Ya ha salido un nuevo número de la revista BELÉN que edita la asociación de Belenistas de Pamplona.
La revista se edita desde 1993 sin interrupción aunque hay precedentes de números editados en los orígenes de la asociación. Concretamente en 1956 y 1958.
Con una periodicidad anual, en este número podemos leer los siguientes artículos:
-El buey y el asno en el pesebre, de Joseph Ratzinger.
-El belén peruano, de Lucía Baquedano.
-Nostalgia, de Manuel María Castells.
-¿Con quién te identificas?, de Jesús Ros.
-El arquitecto de Dios, Gaudí y la Sagrada Familia, de Javier Echeto.
-125 aniversario de la Hermandad de la Pasión del Señor, de Ángel Garayoa.
-Serie artesanos, entrevista a José Ángel García, der Javier Álvarez Atarés.
-Del sur al Norte, de José Miguel Lozano.
-Posada, de Jesús Zubiri.
También se pueden leer los artículos referidos a los Trofeos Federación y Betlehem y la memoria de actividades de la pasada campaña.
Toda la revista cuenta con abundantes fotografías de belenes, destacando las 19 páginas centrales con belenes de la pasada campaña de Navidad.
Los miembros de la asociación llevamos varios días montando la exposición que con el nombre "Los Belenes en Baluarte" se podrá visitar desde el día 9 de diciembre hasta el 6 de enero inclusive.
El traslado de los belenes y el montaje de los mismos es la culminación del trabajo de todo el año de un gran número de miembros de la asociación.
El día 8 de diciembre, a las 18:00 h. se inaugura la la exposición.
Desde el día 9 de diciembre hasta el 6 de enero se podrá visitar la exposición en el siguiente horario: de 11:30 a 13:30 y de 17:00 a 21:00 h.
Los días 10 al 14 y 17 al 21 de diciembre, por las mañanas, las visitas serán exclusivas para colegios, asociaciones, entidades sociales, etc, previa cita.
Los días 24 y 31 de diciembre y 5 de enero la exposición se cerrará a las 19:00 h.
Los menores de 7 años no pagan. De 7 a 14 años, 1 euro y los mayores de 14 años 2 euros.
Puedes ver más fotos y videos del montaje en los siguientes enlaces:
La asociación convoca el LIX concurso de belenes Navidad 2012.
Como en años anteriores, la Asociación de Belenistas de Pamplona convoca los concursos de belenes siguientes: Certamen el Belén en el hogar, Certamen del belén en Asociaciones, Certamen el Belén en el escaparate, Certamen de Belenes infantiles y Certamen Especial.
El plazo de presentación finaliza el 24 de diciembre.
Descárgate las bases en el siguiente enlace: BASES CONCURSOS 2012
Entre los días 15 y 18 de noviembre se ha celebrado en la ciudad de Innsbruck, Austria, el Congreso Internacional Belenista que organiza la Universalis Foederatio Praesepistica, Un.Foe.Prae.
Un numeroso grupo de miembros de la asociación, acompañados por belenistas de otras asociaciones del norte de España (Guipuzcoa, Asturias y Cantabria) han podido conocer las diferentes tradiciones y costumbres navideñas del centro de Europa.
Durante el congreso se celebraron varios actos ecuménicos con oficiantes de las distintas religiones cristianas.
La Asociación de Belenistas de Pamplona pertenece a la Un.Foe.Prae. porser miembro de la Federación Española de Belenistas. En el año 2000 organizó en nuestra ciudad el congreso internacional belenista "Aleluya 2000" con asistencia de belenistas de todo el mundo.
Como todos los años, los constructores de belenes nos reunimos en una cena de confraternización.
Los belenes ya están terminados, sólo queda trasladarlos a sus respectivas exposiciones.
Puedes ver fotos de la cena en el siguiente enlace:
Los belenistas queremos felicitar a todos los habitantes de Pamplona en el día de celebración de su santo patron San Saturnino.
Aunque los pamplonicas celebramos las fiestas de San Fermín en el verano, el Santo Patrón de la ciudad es San Saturnino. Saturnino cruzó los Pirineos viniendo de la ciudad francesa de Toulouse y en su estancia en Pamplona bautizó a San Fermín, futuro obispo de Amiens (Francia).
El ayuntamiento de Pamplona organiza los siguientes actos para el día de hoy:
PROGRAMA:
10:25 h.: salida de la Corporación desde la Casa Consistorial hacia la Iglesia de San Saturnino.
10:30 h.: salida de la procesión de la Iglesia de San Saturnino. RECORRIDO: San Saturnino, Mayor, Paseo del Dr. Arazuri, Nueva y San Saturnino, hasta la Parroquia. RECORRIDO ALTERNATIVO (EN CASO DE LLUVIA): San Saturnino, Mayor, Eslava, Pza. San Francisco, Nueva y San Saturnino.
PARTICIPANTES Y ORDEN: Comparsa de Gigantes, cuatro guardias municipales, txistularis, dantzaris, timbales y clarines municipales, imagen del santo, clero parroquial, cabildo de la catedral, bandera de la ciudad con porta-bolas, maceros municipales, libreas, Corporación Municipal, jefe de Policía Municipal (con traje de gala), guardia de gala y banda de música.
11:00 h.: celebración de la misa presidida por el Arzobispo. Concluida la celebración litúrgica, La Corporación Municipal regresará al Ayuntamiento.
LX CAMPAÑA DE NAVIDAD, 2012/2013
BELENES DE LA ASOCIACIÓN DE BELENISTAS DE PAMPLONA
LUGAR |
HORARIO |
Palacio de Congresos BALUARTE |
Desde el 9 de diciembre al 6 de enero, en horario de 11:00 a 13:30 h. y 17:00 a 21:00 h. |
Ayuntamiento de Ansoain, Zaguán |
Del 17 de diciembre al 6 de enero. Laborables en horas de oficina, sábados y festivos de 11 a 14 h. y de 17 a 21 h. |
Ayuntamiento de Pamplona, Zaguán. Pza. del Ayuntamiento. |
Del 15 de diciembre al 6 de enero. |
Ayuntamiento de Zizur Mayor |
Del 21 de diciembre al 6 de enero. Todos los días |
Centro San Juan Bosco |
Del 15 de diciembre al 6 de enero. Todos los días en horario del centro. |
CIVICAN, Av.Pío XII, 2 |
Del 6 de diciembre al 6 de enero. Todos los días en horario del centro. |
CIVIVOX Condestable |
Del 15 de diciembre al 6 de enero. Todos los días en horario del centro. |
CIVIVOX Ensanche |
Del 15 de diciembre al 6 de enero. Todos los días en horario del centro. |
CIVIVOX Iturrama |
Del 15 de diciembre al 6 de enero. Todos los días en horario del centro. |
CIVIVOX Jus la Rocha |
Del 15 de diciembre al 6 de enero. Todos los días en horario del centro. |
CIVIVOX Mendillorri |
Del 15 de diciembre al 6 de enero. Todos los días en horario del centro. |
CIVIVOX Milagrosa |
Del 15 de diciembre al 6 de enero. Todos los días en horario del centro. |
CIVIVOX San Jorge |
Del 15 de diciembre al 6 de enero. Todos los días en horario del centro. |
Cínica Universidad de Navarra, puerta principal |
Del 8 de diciembre al 6 de enero. Todos los días. |
El Corte Inglés, escaparate |
Del 23 de noviembre al 6 de enero. Todos los días |
Delegación del Gobierno, pza. Merindades |
Del 10 de diciembre al 6 de enero. Laborables en horas de oficina. |
Galería Comercial Iruña (Hiper Eroski) |
Del 15 de diciembre al 6 de enero. Días laborables de 10 h. a 22 h. |
Iglesia de los RR .PP. Carmelitas, c/ Descalzos |
Del 8 de diciembre al 6 de enero. Todos los días en horas de culto. |
Mancomunidad Comarca de Pamplona, jardín frente al Baluarte |
Del 15 de diciembre al 6 de enero. Todos los días al aire libre. |
Palacio Arzobispal, pza. Santa María la Real. |
Del 23 de diciembre al 6 de enero. Laborables en horas de oficina. |
Exposición “150 años del asociacionismo belenista”, Barcelona |
Del 1 de diciembre al 3 de febrero. De 10:oo a 20:00 h. |
El servicio de Bibliotecas de la Universidad de Navarra ha organizado en el vestíbulo del edificio de la Biblioteca de Humanidades la exposición ‘El Belén: historia de una tradición' que se podrá visitar hasta la vuelta de las vacaciones de Navidad.
En varios paneles se explica cómo surgió y cómo se ha ido difundiendo la costumbre del Belén o Nacimiento, que se ilustra con grabados y fotografías de libros del fondo bibliográfico de la Biblioteca y del archivo bibliográfico de la Asociación de Belenistas de Pamplona. Se exponen también algunos desplegables, un tipo de publicación dirigida al público infantil, que experimenta un gran desarrollo en el mundo anglosajón y en algunos países centroeuropeos a partir de la segunda mitad del siglo XIX.
Los belenistas catalanes celebran este año el 150 aniversario del asociacionismo belenista. Con este motivo han organizado una exposición internacional de belenes que se inaugura el próximo 1 de diciembre.
Un belén de nuestra asociación se podrá ver en la citada exposición. El belén se construyó para las navidades de 2011 y se pudo admirar durante las mismas en el zaguán del ayuntamiento de Pamplona.
En los siguientes enlaces se ven fotografías y un video del belén.
En la web de la Federación Catalana de Pesebrismo se recoge la siguiente información: "El próximo 1 de diciembre quedará abierta la exposición internacional PESSEBRES.CAT (PESSEBRES.CULTURA-ARTE-TRADICIÓN). Éste será el primero de los actos que tendrán lugar en el marco de la conmemoración de los 150 anys de Pessebrisme Associatiu.
La exposición contará con la participación de autores reconocidos del país y también de otros belenistas relevantes de España, Italia, Países Bajos, etc. También habrá un espacio dedicado a la figura de Antoni Moliné a quien se atribuye el origen de la Escuela de Barcelona, reconocida en todas partes.
El espacio elegido para ubicar esta muestra de belenes se encuentra en Barcelona, en la calle de la Seca 2 , en el barrio de la Ribera, muy cerca del Museo Picasso. Como anécdota curiosa podemos decir que en este edificio se acuñaron las primeras pesetas."