Asociación de Belenistas de Pamplona
Asociación de Belenistas de Pamplona
Seleccionar categoría:
Noticias
Titulares destacados:
18/01/2023 - Viaje a Cataluña

Esta semana han comenzado las sesiones prácticas de los Cursos de Belenismo 2020

Tras unas semanas en las que nos hemos dedicado a preparar los cursos, acondicionar el espacio donde se desarrollarán, preparar el material y las herramientas que se van a utilizar, etc. , por fin empiezan las sesiones.

Ya han tenido lugar las reuniones con los alumnos de los dos cursos y se han distribuido los distintos grupos. También ha tenido lugar la sesión teórica de perspectiva que se imparte a los participantes en el 2º nivel.

Tras estos pasos previos, el Curso de Iniciación al Belenismo, 1er nivel, constará de 8 grupos distribuidos en seis días. Cinco días por la tarde, de lunes a viernes y tres días por la mañana, martes, miércoles y sábados.

Son ocho grupos que con una sesión semanal de dos horas y media terminarán su belén para el mes de junio.

Los participantes en los Cursos de 2º nivel construiran 6 arquetas y un belén abierto en grupos formados por 4 o 5 personas. Estos belenes se podrán ver en la exposición de la próxima Navidad en Baluarte.

En total son 168 personas de las que 41 son monitores belenistas y 127 son alumnos. En los grupos de Iniciación 97 alumnos acompañados por 31 monitores y en los de 2º nivel 30 alumnos con 10 monitores.

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Vuelven un año más los CURSOS MONOGRÁFICOS a la Asociación.

Pensados principalmente para socios, constructores y monitores de formación de la asociación, los Cursos Monográficos buscan profundizar en técnicas muy concretas que ayuden a mejorar los trabajos que construímos todos los años.

Están previstas las siguientes sesiones:

18-02-2020. Monográfico sobre electricidad, impartido por Pedro Javier Martínez

29-02-2020. Monográfico sobre cestas, impartido por Andoni Urbieta

04-03-2020. Monográfico sobre frutas, impartido por Beatriz González

07-03-2020. Monográfico sobre moldes, impartido por Eladio Leoz

11-03-2020. Monográfico sobre frutas, impartido por Beatriz González (completo)

12-03-2020. Monográfico sobre las figuras del belén pr Pedroja Martínez (No es necesario inscribirse previamente)

28-03-2020. APLAZADO POR ESTADO DE ALARMA - Monográfico sobre rocas y suelo, impartido por Lola Temprado (completo)

29-03-2020. APLAZADO POR ESTADO DE ALARMA - Monográfico sobre rocas y suelo, impartido por Lola Temprado (completo)

18-04-2020. APLAZADO POR ESTADO DE ALARMA - Monográfico sobre puertas, ventanas y maderas, impartido por Lola Simón

09-05-2020. APLAZADO POR ESTADO DE ALARMA - Monográfico de Iluminación, impartido por miembros de Controladores.net

De momento es posible apuntarse a los dos primeros:

  • 18 de febrero: "Electricidad en el Belén". de 17:00 a 20:00 horas (inscripciones antes del 14 de febrero, plazas limitadas)
  • 29 de febrero: "Cestas con médula", de 09:30 a 13:30 horas (inscripciones antes del 25 de febrero, plazas limitadas)

Para inscribirse hay que enviar un correo electrónico indicando nombre, nº de socio y teléfono a monograficos@belenistaspamplona.es (Inscripciones 5€)

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Hoy día 1 de febrero ha tenido lugar la sesión teórica de perspectiva para los participantes en los Cursos de Belenismo de 2º Nivel.

En este curso, los grupos realizarán una arqueta cada uno de 1 x 1 m aproximadamente. La principal novedad respecto al curso de Iniciación (1er nivel) es que el trabajo que realicen sólo se puede ver por un lado. Por eso es importante conocer los trucos de la perspectiva.

Los belenes tienen profundidad y, para hacerlos creibles, la lógica nos dice que el fondo tiene que ser más pequeño que el primer término.

Todos estos temas se trataron en la charla. La perspectiva lineal y la aérea. Incidiendo en que también la iluminación y la pintura favorecen recrear esa lejanía en el belén. Sin olvidar  la adecuación de los objetos que ponemos en el belén al tamaño de las figuras.

A la charla asisitieron los "alumnos" que realizarán seis arquetas aplicando los nuevos conceptos y técnicas que se incluyen en el curso, sin olvidar lo aprendido en cursos anteriores.

El curso ha sido impartido, una vez más, por nuestro socio Javier Álvarez Atarés. Javier, además de ser un experto constructor de belenes, es arquitecto y profesor en la Facultad de arquitectura de la Universidad San Jorge.

El calendario de los Cursos de Belenismo a partir de ahora es el siguiente:

  • 10 de febrero, lunes: esta semana comienzan las sesiones prácticas de los Cursos de Iniciación y 2º nivel.
  • 4 de abril, sábado, 09:00 horas: Excursión a Sos del Rey Católico con los alumnos del Curso de Iniciación.
  • 6 de junio, sábado: Esta semana finalizan los Cursos de Belenismo de Iniciación y 2º nivel.
  • 12 de junio, viernes, a las 19:00 horas: Entrega de Diplomas a los participantes en los Cursos de Iniciación al Belenismo. 
Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

El 2 de febrero se celebra el día de la Presentación del Niño Jesús en el Templo, día de la Candelaria, y nosotros lo celebramos el día 3 de febrero (trasladamos la fiesta al caer en domingo) con una misa en la parroquia de San Jorge, travesía Sandúa s/n de Pamplona, a las 19 horas.

Tradicionalmente este acto sirve de cierre de la campaña de navidad en nuestro local. Este año realizaremos un pequeño homenaje a las asociaciones belenistas navarras que han cumplido 25 años. La Asociación de Belenistas San Andrés (Villava) y la Asociación de Belenistas Santa Ana (Tudela) fueron invitadas a participar en la exposición de Baluarte con motivo de este hecho. El homenaje será después de la misa, a las 19:30 horas aproximadamente, en nuestro local social de la calle Doctor Juaristi de Pamplona.

"Según la tradición, con la fiesta de la Candelaria tiene lugar la terminación del ciclo de las fiestas de Navidad. A partir de este día se quitan los belenes. Este día se corresponde con el cuadragésimo día del nacimiento de Jesús. Según la ley judaica del Antiguo Testamento quedaba cerrado el ritual que acompañaba el nacimiento de un niño"

Os recordamos:

Lunes 3 de febrero

A las 19:00 horas, "Celebración del Día de la Candelaria", Misa en la parroquia de San Jorge

A las 19:30 horas, en nuestro local, cierre de campaña y homenaje a las asociaciones belenistas que cumplen 25 años.

¡¡¡ Os esperamos !!!

 

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Esta pasada semana han tenido lugar las reuniones con los participantes en los Cursos de Belenismo de 2020. 

El lunes los alumnos del Curso de Iniciación al Belenismo, 1er nivel, recibieron las explicaciones y los detalles del mismo. Cómo se iba a desarrollar, qué se va a aprender, el calendario, etc.

A continuación, los asistentes se distribuyeron entre los distintos grupos que se han formado. Son más de 85 alumnos acompañados de cerca de una treintena de monitores (todos ellos constructores de belenes) que les intentarán transmitir las distintas técnicas.

Esta campaña hay grupos todas las tardes de lunes a viernes y las mañanas del martes, miércoles y sábado. Cada participante tendrá una sesión a la semana. Las sesiones comienzan en la semana del diez de febrero y está previsto que duren hasta la primera semana de junio.

El viernes fueron los alumnos del Curso de 2º nivel los que se reunieron. Para participar en este nivel es imprescindible haber pasado por el cursos de iniciación. Se han formado 6 grupos que harán una arqueta de 90x90 cm aprox. Las arquetas son dioramas cerrados que se ven sólo por un lado lo que posibilita integrar en el curso el concepto de la perspectiva práctica. Además, un séptimo grupo realizará un belén abierto de 80 x 50 cm.

Son 30 los alumnos que realizarán los siete trabajos. Serán acompañados por monitores de la asociación también conocedores de las técnicas belenistas.

El calendario de los Cursos de Belenismo a partir de ahora es el siguiente:

  • 1 de febrero, sábado, a las 10:30 horas: Sesión teórica de Perspectiva para los alumnos de 2º nivel
  • 10 de febrero, lunes: esta semana comienzan las sesiones prácticas de los Cursos de Iniciación y 2º nivel.
  • 4 de abril, sábado, 09:00 horas: Excursión a Sos del Rey Católico con los alumnos del Curso de Iniciación.
  • 6 de junio, sábado: Esta semana finalizan los Cursos de Belenismo de Iniciación y 2º nivel.
  • 12 de junio, viernes, a las 19:00 horas: Entrega de Diplomas a los participantes en los Cursos de Iniciación al Belenismo. 

 

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

En el mes de enero ha tenido lugar el Congreso Internacional Belenista en Aachen (Aquisgrán).

La Universalis Foederatio Praesepistica (Un.Foe.Prae en sus siglas) se creó en 1952 en Barcelona para agrupar en un organismo internacional a todas las asociaciones belenistas del mundo.

Desde entonces, cada cuatro años se celebra un Congreso Internacional (en el año 2000 la sede del congreso fue Pamplona) Este año, el congreso ha sido organizado por la euroregión "Maas-Rhein-Aachen", localidades de Paises Bajos, Bélgica y Alemania respectivamente.

Las excursiones por estas localidades han posibilitado a los participantes conocer las distintas exposiciones belenistas. Sin faltar las colecciones de Niños Jesús de cera, la Catedral de Aquisgrán y el trabajo de la asociación local.

El próximo congreso internacional será en España en el año 2023. Se adelanta un año el ciclo de cuatro años entre congresos por ser el 2023 el 800 aniversario del primer belén de San Francisco de Asís

+info: Uno de nuestros socios gana el concurso del logotipo del XXII Congreso Internacionel Belenista 2023

 

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

El pasado fin de semana, un grupo de socios a realizado una excursión a Mollina, provincia de Málaga, para visitar el Museo de Belenes.

El Museo Internacional de arte belenista es un proyecto de la Fundación Díaz-Caballero que durante los últimos años ha recopilado belenes de distintas asociaciones y artesanos belenistas tanto de España como del resto de Europa.

La excursión ha constado, básicamente, de la visita durante todo un día al museo. Con el acompañamiento y las explicaciones de los patronos de la fundación, grandes amantes del belenismo, los asistentes han podido disfrutar de un sinfin de obras belenistas. 

El fin de semana se ha completado con una visita a Antequera, ciudad situada en el centro geométrico de Andalucía y que tiene uno de los mejores conjuntos de dólmenes del país.

La visita al Museo Conventual de las Descalzas de Antequera ha completado el fin de semana.

El viaje en tren, el alojamiento en el hotel Posada El Tempranillo y la visita de los "bandoleros" en una de las comidas, han puesto punto y final a este fin de semana.

 

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

La asociación no se detiene. Comienzan los Cursos de Belenismo de la campaña 2020-2021.

Las modalidades de cursos son dos:

-Cursos de Iniciación al Belenismo, 1er nivel

-Cursos de 2º Nivel.

El calendario es el siguiente:

-20 de enero, lunes, a las 19:30 horas: Reunión con los alumnos y monitores del Curso de Iniciación al Belenismo, 1er nivel.

-24 de enero, viernes, a las 19:30 horas: Reunión de alumnos y monitores del Curso de 2º nivel. 

-1 de febrero, sábado, a las 10:30 horas: Sesión teórica de Perspectiva para los alumnos de 2º nivel

-10 de febrero, lunes: esta semana comienzan las sesiones prácticas de los Cursos de Iniciación y 2º nivel.

-4 de abril, sábado, 09:00 horas: Excursión a Sos del Rey Católico con los alumnos del Curso de Iniciación.

-6 de junio, sábado: Esta semana finalizan los Cursos de Belenismo de Iniciación y 2º nivel.

-12 de junio, viernes, a las 19:00 horas: Entrega de Diplomas a los participantes en los Cursos de Iniciación al Belenismo. 

 

Todas las actividades tendrán lugar en los locales de la asociación de la calle Doctor Juaristi, 6-8 bajo de Pamplona.

 

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Hoy día 10 de enero, en un acto celebrado en CIVICAN, ha tenido lugar la entrega de premios de los Concursos de Belenes de la pasada Campaña de Navidad

Los ganadores en las distintas categorías han sido:

CERTAMEN INFANTIL

  • 1er premio: Hodei Arrastia
  • 2º premio: Teresa Garbayo
  • 3er premio: Hermanos Zuriguel Gazpio

CERTAMEN ENTIDADES/ASOCIACIONES

  • 1er premio: Desierto
  • 2º premio: Farmacia Sada de la calle Olite
  • 3er premio: Asociación de Vecinos/as de Olloki

CERTAMEN BELEN EN EL HOGAR

  • 1er premio: Manu Larrea
  • 2º premio: Alberto Beunza
  • 3er premio: Gerardo Aldaba
  • Accésit para Virginia Mongay, Fernando Troyas, Mercedes Pérez, María Núñez y Miguel Luquin

CERTAMEN ESPECIAL

  • Parroquia San Miguel de Noain

¡Enhorabuena a todos los participantes y, sobre todo, a los premiados!

 

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp
Página anterior - 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 11 - 12 - 13 - 14 - 15 - 16 - 17 - 18 - 19 - 20 - 21 - 22 - 23 - 24 - 25 - 26 - 27 - 28 - 29 - 30 - 31 - 32 - 33 - 34 - 35 - 36 - 37 - 38 - 39 - 40 - 41 - 42 - 43 - 44 - 45 - 46 - 47 - 48 - 49 - 50 - 51 - 52 - 53 - 54 - 55 - 56 - 57 - 58 - 59 - 60 - 61 - 62 - 63 - 64 - 65 - 66 - 67 - 68 - 69 - 70 - 71 - 72 - 73 - 74 - 75 - 76 - 77 - 78 - 79 - 80 - 81 - 82 - 83 - 84 - 85 - 86 - 87 - 88 - 89 - 90 - 91 - 92 - 93 - 94 - 95 - 96 - 97 - 98 - 99 - 100 - 101 - 102 - Siguiente página
desarrollo web: imenas
administrar