Hoy día 26 de febrero ha fallecido D. Jesús María Gómara Arraiza, actual Presidente de la Asociación de Belenistas de Pamplona
Jesús Mari llegó a la asociación en febrero de 1991. De familia belenista, en su casa siempre se ponía la representación del Nacimiento de Jesús en las navidades.
Su compromiso con el belenismo le hizo aceptar la presidencia de la Asociación en el año 2011. En su primera campaña de navidad como presidente se duplicó el espacio expositivo en Baluarte. Era el segundo año que se mostraban nuestros trabajos en ese lugar. Ese mismo año la Asociación adquirió un local acorde con las necesidades de espacio que teníamos.
Durante su mandato se ha consolidado la exposición de belenes en Baluarte y han aumentado considerablemente el número de los que se instalan en otros edificios, tanto religiosos como civiles, de Pamplona y otras localidades de Navarra. También, la Asociación ha enviado belenes e impartido cursos fuera de Pamplona. Las ciudades de Bayona en Francia y de Torun en Polonia lo pueden testificar.
Su espíritu emprendedor animó a los socios a realizar proyectos con belenes de gran tamaño, belenes que se continúan construyendo e instalando.
Su talante y la forma modélica con la que ha sobrellevado la enfermedad en los dos últimos años, trabajando por la Asociación hasta que tuvo que ser hospitalizado, preocupándose hasta el último momento, siempre será recordado con agradecimiento por los belenistas.
Desde estas líneas queremos transmitir nuestro pésame a toda su familia en nombre de todos los belenistas.
DEP
Termina la segunda semana de los Cursos de Belenismo.
Los que participan en el de Iniciación o 1er Nivel ya están tomando contacto con materiales y herramientas. Tras la introdución al curso por parte de los monitores comienzan los primeros cortes y los primeros dibujos, en definitiva, un comienzo que ilusiona
En el Segundo Nivel, cada grupo a su ritmo. Algunos han confeccionado una preciosa maqueta de un palmo más o menos. Otros con los primeros cortes teniendo como referencia el tamaño de las figuras. Algunos dudando dónde poner el nacimiento y cuál es el que les gusta mas.
Primeros pasos para los participantes. iremos siguiendo la evolución.
La Asociación, como es habitual, organiza la Comida de Fin de Campaña para el próximo sábado 3 de marzo
Los interesados en asistir deben comunicarlo antes del 28 de febrero en los números de teléfono habituales, en el local social o a través del correo electrónico:
belenistaspamplonacomunicacion@gmail.com
La comida será en el Hotel Sancho Ramirez
El precio es de 22€ con el agua, el vino y el IVA incluido
El menú incluye tres entrantes a compartir, un segundo a elegir entre cuatro opciones (dos de carne y dos de pescado) y postres a elegir entre una extensa variedad.
La pasada semana comenzó la parte práctica de los Cursos de Belenismo 2018
Se han organizado sesiones de los cursos todos los días de la semana (excepto domingos y festivos) en dos niveles diferentes.
El Curso de Iniciación al Belenismo, 1er nivel se ofreció a todas aquellas personas interesadas en iniciarse en el aprendizaje de las técnicas belenistas. Durante el curso los participantes aprenderán a tratar los materiales, cortar y tallar el poliestireno expandido (corcho blanco) y el extruido. Su tratamiento con pastas y pinturas especiales para convertir ese material utilizado en la construcción en un portal con sus piedras, ladrillos, suelos de baldosa, etc
En el Curso de 2º Nivel, en el que sólo pueden participar los socios que ya han pasado por el primer nivel, se avanza en la utilización de materiales y herramientas que ya conocen y se introducen los conceptos de perspectiva e iluminación de un diorama cerrado (arqueta)
Poco a poco os iremos poniendo la evolución de los trabajos conforme los están realizando
El día 6 de febrero se desarrolló la sesión de perspectiva para los participantes en los Cursos de Belenismo de 2º Nivel.
En este curso, los grupos realizarán una arqueta cada uno de 1 x 1 m aproximadamente. La principal novedad respecto al curso de Iniciación (1er nivel) es que el trabajo que realicen sólo se puede ver por un lado. Por eso es importante conocer los trucos de la perspectiva.
Los belenes tienen profundidad y, para hacerlos creibles, la lógica nos dice que el fondo tiene que ser más pequeño que el primer término.
Todos estos temas se trataron en la charla. La perspectiva lineal y la aérea. Incidiendo en que también la iluminación y la pintura favorecen recrear esa lejanía en el belén
A la charla asisitieron casi la totalidad de los "alumnos", que realizarán siete arquetas aplicando los nuevos conceptos y técnicas que se incluyen en el curso, sin olvidar lo aprendido en cursos anteriores.
Esta semana hemos recibido todos los socios una carta con información importante sobre nuestra asociación que resumimos a continuación.
El Presidente nos informaba de hechos más importantes de la pasada campaña, los belenes expuestos, los visitantes de Baluarte, la evolución de la campaña MECNA (Mecenazgo cultural), los cursos de belenismo y los monográficos. Se enumeraban las entidades que colaboran con la asociación y se agradecía a todos los socios el trabajo que realizaban de manera altruista en la asociación. También recordaba a todos los socios fallecidos en este año.
La Comisión de Figuras, como otros años, facilita la adquisición de figuras de belenes de distintos artesanos por parte de los socios. Los interesados tienen de plazo hasta finales de abril. Martes y jueves de 18 a 20 horas
La Comisión de Exposiciones ha empezado con los preparativos de la próxima campaña. Los socios interesados en construir belenes de cualquiera de las maneras posibles (cuadro grande, diorama abierto de diversos tamaños, peana pequeña, realizar miniaturas, etc) tienen que rellenar la ficha que se adjunta en el envío postal y entregarla en los locales de la asociación. El plazo termina el 28 de febrero
El envío incluye las normas para los constructores, orden y limpieza es fundamental. También se recuerda la obligatoriedad de las “guardias” en la exposición de Baluarte para los mismos
Si no has recibido la carta pásate por el local social o ponte en contacto a través de los correos de la asociación:
Un año mas, la Casa de Misericordia ha querido realizar un sencillo homenaje a la Asociación al finalizar la campaña de Navidad.
El día de la Candelaria, durante la misa diaria que tienen los residentes, representantes de la Meca han entregado un diploma de agradecimiento a nuestra Asociación por nuestra colaboración con la entidad.
Esta campaña los residentes han podido disfrutar de dos grandes belenes que se encontraban en sus instalaciones. Además, dentro de las actividades que se realizan en el centro, miembros de la asociación han impartido un curso de belenismo.
Más información relacionada:
Durante las pasadas navidades, la Asociación ha instalado belenes (de diversos formatos y tamaños) en muchos lugares de la ciudad. Es interesante hacer un listado de todos los sitios donde se han podido ver nuestros trabajos. No en vano, desde 1953 estamos alegrando la navidad pamplonesa con nuestros belenes.
Estos son todos los lugares, en orden alfabético
Todos sabemos que las actividades de la asociación no se centran exclusivamente en las exposiciones de Navidad.
Durante el año hay otro tipo de actividades, cursos, concursos, excursiones, celebraciones sociales, etc
En este breve video que os presentamos, realizado por uno de nuestros socios, podemos ver un resumen de estas actividades.