Asociación de Belenistas de Pamplona
Asociación de Belenistas de Pamplona
Seleccionar categoría:
Noticias
Titulares destacados:
18/01/2023 - Viaje a Cataluña
Un año más habrá un gran belén en el zaguán de la casa consistorial

El alcalde de Pamplona, Enrique Maya, ha recibido esta mañana en su despacho de la Casa Consistorial al presidente de la Asociación de Belenistas de Pamplona, Pedro Javier Martínez. En la reunión, han estado acompañados por la concejala delegada de Cultura e Igualdad, María García-Barberena, así como por la vicepresidenta de la asociación, Olaia Martín, y el encargado de exposiciones, Emilio Cabezas.

En el encuentro, el Consistorio ha mostrado su voluntad de seguir colaborando con la asociación. De hecho, como viene siendo habitual, el zaguán del Ayuntamiento acogerá estas navidades un belén, que podrá ser visitado por vecinos y turistas. La asociación ha comenzado ya a trabajar en él, si bien hasta mediados de diciembre no se desvelará la temática ni el diseño final. La presentación coincidirá previsiblemente con el Pregón navideño.

A la Asociación de Belenistas de Pamplona, que se fundó un 10 de octubre de 1953, pertenecen en la actualidad más de 600 socios. Su labor se centra mantener y promover la tradición de la realización y colocación de belenes mediante el desarrollo de distintas actividades: cursillos, exposiciones, excursiones y visitas a belenes de otras localidades y provincias. Sin duda, su mayor repercusión proviene de la exposición que año a año realizan durante la Navidad. Allí muestran su trabajo de todo el año, representando distintas escenas y paisajes.

Sus cursillos de iniciación al belenismo han tenido una media de cien alumnos al año durante las últimas dos décadas. Además, más de 5.000 escolares pasan cada campaña por la exposición que realizan en Baluarte.

(Fuente:web del ayuntamiento de Pamplona)

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

A petición del Museo de Educación Ambiental del ayuntamiento de Pamplona, la asociación va a impartir un Taller de Belenes con materiales reutilizados los días 10 y 17 de diciembre.

En este taller aprovecharemos materiales que tenemos en nuestro día a día para realizar un Belén. Esponjas, restos de embalajes, papeles, tapones, cajas, telas, lanas, corchos, cuerdas, envases, bellotas, piedras, palos, un cargador de móvil,… pueden convertirse en montañas, casas, cestos, árboles, pozos, en pastores, en los Reyes Magos y en la Sagrada Familia. Sólo se necesita un poco de imaginación y creatividad. 

Todos los interesados deben apuntarse a través del teléfono de información municipal:

Inscripción previa. A partir del 4 de noviembre.

En el 010 ó 948 42 01 00 (si es de fuera de Pamplona).

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Durante este mes de septiembre, dos de nuestros socios se han desplazado a la localidad polaca de Torun para impartir un curso de belenismo en la recientemente creada asociación belenista de Torun.

Hay que recordar que hace unos años, de la mano del cónsul honorario de Poloina en Pamplona, D. Ángel Tellechea, y del sacerdote polaco Piotr Roszak (que durante sus estudios de Teología en Pamplona fue párroco de Villamayor de Monjardín) comenzaron a organizarse una serie de actividades comunes que han culminado con la creación de la asociación de Torun.

En esta ciudad polaca se exponen desde hace varios años belenes de nuestra asociación durante todas las navidades. Además, hemos impartido dos cursos de belenismo de inciación y uno de segundo nivel. Asimiso, esta colaboración permanente ha participado en la exposición de belenes de Baluarte con actividades musicales.

Fotos de la exposición en el siguiente enlace (IR)

 

Noticias relacionadas: 

-Belenes de la asociación en Torun (Polonia)

-Impartimos un Curso de Belenismo en Torun, Polonia

-Finalizó el Curso de Belenismo de Torun

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

El domingo 8 de septiembre, Pamplona celebra el Privilegio de la Unión.

Tres burgos, Navarrería, San Cernin y San Nicolás, convertidos en una sóla ciudad en 1423 por el "privilegio" concedido por el rey Carlos III el Noble.

La foto de este post es un guiño de los belenistas a esa celebración. Reproduce el suelo de la entrada a un edificio emblemático de nuestra ciudad.

Formará parte del belén que estamos preparando para esta navidad y que se expondrá, precisamente, en ese zaguán.

Más información:

Actos organizados para la celebración por el Ayuntamiento de Pamplona (ir)

El Privilegio de la Unión en la Gran Enciclopedia de Navarra de Fundación Caja Navarra (ir)

El Privilegio de la Unión en Wikipedia (ir)

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

 

EXCURSIÓN A LERMA Y SILOS

(14 y 15 de septiembre)

PROGRAMA DE VIAJE

Sábado día 14 de septiembre

  • 7:00 h. SALIDA de SAN JORGE, dirección Covarrubias, con una parada de 30 minutos para el café y estirar las piernas.
  • 12:30 h. Visita a la COLEGIATA de COVARRUBIAS, Iglesia, Claustro y Museo. Duración aproximada 1 hora. Al terminar la visita, salida hacia SILOS para la COMIDA y el alojamiento.
  • 16:30 h. en adelante entrada para visitar la ABADIA de SANTO DOMINGO DE SILOS (principalmente el Claustro ). TIEMPO LIBRE (a las 20:00 h. se celebran las VÍSPERAS en el Monasterio.
  • 21:00 h. CENA EN EL HOTEL y alojamiento

Domingo día 15 de septiembre

  • 9:00 h. DESAYUNO  en el hotel
  • 11:00 h. EUCARISTÍA en el Monasterio, para quien lo desee. Al finalizar, salida hacia LERMA.
  • 13:30 h. VISITA a las exposiciones ANGELI de LAS EDADES DEL HOMBRE. Al finalizar la visita, regreso a Silos para la COMIDA.
  • Tras la comida, recogida del equipaje y REGRESO A PAMPLONA con breve parada en el camino.

>>> PRECIO DEL VIAJE: 149 € por persona <<<

El precio incluye:

-Autobús

-Alojamiento en HOTEL SILOS 2000 *** en pensión completa

-Una comida más

-Visitas a Colegiata de Covarrubias, Monasterio de Silos y Exposiciones de Las Edades del Hombre

FORMA DE PAGO: Ingreso en cuenta de LA CAIXA ES72 2100 3693 2122 0015 5006

Beneficiario: ASOCIACIÓN DE BELENISTAS DE PAMPLONA

Concepto: VIAJE A LERMA

IMPORTANTE: Enviar copia del ingreso al correo de la asociación, indicando las personas a las que corresponde dicho ingreso y si alguna tiene intolerancia a algún alimento, para poder prevenir al restaurante. También sería interesante indicar si alguna persona, sí o sí, necesita habitación individual.

belenistaspamplonacomunicacion@gmail.com

 

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Un año más, la asociación organizó una cena para celebrar las fiestas de San Fermín.

Como otros grupos culturales, entidades o asociaciones, como todas las cuadrillas de amigos, como todas las familias, ... como todos los pamplonicas, las celebraciones de acontecimientos festivos van acompañados de comidas, almuerzos o cenas. Sobre todo en nuestra tierra.

Por eso la cena de ayer, entre los dos fines de semana festivos, intentando encontrar un momento algo más tranquilo en la fiesta.

Este año la cena fue en el restaurante New Trujal (ir) de Pamplona. Y como siempre un estupendo ambiente festivo.

¡Viva San Fermín! ¡Gora Don Fermin!

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

No queda nada para el 6 de julio. Ese día empezarán las fiestas en honor al Santo co-patrón de Navarra SAN FERMÍN.

Pamplona se tiñe de blanco y rojo en unas fiestas, SANFERMINES, en las que todo el mundo es bienvenido. Fiestas multitudinarias, la fiesta en la calle. Encierros, música, las peñas, corridas de todos las "barracas" (la feria), encierrillos, procesión de San Fermín, las Vísperas, la Octava, fuegos artificiales, toro de fuego, actos para las familias, para los niños, para los jóvenes, para los mayores, teatro, actuaciones en las distintas plazas habilitadas al efeto, etc.

Los belenistas celebraremos un día las fiestas con una cena, este año el día 8, que para los que somos de Pamplona son LAS FIESTAS, así, con mayúsculas.

¡¡¡ VIVA SAN FERMÍN, GORA DON FERMIN"

Más información sobre las fiestas en los siguientes enlaces:

-Turismo Ayuntamiento de Pamplona: www.sanfermin.pamplona.es

-Turismo Navarra: www.turismo.navarra.es

-Capilla de San Fermín, parroquia de San Lorenzo: www.capillasanfermin.es

-Oficina internacional de prensa en San Fermin: www.sanferminprensa.com

-San Fermín, el santo, en wikipedia: www.es.wikipedia.com

-Sanfermines, las fiestas, en wikipedia: www.es.wikipedia.com

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Universalis Foederatio Praesepista (Un.Foe.Prae) organiza su próximo congreso internacional en la ciudad de Aquisgran (Alemania). Los días elegidos para el mismo son del 18 al 20 de enero de 2020.

Durante el Congreso se visitará el tesoro de la Catedral de Aquisgran y su belén, exposiciones de belenes como la de la asociación Rurdorfer Krippenfreunde e.V. (ir). Colecciones de Niños Jesús de cera, etc.

Dada la cercanía a la frontera, en días sucesivos se visitarán localidades de Bélgica, de los Países Bajos y del resto de Alemania para visitar diversos belenes.

Ponencias, conciertos y degustaciones de productos típicos completan el programa de este interesante congreso.

La Federación Española de Belenistas, a través de una agencia de viajes, ha preparado un viaje para asistir al congreso. Todos los interesados en asistir pueden pedir la información a esta cuenta de correo:

belenistaspamplonacomunicacion@gmail.com

o en la propia agencia de viajes:

Viajes Karitours S. L. C/ Entrearroyos, 17 28030 Madrid Tel.- 91 439 92 92

Página oficial del Congreso Internacional (ir)

 

 

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Los Belenistas estamos de celebración. El 29 de junio de 1963 se celebró la primera Asamblea Nacional de Belenistas, precursora de la después sería Federación Española de Belenistas (FEB) por lo que podemos decir que estamos de cumpleaños.

En esa primera reunión nacional tuvo importancia la representación de la Asociación de Belenistas de Pamplona. En nuestra ciudad se había fundado una Asociación de Belenistas unos años antes, en 1953.

Nuestra asociación, acompañada de otras asociaciones que ya estaban constituidas, promovió la creación de la federación nacional. Las asociaciones de Madrid, Valladolid, Lugo y Zafra participaron en esas primeras reuniones. Así lo atestiguan los recortes de prensa de la época.

En la reunión del 29 de junio de 1963 nuestra asociación estuvo representada por su Presidente, Eliso Ijalba Langara, y por el Secretario Manuel María Castells Martínez y Ángel María Pueyo Bonet.

La relación de los participantes en esa reunión y que están en la foto son:

  1. José Galán
  2. Ramón Quilis
  3. -
  4. -
  5. -
  6. -
  7. -
  8. -
  9. Fernando Martín Serrano
  10. -
  11. Fernando Parrilla
  12. Ángel María Pueyo Bonet, Asociación de Belenistas de Pamplona
  13. Camilo Agra
  14. -
  15. Manuel María Castells Martínez, Secretario de la Asociación de Belenistas de Pamplona
  16. -
  17. Eliso Ijalba Langara, Presidente de la Asociación de Belenistas de Pamplona
  18. Juanita, Sra. de Julián Cristobal
  19. Julián Cristobal
  20. -
  21. Fernando Dotú
  22. -

Lamentablemente, el que suscribe no había nacido en esas fechas y no es capaz de reconocer a todos los presentes en la foto.

 

 

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

La Asociación está organizando una excursión de fin de semana a Lerma (Burgos) para visitar la exposición "LAS EDADES DEL HOMBRE" 2019. También se visitará el Monasterio de Silos.

Las plazas son limitadas por lo que es importante apuntarse a tiempo.

La excursión será durante el fin de semana del 14 y 15 de septiembre de 2019

El programa incluirá las visitas guiadas a los dos lugares, el viaje, dos comidas, una cena y un desayuno. El precio todavía no está cerrado, dependerá de los que realicen la excursión.

Los interesados en recibir más información tienen que ponerse en contacto con la vocal delegada de Actividades Sociales, Nora Gassis o en el correo:

belenistaspamplonacomunicacion@gmail.com

>>> PARA VER EL PROGRAMA COMPLETO PINCHA AQUÍ <<<

 

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp
Página anterior - 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 11 - 12 - 13 - 14 - 15 - 16 - 17 - 18 - 19 - 20 - 21 - 22 - 23 - 24 - 25 - 26 - 27 - 28 - 29 - 30 - 31 - 32 - 33 - 34 - 35 - 36 - 37 - 38 - 39 - 40 - 41 - 42 - 43 - 44 - 45 - 46 - 47 - 48 - 49 - 50 - 51 - 52 - 53 - 54 - 55 - 56 - 57 - 58 - 59 - 60 - 61 - 62 - 63 - 64 - 65 - 66 - 67 - 68 - 69 - 70 - 71 - 72 - 73 - 74 - 75 - 76 - 77 - 78 - 79 - 80 - 81 - 82 - 83 - 84 - 85 - 86 - 87 - 88 - 89 - 90 - 91 - 92 - 93 - 94 - 95 - 96 - 97 - 98 - 99 - 100 - 101 - 102 - Siguiente página
desarrollo web: imenas
administrar