Asociación de Belenistas de Pamplona
Asociación de Belenistas de Pamplona
Seleccionar categoría:
Noticias - Exposiciones

Hace unos días vimos a Tesa y Leo preparando su belén recortable. Ellos solos, en la mesa de la cocina y sabiendo que la Navidad estaba muy cerca.

Durante estos días, Tesa y Leo han terminado su belén. Cada uno el que le gustaba. Leo un portal clásico, con el nacimiento, los soldados romanos y los reyes a camello. Tesa un jardín, con un quiosco y en el que los reyes magos están de pie junto a María y a San José que tiene el niño Jesús en sus brazos.

Además, durante estos días de vacaciones escolares han aprovechado para visitar la exposición "Los Belenes en Baluarte" con sus amigos.

¿Será que tienen algún abuelo belenista? Porque tanta afición ... 

 

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Un año más, la Asociación de Belenistas de Pamplona ha instalado belenes en varias de las sedes de Mutua Navarra.

Ya en años anteriores se instalaron belenes en la sede central de Mutua Navarra en el polígono de Landaben en Pamplona.

Este año se han añadido las sedes de San Adrián, Tudela y Estella.

La apuesta de Mutua Navarra por la tradición navideña posibilita, gracias a un acuerdo con nuestra asociación, que los trabajos de los belenistas de Pamplona se puedan ver en otras localidades navarras.

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp
09/12/2021 - Exposiciones
Ana Urra y el Alcalde de Pamplona, Enrique Maya, en el momento de descubrir el belén

Esta mañana se ha instalado el belén en el despacho del Alcalde de Pamplona. Ambientado en una típica construcción de refugio conocida desde la prehistoria en la zona del valle de Etxauri, concretamente de la localidad de Bidaurreta, a sido elaborado por los miembros de la Asociación de Belenistas de Pamplona, que también han creado el nacimiento y la representación de la ciudad que se puede visitar estos días en el zaguán del Ayuntamiento.

El presidente de la Asociación de Belenistas de Pamplona, Pedro Javier Martinez, y la artista que este año ha dirigido los trabajos de elaboración del pequeño nacimiento del despacho del alcalde, Ana Urra, se han encargado esta mañana de colocarlo en la sala de trabajo del primer edil. Sus pequeñas dimensiones, adaptadas al espacio con el que cuentan, han hecho que los trabajos no les hayan llevado más de unos minutos. Posteriormente han podido explicar al alcalde Enrique Maya los detalles de elaboración y el lugar elegido para su representación.

El tipo de refugio representado en este belén es conocido desde la prehistoria. Dentro se pueden apreciar las figuras de Jesús, María y José, acompañadas en el resto del paisaje por algunos pastores que siguen sus rutinas, y otros que acuden al Portal. Las figuras con las que se ha elaborado este nacimiento han sido elaboradas por uno de los talleres más reconocidos en este ámbito, el de los artesanos Germans Castells de Barcelona.

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

LISTA DE BELENES NAVIDAD 2021 – LXIX CAMPAÑA DE NAVIDAD

Exposiciones y Belenes instalados por la Asociación de Belenistas de Pamplona

  1. Palacio de Congresos y auditorio de Navarra BALUARTE · Desde el 3 de diciembre hasta el 9 de enero. (+info: ir)
  2. Zaguán del Ayuntamiento de Pamplona · Desde el 29 de noviembre hasta el 6 de enero. Plaza del Ayuntamiento, s/n. Laborables de 08 a 20 horas. Fines de semana y festivos de 10 a 20 horas. (+info: ir)
  3. CIVICAN - Desde el 12 de diciembre hasta el 9 de enero. En CIVICAN, centro cultural de Fundación Caja Navarra, gran Belén de 32 metros cuadrados en el interior. Avenida Pío XII, 2, Pamplona 
  4. Oficina Carlos III de La Caixa · Avda. Carlos III, 8, esquina avda. Roncesvalles, Pamplona, hasta el 6 de enero.
  5. Oficinas centrales La Caixa · Avda. Carlos III, 8, esquina calle Arrieta, Pamplona, hasta el 6 de enero.
  6. Clínica Universidad de Navarra · Avenida Pío XII, 36, Pamplona, desde el 14 de diciembre al 7 de enero
  7. Catedral de Santa María la Real, Pamplona · c/ Curia s/n, desde el 13 de diciembre al 9 de enero
  8. Casa de Misericordia · Vuelta del Castillo, 1, Pamplona.
  9. Seminario Diocesano · Avda. Baja Navarra, 64, Pamplona
  10. Casa de Castilla y León · c/Jarauta, 73-75
  11. Parroquia Nuestra Señora el Huerto · Avda. Barañain, 8, Pamplona
  12. Tanatorio Irache · c/ Monasterio de Irache, 60, Pamplona
  13. Farmacia Ruiz Casanova · c/Bernardino Tirapu, 54, Pamplona
  14. De mil colores · c/Estafeta, 2
  15. Clínica Naturae · c/Benjamín de Tudela, 31
  16. ADANO · c/ Ermitagaña, 13, Pamplona
  17. Club Juvenil Alaiz · Plaza Monasterio de Santa Gemma, 1 bajo, Pamplona
  18. Pabellón Oncología Complejo Hospitalario de Navarra
  19. Farmacia Carolina López-Camacho · c/Dr. Alexander Fleming, 9, Pamplona
  20. Colegio Miravalles · Paseo Beltzeta, s/n, Cizur Menor
  21. Centro de Estética Pitxiak · c/Las Maestras, 1, Burlada 
  22. Centro Cívico María Domínguez · c/María Domínguez, Nuevo Artica
  23. Leroy Merlin · Parque Comercial Galaria, Barrio La Morea
  24. Institución Oberena · c/Sebastián Albero, 1, Pamplona
  25. Residencia Amavir Mutilva · Avda. Anaitasuna, 29, Mutilva
  26. Construcciones Vizcay · Pol. Ind. Areta, 2, Huarte/Uharte
  27. Mutua Navarra · Polígono Industrial Landaben, Pamplona 
  28. Sedes de Mutua Navarra en Alsasua, Bera, Estella, Tudela y San Adrián
  29. Clínica Universidad de Navarra en Madrid · c/Marquesado de Santa Marta, 1
  30. Belenes instalados en Torun (Polonia)

NOTA: La programación de la LXIX Campaña de Navidad está supeditada a las normas dictadas por las autoridades sanitarias, Ayuntamiento de Pamplona, Gobierno de Navarra y Gobierno de España.

 

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

El día 29, San Saturnino, se inauguró el belén del zaguán del Ayuntamiento de Pamplona. Un belén dentro de otro ante la desaparecida ermita de la plaza de la Virgen de la O. Junto con el Nacimiento, ambientado en la Pamplona de los años 50, se pueden ver también las figuras de los Reyes Magos y Olentzero

Un Belén dentro de otro Belén es el ‘juego de espejos’ que este año configura el Nacimiento que presidirá la Navidad pamplonesa desde el zaguán de la Casa Consistorial. Un año más el Ayuntamiento y la Asociación de Belenistas proponen a los ciudadanos una mirada a la Navidad en Pamplona. En este caso quienes miran, ciudadanías del siglo XXI observarán a otros vecinos y vecinas que también están mirando un nacimiento, pero en los años 50 del siglo XX. La escena está ambientada en la plaza de la Virgen de la O presidida por la antigua ermita con esa advocación.

Hasta el 6 de enero, quienes están interesados en convertirse en parte activa de este juego en bucle y apreciar el preciosismo del belén municipal, podrán acercarse a la Casa Consistorial para contemplarlo en horario de lunes a viernes de 8 a 20 horas y los fines de semana y días festivos en horario de 10 a 20 horas.

La realización y montaje del Belén es parte de las actividades navideñas de la Asociación de Belenistas de Pamplona que, desde 1987 se encargan de poner a disposición de la ciudad este elemento por el que cada año pasan miles de personas. Como es habitual, en el Zaguán estarán también presentes las figuras iluminadas de los protagonistas de la Navidad para los más pequeños: los Reyes Magos y Olentzero.

Sus artífices son Ángel Garayoa (77 años) y Jesús Rezusta (41 años), tío y sobrino, que llevan meses trabajando nueve horas semanales en los locales de la asociación y otras muchas en sus casas. Las 35 figuras humanas que componen la escena han emergido de las manos y los recuerdos de Garayoa que ha modelado el barro del que están hechas, lo ha cocido y pintado, una tarea a la que dedicó su confinamiento. Entre los personajes castañeras, bomberos, policías locales o afiladores como los que él veía en su infancia en el barrio de San Pedro, entonces llamado Capuchinos extramuros. También hay un pequeño homenaje a Osasuna. Sus figuras, ciudadanía de los años 50, también miran un Nacimiento en un espacio público.

De las manos de Jesús Rezusta, a partir del 15 de enero de este año, han ido saliendo las 16.500 tejas talladas una a una en porexpan y que ha montado con cola blanca para la parte superior de los edificios de la plaza, el convento de Carmelitas y la antigua ermita reconstruida a escala para estos días. También se puede apreciar en el entorno la pared del convento de Recoletas y, presidiendo la escena desde su punto más alto (1,60 m.), el cimborrio y la aguja de la Iglesia de San Lorenzo. Para ajustarse a la realidad y a la historia, ambos han consultado fotografías publicadas en libros sobre la ciudad, además de hacer las suyas propias del estado actual de la plaza de la Virgen de la O.

Seis árboles hechos con ramas y balcones de alambre, además del barro de las figuras, son los únicos materiales diferentes al porexpan que se podrán apreciar en la ventana de 6,67 metros de ancho y 1,17 de alto que se abre en la caja escénica que, en 2017, realizó el alumnado de carpintería del Centro de Formación para el Empleo de Landaben.

Nota: Datos obtenidos de la nota de prensa distribuida por el Ayuntamiento de Pamplona

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Durante la exposición "Los Belenes en Baluarte" se podrán ver demostraciones en vivo de cómo trabajamos los belenistas.

Varios socios constructores se irán turnando para enseñar a todos los visitantes cómo tallamos, cómo cortamos, cómo pintamos, los distintos materiales que utilizamos y otras variadas técnicas.

Estas habilidades se pueden adquirir todos los años en los Cursos de Belenismo que organiza la asociación durante el primer semestre del año.

El calendario de las demostraciones es el siguiente:

Desde el 9 al 30 de diciembre
De lunes a viernes (excepto el día 24)
De 17 a 21 horas
Dentro de la exposición

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp
15/11/2021 - Exposiciones
Tras el éxito de la primera experiencia

Tras el éxito de la primera experiencia de esta actividad en 2019 y después del paréntesis obligado de la pandemia de 2020, este año vuelven las Visitas Guiadas a la exposición "Los belenes en Baluarte"

Las visitas están reservadas a grupos como máximo de 15 personas. Un miembro de la asociación les irá explicando cada uno de los trabajos que se pueden ver en la exposición. Los materiales con los que se construyen los belenes, las técnicas utilizadas, cómo se plantea el belén o los distintos artesanos que construyen las figuras que utilizamos los belenistas.

Toda esta información se daba, por parte de los socios que se encontraban en la sala, a todo aquel que lo pedía. Visto el interés de los visitantes y el aumento de solicitud de información sobre el mundo del belenismo, la Asociación, con un afán de mejora  permanente, organizó estas visitas en 2019 por primera vez.

Para esta Navidad, los días para realizar las visitas son: 

Visitas Guiadas a la exposición “Los Belenes en Baluarte”

Del 9 al 22 de diciembre, en días laborables (de lunes a viernes)

Horario: Dos turnos por las tardes, uno a las 18 horas y otro a las 19 horas.

Inscripciones (plazas limitadas): comunicacion@belenistaspamplona.es

En el correo hay que indicar nombre, día y turno y un teléfono móvil de contacto

 

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Ya casi está terminado el que será el primer belén que inaugurará la Asociación de Belenistas de Pamplona en esta campaña.
En el zaguán del Ayuntamiento de Pamplona estará puesta una de nuestras creaciones. La inauguración será el próximo día 29 de noviembre. 

Día importante para los pamploneses porque ese día celebramos el patrón de nuestra ciudad, San Saturnino, y día importante para los belenistas porque ese día tendremos la que conocemos como "Comida de Constructores" ya que empezó siendo lo que su nombre indica y ahora es una comida de hermandad entre todos los que colaboramos con la asociación.

El belén está basado en un rincón de nuestra ciudad, casi podríamos decir que es "tradición" situar el nacimiento de Jesús en un rincón de Pamplona, y tendrá los elementos básicos de nuestras creaciones, el nacimiento, pastores adorando, figuras de camino, etc.

El trabajo ha sido realizado por dos miembros de la asociación que han dedicado muchas horas en su constucción. En este caso además, las figuras han sido realizadas por uno de esos dos belenistas.

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp
19/09/2021 - Exposiciones
XVI Congreso Internacional de Turismo Religioso y Sustentable

La Asociación de Belenistas de Pamplona ha instalado un gran belén en el Museo de la Catedral de Pamplona.

La instalación forma parte de las actividades del XVI Congreso Internacional de Turismo Religioso y Sustentable (ir) que se celebra en la seo pamplonesa entre el 21 y el 24 de septiembre.

El belén se encuentra instalado en la cillería de la catedral y una vez finalizado el congreso está previsto que permanezca hasta su traslado a la exposición de belenes que la asociación organiza en Baluarte anualmente.

La navidad pasada se pudo ver el belén en el zaguán del ayuntamiento de Pamplona. Fueron cinco miembros de la asociación los que dedicaron varios meses para su construcción durante 2020. Estas personas y otros cuatro belenistas más, han completado en apenas tres días el traslado y montaje tanto del armazón como del propio belén para disfrute de los congresistas y del público en general.

+info:

-Web Congreso Internacional de Turismo Religioso y Sustentable

-Web Catedral de Pamplona

-Video del belén instalado en la Catedral

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Estos días del mes de julio han sido aprovechados por un grupo de socios para trasladar un belén que estuvo en la exposición de belenes de Baluarte a su nueva y definitiva ubicación.

El belén representa el pueblo de Santayana, situado en el valle de Soba (Cantabria).

En Pamplona pudimos disfrutar de ese belén en la pasada navidad ya que formó parte de la exposición de belenes en Baluarte.

¡Enhorabuena!

Puedes ver el belén en las redes sociales del Valle de Soba ennel siguiente enlace:

VER VIDEO AQUÍ

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp
Página anterior - 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 11 - 12 - 13 - 14 - 15 - 16 - 17 - 18 - Siguiente página
desarrollo web: imenas
administrar