Asociación de Belenistas de Pamplona
Asociación de Belenistas de Pamplona
Seleccionar categoría:
Noticias - Exposiciones

 

Esta semana han comenzado las Visitas Escolares a la exposición “Los Belenes en Baluarte”

Como ya es habitual, los centros escolares que han reservado plaza podrán disfrutar de los belenes en un ambiente más tranquilo que en un día normal de exposición.

Son más de 1.900 los alumnos inscritos. Pertenecen a un total de 23 centros educativos de Pamplona y comarca, principalmente, aunque también acudirán escolares de otros lugares de Navarra. De los centros escolares participantes, 8 son centros públicos y 15 centros concertados.

Las edades de los participantes son muy dispares y abarcan todo el ámbito de la escolaridad obligatoria. Escolares de educación Infantil, Primaria y ESO acudirán a la exposición. También se han inscrito centros de educación especial.

Aprovechando estas visitas, hay diversos colectivos que se han inscrito a las mismas. Residencias de mayores, centros de día y reclusos de la cárcel acudirán también a la exposición.

Desde que los Belenistas estamos en Baluarte, las visitas escolares han sido una de las actividades más aceptadas. Esta costumbre, que trajimos de nuestra anterior sede expositiva en los bajos de la parroquia de Cristo Rey ha posibilitado que en estos más de 30 años que se organizan hayan sido miles los escolares de Navarra que han podido disfrutar de los belenes en horario escolar.

 

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Ayer, día 2 de diciembre, tuvo lugar la inauguración de la exposición de belenes que desde 2010 instalamos en el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra Baluarte.

En el acto participaron miembros de entidades que nos apoyan y colaboran con nosotros. 

El Presidente de la asociación Pedroja Martínez, el Presidente de la Fundación Caja Navarra, Javier Miranda Erro, la Teniente Alcalde del ayuntamiento de Pamplona, María Echavarri y el Obispo auxiliar de la Diócesis, Juan Antonio Aznarez.

También asistieron representantes del hioper Eroski, de la Asociación Cabalgata de Reyes de Pamplona y concejales de diversos grupos políticos del ayuntamiento de Pamplona.

Pero, sobre todo, los que asistieron fueron los socios con sus familiares. No hay que olvidar que los Belenistas de Pamplona tenemos preparamos la inauguración para nosotros, pequeño homenaje de la Asociación para todos los socios. El público en general podrá visitar la exposición desde hoy día 3 de diciembre.

Hay que agradecer los villancicos y canciones de navidad con que nos obsequiaron los miembros de la Coral Ipardoñua y la participación de varios pajes de la Asociación Cabalgata de Reyes.

 

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Como en años anteriores, la Asociación ha instalado un belén en el Hiper Eroski de Pamplona.

El belén tiene unas dimensiones de 3 x 1'20 metros aproximadamente y decora la galería comercial en el lugar destinado a impartir los Talleres infantiles de Belenismo que durante varios días e desarrollarán allí.

Las fechas concretas de los talleres son:

HIPER EROSKI, 30 de noviembre, 7 de diciembre y 21 de diciembre de 11:30 a 13:00 y los días 4, 11, 13 y 20 de diciembre de 18 a 19:30 horas. Inscripciones en el mismo centro comercial

El belén se podrá visitar en el horario del centro comercial

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Esta tarde, festividad de San Saturnino, se ha inaugurado el belén que nuestra asociación instala en el zaguán del Ayuntamiento de Pamplona.

El Belén del ayuntamiento se empezó a instalar por nuestra asociación el año 1988 en pleno centro de la plaza del Ayuntamiento. Debido a algunos actos vandálicos que sufrió, principalmente en la Nochevieja, se trasladó el lugar de instalación y en el año 1991 se instaló por primera vez en el lugar que actualmente ocupa.

El acto se ha completado con la inauguración de la iluminación navideña de la ciudad. En el mismo ha actuado la Coral Oberena.

El belén de este año representa a la misma plaza del ayuntamiento, tan conocida por el chupinazo del 7 de julio, pero vista desde uno de sus laterales,la calle Mercaderes. De esta forma, la fachada del ayuntamiento queda a la derecha. Al frente se pueden ver las torres de la iglesia de San Saturnino. La ambientación del belén nos lleva a reconocer comercios emblemáticos de la ciudad ya desaparecidos. Casa Casla o la Sombrerería Aznarez son algunos de ellos.

¿Te animas a descubrirlos todos? 

El belén se podrá visitar hasta el 6 de enero

AQUÍ + FOTOS DEL ACTO Y DEL BELÉN

 

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Entre las novedades que este año presenta la exposición "Los Belenes en Baluarte" están las Visitas Guiadas a la misma.

Las visitas están reservadas a grupos como máximo de 15 personas. Un miembro de la asociación les ira explicando cada uno de los trabajos que se pueden ver. Los materiales con los que se construyen los belenes, las técnicas utilizadas, cómo se plantea el belén o los distintos artesanos que construyen las figuras que utilizamos los belenistas.

Toda esta información se daba por parte de los socios a todo aquel que lo pedía. Visto el interés de los visitantes y el aumento de solicitud de información sobre el mundo del belenismo, la Asociación, con un afán de mejora permanente, ha seleccionado unos días para realizar este tipo de visitas.

Visitas Guiadas a la exposición "Los Belenes en Baluarte"

Días: 9, 10, 11, 12, 13, 16, 17, 18, 19, y 20 de diciembre

Horario: Dos turnos por las tardes, uno a las 18 horas y otro a las 19 horas.

Inscripciones (plazas limitadas), enviando un correo con el nombre y apellidos y un número de teléfono movil

(apuntarse a las Visitas Guiadas no incrementa el precio de la entrada)

comunicacion@belenistaspamplona.es

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Una vez terminados los Cursos de Beelnismo, la construcción de belenes por parte de nuestros socios comienza a tomar fuerza.

Parece que son seis meses, pero para los belenistas es casi poco tiempo. La Navidad está tan cerca...

Casi todos los grupos han comenzado con los distintos belenes que construímos de nuevo. Los belenes de la exposición de Baluarte, esta próxima navidad con más belenes que nunca, el belén del zaguán del ayuntamiento de Pamplona, con una agradable sorpresa para los pamploneses, los arreglos en los belenes de la casa de Misericordia, preparando belenes para innumerables comercios que nos piden cada año, sin olvidar el de Civican, la Catedral, la sede de la Clínica Universidad de Navarra (en Pamplona y en Madrid), etc

Pero aquí todavía no os vamos a enseñar os trabajos, algunos muy avanzados ya. Después del verano tenemos mucho tiempo para ir desgranando, poco a poco, todas las novedades

 

LISTA DE BELENES DE LA PASADA CAMPAÑA, NAVIDAD 2018

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

En pleno mes de mayo, los Belenistas de Pamplona seguimos trabajando para preparar las exposiciones de la próxima Navidad

Aunque para muchas personas aún queda mucho tiempo para pensar en esa época del año, las asociaciones de belenistas ya estamos en plena vorágine de construcción de todos los belenes.

Como muestra un botón, fotos de varios grupos trabajando.

Pero también queríamos enseñaros alguno de los trabajos. Esta vez una parte de un belén, todavía en construcción, que llamará la atención cuando esté terminado. ¿No sabes que será? pues está ahora muy de moda. Nosotros no haremos espoilers, el misterio se descubrirá en la exposición de belenes de Baluarte del próximo mes de diciembre.

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Ya hace un tiempo que los socios constructores más adelantados han comenzado con sus belenes para la próxima navidad

Y se comienza por el principio, la idea que se desea construir, las figuras que pondremos y que corresponderan al motivo principal del belén (nacimiento, huída, buscando posada, adoración de reyes, pastores, etc)

Una vez tenemos claro estasdos premisas hay grupos que hacen un boceto, o una pequeña maqueta. Cada uno como mejor vea. Lo importante es tener claro lo que se va a hacer antes de comenzarlo.

Iremos poniendo imágenes de cómo van los trabajos y hoy comenzamos con uno de los belenes abiertos. En este caso, el grupo ha dibujado lo que le gustaría hacer y han comenzado a plantearlo a tamaño normal. ¡Seguro que lo consiguen!

 

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Mañana 2 de abril se celebra el Día Mundial de concienciación sobre el autismo. Numerosas instituciones y particulares se suman a esta celebración poniendo color azul en sus fachadas y en su vida. Tradicionalmente, el logotipo de nuestra asociación ya lleva ese color azul (en su versión a dos colores).

Nosotros llevamos varios años utilizando los pictogramas de "comunicación aumentativa" de ARASAAC en nuestros carteles de la exposición de belenes de Baluarte. Facilitando que estas personas tengan una mejor comprensión de lo que exponemos y para que puedan ser más autónomos en su vida diaria. También en su acercamiento al ocio y la cultura.

En Navarra la Asociación Luciérnaga (Asperger Navarra)Anfas (con su sección de autismo) y ANA (Asociación Navarra de Autismo) trabajan con estas personas para mejorar su desarrollo personal y su integración familiar y social.

¡Aportando nuestro granito de arena!

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

El pasado día 7 de marzo tuvo lugar la Reunión de Constructores. En la citada reunión se distribuyen los distintos trabajos que se van a realizar en la principal exposición de belenes de nuestra ciudad, en Baluarte

Con una asistencia de más de 70 constructores de belenes, se encontraban representados todos los grupos que habían solicitado participar en la construcción.

En la exposiciónd e Baluarte se podrán ver doce belenes de unos 3 x 3 metros. Belenes cerrados que sólo se pueden ver por uno de sus lados, como un cuadro.

También habrá belenes abiertos. En concreto, dos belenes de 2 x 2 metros. Los belenes abiertos se ven por sus cuatro costados. Además, siete belenes abiertos de 2 x 1 metro y cuatro belenes de 1 x 1 metro, también abiertos.

Se expondrán las arquetas de los cursos de belenismo de 2º nivel. Belenes cerrados de 1 x 1 metro.

Además, la exposición contará con lo que denominamos como belenes de pequeño formato. Serán siete belenes abiertos de 80 x 50 cm

En la reunión también se decidió el grupo que se encargaría esta campaña del belén del zaguán del Ayuntamiento de Pamplona que desde los años ochenta del pasado siglo instalamos los belenisrtas de Pamplona.

Como solemos decir los belenistas ¡Ya falta menos ... para Navidad!

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp
Página anterior - 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 11 - 12 - 13 - 14 - 15 - 16 - 17 - 18 - Siguiente página
desarrollo web: imenas
administrar