su relevancia en nuestra sociedad.
Aprovechando esta situación, la Asociación de Belenistas de Pamplona, redactó un nuevo proyecto con la intención de aportar a la salvaguarda del Belenismo como manifestación PCI, realizando un trabajo de investigación y estudio sobre belenes históricos de Navarra, desde un análisis histórico y contextual, hasta un análisis e inventario detallado de las figuras que los componen. Gracias a la convocatoria de ayudas SUSTRAIAK / RAÍCES 2022 del departamento de cultura del Gobierno de Navarra ha podido comenzar este estudio, que se espera tenga una larga proyección.
En la presentación Aitor Ortiz ha ido desgranando los objetivos del proyecto, la metodología llevada a cabo en la investigación, enmarcada dentro del marco de metodologías específicas del patrimonio Inmaterial y ha enseñado parte de la investigación de belenes populares de localidades como Azuelo, Aoiz, Leyre, Sangüesa, Tabar y, cómo no, belenes de Pamplona, como el de la Providencia, el de la Iglesia de Carmelitas Descalzos o el belén de Mendigorría que se expone en la propia Catedral de Pamplona, mostrando las figuras catalogadas y exponiendo algunas de ellas in situ.
Finalmente, la Asociación de Belenistas de Pamplona agradece a todas y cada una de las personas que han ofrecido su ayuda y han aportado datos y documentación para poder realizar esta investigación, y un agradecimiento muy especial, a aquellas que han regalado sus testimonios, contando todo lo que sabían y recordaban sobre los belenes de su localidad. Ha sido un proyecto muy ilusionante en todo el camino y la Asociación pretende que así lo siga siendo. Hay un largo camino por delante y muchas ganas de continuar con este estudio e investigación.
+info:
24-10-2022 - Inventario de belenes populares de Navarra
03-05-2021 - Documental "El Belén tradicional en Navarra"
21-09-2020 - Proyecto documental "El Belén tradicional en Navarra"
Ver documental "El Belén tradicional en Navarra"
Un año más, los belenistas de la zona norte estamos convocados a una jornada de confraternización durante la navidad.
Este año, la jornada la organizan los belenistas de Sakana y tendrá lugar el sábado 17 de diciembre en Olazagutía/Olazti
El programa de la jornada es el siguiente:
Menú 25€
PAELLA O MENESTRA
BACALAO A LA RIOJANA O CORDERO
POSTRE, CAFÉ Y COPA + BEBIDAS
Inscripción:
FELIPE: 606227612
PATXI: 948563194
LUIS 647705833
FECHA LÍMITE: 4 DE DICIEMBRE
Estas reuniones se iniciaron en el año 1973 en Vitoria. A esta primera reunión acudieron miembros de las asociaciones existentes entonces, Pamplona, Guipuzcoa, Vizcaya y la anfitriona, Álava. Con el paso de los años y la creación de nuevas asociaciones belenistas, en estos encuentros participan belenistas de toda la zona norte de la península.
AVISO IMPORTANTE: LA ASOCIACIÓN ESTÁ ORGANIZANDO UN AUTOBÚS PARA
ACUDIR AL ENCUENTRO. lOS INTERESADOS DEBEN APUNTARSE EN EL LOCAL SOCIAL
PREGUNTANDO POR PEDROJA, O EN EL CORREO asociacion@belenistaspamplona.es
El domingo pasado se acabó el Congreso Nacional Belenista que se ha celebrado en Cuéllar, Segovia, durante los últimos cuatro días.
En el acto de cierre tuvo lugar la ponencia "El belén, una fuente de sentimiento" a cargo de Javier Rodríguez.
La ponencia hacía un recorrido delo que, según el ponente, debería ser un belén a través de los cinco sentidos. El oído, la vista, el gusto, el olfato y el tacto.
Una imagen de un belén de la Asociación de Belenistas de Pamplona se utilizó para ilustrar el sentido de la vista. La fotografía representa a un grupo de niños, en contraluz, mirando al belén, que se en cuentra iluminado.
La escena del belén representaba en su origen a la caravana de Reyes Magos entrando a Pamplona por el "Portal de Francia", la entrada por el camino de Santiago, y estuvo expuesto en la exposición "Los Belenes en Baluarte" del año 2015. Posteriormente, este belén se amplió y cambió la escena añadiendo un nacimiento para estar expuesto en el zaguán del Ayuntamiento de Pamplona como belén municipal. Esto sucedió en la navidad de 2016
En los últimos cuatro días, un grupo formado por 13 miembros de la asociación han participado en el LX Congreso Nacional Belenista que ha sido organizado por la Asociación Cultural Belenistas de Cuéllar.
Cuatro días de confraternización con más de 200 belenistas de toda la geografía española.
En estos días se han podido visitar monumentos y belenes de la provincia de Segovia.
El Real Sitio de San Ildefonso, su Palacio Real y la Fábrica de Vidrio, La Catedral de Segovia, el Seminario y, como no, el acueducto. Las iglesias de románico mozárabe, el Santuario de Nuestra Señora del Henar y belenes. Muchos belenes repartidos por todos los lugares que hemos recorrido.
Todo esto no habría sido posible si Sonia (Presidenta de los belenistas de Cuéllar) no "capitaneara" un equipo de trabajo que se han dedicado a hacernos la estancia más agraddeble, a responder a todas nuestras dudas y solucionar todos los problemas que les íbamos planteando.
En nuestro caso, no podemos dejar de mencionar a Berta y a María Rosa que nos han acompañado esto días.
En definitiva, cuatro días en los que hemos recibido un gran "chute" de asociacionismo belenista.
Nos veremos en el próximo congreso, el 61 en Sevilla. Y no podemos olvidar que en el 2024 el congreso será en Pamplona.
¡Ya falta menos!
Tras el éxito de la primera visita, los miembros de la asociación tienen la oportunidad de realizar, de nuevo, una visita guiada y gratuita a la Catedral de Pamplona.
Los interesados deben inscribirse en un formulario on line, como se ha estado haciendo con éxito en las cursos monográficos.
VISITA GUIADA A LA CATEDRAL DE PAMPLONA
SÁBADO 22 DE OCTUBRE
11 HORAS
Inscripciones antes del miércoles 19 en el siguiente enlaces:
Y sigue las instrucciones del formulario
El pasado viernes, el Alcalde de Pamplona D. Enrique Maya visitó los locales de la asociación situados en la calle Foctor Juaristi de Pamplona.
La visita tenía como objetivo conocer los locales de la asociación tras su adecuación y, además, seguir el proceso de construcción del belén que se instalará la próxima navidad en el zaguán del Ayuntamiento.
Este belén está siendo construido por un grupo de socios en auzolan siguiendo las indicaciones y el método de trabajo de Ignacio Fernández.
El Alcalde departió con los presentes en esos momentos en el local y manifestó su alegría de ver cómo el belenismo presenta buena salud.