El pasado 20 de abril se celebró la primera reunión de la nueva Junta Directiva. Entre los primeros trabajos se encuentra el de reorganiza las áreas de trabajo o Comisiones en las que se organiza la asociación. También se ha puesto fecha a la reunión de constructores.
1.- Las necesidades actuales de la Asociación han hecho que en las reuniones de la Junta se aprobara modificar las atribuciones de alguna de las Comisiones con las que se "gobierna" la asociación y se crearan algunas nuevas.
Las Comisiones actuales son las siguientes:
Estos miembros de la Junta que figuran como Delegados de cada Comisión serán los encargados de coordinar el trabajo que corresponde a la comisión.
2.- El próximo 20 de mayo tendrá lugar la REUNIÓN DE CONSTRUCTORES, a las 19:30 h en nuestro local de la calle Doctor Juaristi, en la que se organiza y distribuye los distintos trabajos ue la Asociación elaborará para la próxima campaña y se darán las normas básicas para la construcción de los belenes, uso del local, traslado de los belenes, guardias en baluarte, etc.
3.- Se ha habilitado un buzón de sugerencias para que los socios puedan comunicar con la Junta Directiva y las Comisiones. El buzón se encuentra en nuestro local, en el lateral de la estantería que separa la zona donde se construyen los belenes de primer nivel del resto de la sala.
4.- Además del buzón de sugerencias, los socios pueden contactar con la Asociación a través del correo electrónico belenistaspamplona@gmail.com o en el teléfono del local: 948.15.32.90 (en este caso los martes y jueves por la tarde)
A la vez que el curso de Inicación al Belenismo (primer nivel) se está desarrollando en los locales de la asociación el Curso de Belenismo de 2º Nivel.
En este curso, cada grupo de alumnos construye una arqueta (diorama cerrado de aproximadamente 1 x 1 metro). El objetivo es que aprendan todos los pasos para la construcción de un belén completo. El planteamiento, la perspectiva, la profundidad, la iluminación, etc. Son partes de la construcción de belenes que no se enseñan en el curso de iniciación.
En el curso se construyen ocho arquetas que serán expuestas la próxima Navidad en la exposición de belenes de Baluarte con el resto de trabajos de la asociación.
Participan en el curso 33 alumnos que están acompañados en la planificación y construcción de la arqueta por 10 monitores.
El pasado jueves, los distintos dioramas estaban tal y como se ven en las fotografías. El curso esta previsto que finalice el 6 de junio. Se encuentran en la recta final.
Si quieres ver las fotos de cada diorama, uno a uno, sigue el siguiente enlace:
La editorial FdB Editions, creada por dos miembros de nuestra asociación, está preparando un nuevo libro belenista, su segundo proyecto.
En el primer proyecto nos presentaron un libro sobre las figuras del belén. Con el título de "Figuras de belén" que daba protagonismo a figuras que se enuentran en colecciones privadas y que son difíciles de ver en los belenes durante la navidad.
En este segundo proyecto, que lleva por título "Ideas para construir tu belén", cuenta con la colaboración de 17 belenistas, españoles e italianos. Este libro utiliza la plataforma de crowdfunding verkami para su difusión.
La editorial propone una oferta a los miembros de asociaciones que puedes ver en el siguiente enlace: Ideas para construir tu belén
Los alumnos y monitores del Curso de Iniciación al Belenismo, 1er nivel, tuvieron ayer sábado una jornada de confraternización en la localidad aragonesa de Sos del Rey Católico.
Desde hace unos años, la organización de los Cursos de Belenismo incluye esta excursión en la que los alumnos pueden apreciar cómo son en la realidad las paredes de piedra que están construyendo en su belén.
No es coincidencia que se programe esta salida a mitad del curso. Los alumnos ya han terminado de tallar las piedras y están muy próximos a comenzar a pintar. En la visita se les refuerza lo aprendido hasta ahora, la forma, tamaño y posición de las piedras en las paredes, los arcos y los dinteles. Además, se les enseña in situ las diferentes texturas y colores de las piedras, los suelos de las calles y todos aquellos elementos constructivos que reproducen en miniatura.
La excursión termina siembre con un almuerzo antes de regresar a Pamplona.
Por primera vez, la excursión fue "retransmitida" en directo por las redes sociales, Twiter y Facebook, en las cuentas de la asociación.
Puedes ver fotos de la excursión en este enlace:
La revista Taller de Belén dedica, en su último número, un extenso artículo a las navidades en Pamplona y las exposiciones de la asociación.
La pasada Navidad el director de la revista, Manuel Salado, acudió a Pamplona para conocer el desarrollo del belenismo en la capital Navarra. Su llegada coincidió con el pregón del ayuntamiento por lo que pudo asistir desde la casa consistorial al citado evento y a la inauguración del belén del zaguán.
Al día siguiente visitó la exposición de Belenes de Baluarte, el belén de El Corte Ingles, el de CIVICAN y otros belenes de la asociación.
El artículo, de corte periodístico, está ilustrado con abundantes fotografías de nuestros belenes.
El Semanario Diocesano "La Verdad" que edita la diócesis de Pamplona y Tudela ha llegado al número 4.000.
Fue en 1931, poco después de proclamarse la II República, cuando empezó su andadura. Desde entonces y de manera ininterumpida, este semanario ha publicado 4.000 números llenos de información, imágenes, ideas, oraciones, etc. Más de 60.000 páginas con el objetivo de "orientar, sostener y robustecer la fe de los católicos navarros".
Desde aquí queremos felicitar al director del semanario por el trabajo que realizan.
Hoy 2 de abril se celebra el Día Mundial de concienciación sobre el autismo. Numerosas instituciones y particulares se suman a esta celebración poniendo color azul en sus fachadas y en su vida. Tradicionalmente, el logotipo de nuestra asociación ya lleva ese color azul (en su versión a dos colores).
Nosotros llevamos unos años utilizando los pictogramas de "comunicación aumentativa" de ARASAAC en nuestros carteles de la exposición de belenes de Baluarte. Facilitando que estas personas tengan una mejor comprensión de lo que exponemos y para que puedan ser más autónomos en su vida diaria. También en su acercamiento al ocio y la cultura.
En Navarra la Asociación Luciérnaga (Asperger Navarra), Anfas (con su sección de autismo) y ANA (Asociación Navarra de Autismo) trabajan con estas personas para mejorar su desarrollo personal y su integración familiar y social.
Como decíamos en el subtítulo de este post:
¡Aportando nuestro granito de arena!
Hoy día 28 se han celebrado dos Asambleas Generales de Socios en los locales de la asociación.
En la primera, Extraordinaria, se ha aprobado el traslado del domicilio social a nuestro loal de la calle Doctor Victoriano Juaristi, 6-8 bajo de Pamplona.
La segunda, que nos ha llevado casi toda la tarde, es la que tenía más contenido. En primer lugar, los asistentes han aprobado la Memoria de Actividades de la LXII Campaña de Navidad. A continuación se han explicado las cuentas de la pasada campaña que han sido aprobadas por los asistentes. También se ha aprobado un presupuesto de 102.000€ para la próxima campaña, la LXIII.
En el último punto del Orden del Día correspondía elegir a la nueva Junta Directiva. La Mesa Electoral ha sido formada por el socio más antigüo presente en la sala como Presidente, como Secretario el de menor edad y dos escrutadores elegidos al azar entre los presentes. Tras la correspondiente votación ha sido elegida una nueva Junta Directiva para los próximos años.
Ya llevamos varias semanas de curso y los trabajos empiezan a dar sus frutos. Pero todo esto no sería posible sin los monitores de la asociación y, por supuesto, sin los asistentes a los cursos.
Conforme nos acerquemos a junio iremos poniendo las imágenes de los trabajos pero de momento, ponemos a los protaginstas.
¿Quién es quién? ¡Búscate en la imagen!