Un año más, la asociación ha instalado el belén de la iglesia de los RR.PP. Carmelitasde Pamplona.
El belén se puede visitar durante el horario habitual de la iglesia situada en la calle Descalzos de Pamplona.
La Asociación de Belenistas de Pamplona está organizando un viaje para asistir al Congreso Internacional Belenista en la ciudad italiana de Bérgamo.
Salida el 19 de octubre a las 14,30 h. desde Bilbao en vuelo de Easyjet con llegada a Milán a las 18,20 h. con traslados de Pamplona a Bilbao y de Milán a Bérgamo.
Regreso el 26 de octubre a las 14 h. desde Milán con llegada a Bilbao a las 16 h. con traslados de Bérgamo a Milán y de Bilbao a Pamplona.
Se están buscando hoteles céntricos. A día de hoy, vuelos, más hotel (7 noches), traslados y seguros de viaje y cancelación (40 euros por persona) pueden salir por 840 euros por persona aproximadamente. Los vuelos día a día van encareciéndose.
Quien desee más información, que se ponga en contacto con la agencia Viajes Ecuador, avda. Pío XII, 41
Para quien quiera acogerse al precio del congreso de 130 euros deberá entrar en la web oficial del mismo y localizar a la derecha el link de inscripción, donde encontrará el formulario para realizar el pago, incluyendo, si se desea, las excursiones en las que se quiera participar.
Ya hay varios socios inscritos. ¡Anímate!
Un año más, miembros de la asociación se han trasladado a la parroquia de Oteiza de la Solana para instalar un gran belén
Debido al éxito del belén que se instaló el año pasado, este año se ha repetido la iniciativa surgida de varios vecinos de la localidad.
El belén representa el nacimiento del niño Jesús, en las orillas de un río, apartado del centro del pueblo.
Se puede visitar en la parroquia de San Miguel de Oteiza de la Solana en el horario habitual de apertura de la misma
Ayer día 24 se inauguró, tras su bendición, el belén que hemos instalado en la Catedral de Pamplona.
El belén se encuentra en el presbiterio, detrás de la reja gótica que separa éste de los fieles. Es de estilo napolitano y representa el nacimiento de Jesús en un decorado de estilo neoclásico.
El belén se podrá visitar en el horario de culto de la catedral y forma parte de las visitas guiadas de la exposición Occidens en la que se recorre la catedral, el claustro, la casa del campanero y el campanario.
Ayer día 18 se inauguró el belén del zaguán del ayuntamiento de Pamplona y que ésta asociación instala, de manera ininterrumpida, desde 1987.
La inauguración formaba parte del acto que da lugar al comienzo "oficial" de la Navidad pamplonesa. El Pregón de Navidad, a cargo del grupo Motxila 21, que incluyó también la actuación del coro infantil del orfeon pamplones, la actuación de la Pía Unión de Pastores de Belén y la presentación de la figura de Olentzero, presente también en el zaguán.
El belén se podrá visitar desde el 19 de diciembre hasta el 6 de enero, todos los días de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas.
Así informa el ayuntamiento en su nota de prensa sobre el belén municipal:
"El Belén: la fuente del Consejo o los bancos antiguos de la Taconera
En los últimos días, la Asociación de Belenistas de Pamplona han estado montando las seis planchas que configuran la base del Nacimiento que, cada año, alberga la caja escénica de madera del lateral del zaguán de la Casa Consistorial. Cuatro son los belenistas que desde febrero han invertido más de 2.200 horas en este diorama abierto que representa un pueblo de montaña nevado. En esta ocasión el Belén no tiene un fondo definido, sino que se basa en la iluminación del cuadro.
La Sagrada Familia se encuentra en primer término dentro de una carpintería. El pueblo está compuesto por un frontón, diversas viviendas típicas con pajares y miradores, y a través de sus ventanas puede observarse el mobiliario del interior y la decoración. Como es usual el visitante tiene el resto de encontrar un escudo de Navarra y un grupo de setas y hongos incluidos en el nacimiento. La especificidad de la puesta en escena incluye una reproducción de la fuente monumental de la plaza del Consejo y de los antiguos bancos de piedra de la Taconera.
El cuadro escénico acoge un conjunto de 20 figuras de la artista Monserrat Ribes propiedad de la Asociación de Belenistas de Pamplona, así como diversos grupos de animales: ocas, perros, gatos, ovejas y hasta una paloma. Todo el Belén está realizado en porexpan pintado y con diversos tratamientos para darles diferentes texturas. Hay, además, distintos elementos vegetales naturales como musgo y espino y, gracias al algodón y la cola y a diversos materiales que se espolvorean, se reproducen la nieve y los carámbanos. La iluminación se realizará con LED, amarillos en el interior de las viviendas y azules circundando el Nacimiento."
Un año más, la Asociación ha reservado un horario especial para las Visitas Escolares a la exposición Los Belenes en Baluarte.
Desde el día 9 de diciembre han sido numerosos los alumnos de colegios de la comarca de Pamplona y de otras localidades que han pasado por la exposición durante el horario lectivo como una actividad más organizada por sus respectivos centros escolares.
Además, otro tipo de colectivos como los presos de la carcel de Pamplona y alumnos de centros de discapacitados también han podido de disfrutar de estas visitas en grupo.
Como en años anteriores, la asociación es la encargada de instalar los belenes en los diferentes edificios municipales.
El belén en el zaguán del Ayuntamiento de Pamplona se encuentra a mitad de su montaje. Ya se han instalado la veintena de arquetas en los CIVIVOX del ayuntamiento, por toda la ciudad.
La historia del belén municipal comienza en 1988 cuando se instaló, en mitad de la plaza del ayuntamiento, un gran belén. Dos años más tarde, el belén se trasladó a la trasera del edificio, en la plaza de Santo Domingo. Desde 1991 se instala, ininterrumpidamente, en en el zaguán de la puerta principal del ayuntamiento.
Este año, se inaugurará el viernes 18 de diciembre después del pregón municipal. Se podrá visitar durante todas las navidades.
Ya se encuentra instalado el belén que instalan varios miembros de la asociación en la Clínica Universidad de Navarra.
El belén se podrá visitar durante todas las navidades en el hall de entrada de la citada clínica.
La entrada es libre
La pasada semana se instaló el belén de Civican.
Civican es un centro cultural y de ocio de la Fundación Caja Navarra en la que, tradicionalmente, la asociación monta este gran belén.
Treinta y dos metros cuadrados de belén cuya instalación requiere de varias personas a pesar de estar concebido modularmente.
El belén se podrá visitar, de manera gratuita, durante todas las navidades.