Asociación de Belenistas de Pamplona
Asociación de Belenistas de Pamplona
Seleccionar categoría:
Noticias
Titulares destacados:
18/01/2023 - Viaje a Cataluña

Ayer sábado tuvo lugar la Asamblea General Ordinaria de socios que se alpazó el pasado mes de marzo por la suspensión de actividades debida al estado de alarma.

Los socios que participaron en la misma mantuvieron, en todo momento, la distancia de seguridad y aplicaron las medidas preventivas que establecen las autoridades sanitarias (mascarillas, gel hidroalcohólico, etc)

Presidió la asamblea el Presidente de la asociación, acompañado del Secretario y del Tesorero. En primer lugar se aprobó el acta de la asamblea anterior. A continuación se presentó a los socios la memoria de actividades y la económica de la pasada campaña (2019-2020) Ambas fueron aprobadas por unanimidad.

En los siguientes puntos, presupuesto para la LXVIII Campaña (2020-2021), la planificación de las actividades de la próxima campaña y el informe del presidente se intentó ser muy prudentes en las previsiones.

Todos somos conscientes de que las exposiciones de belenes (nuestra principal actividad) van a estar pendientes de la evolución de la enfermedad y los posibles rebrotes. No obstante, y como los belenes no se pueden improvisar, la asociación está organizando los trabajos para poder tener en Navidad las exposiciones que Pamplona se merece. Baluarte, Ayuntamiento, Catedral, Civican, Misericordia, etc. están en nuestra agenda.

La asociación también va a dar a los participantes en los cursos de belenismo, que también fueron suspendidos, la posibilidad de finalizarlos a partir de septiembre.

Estas actividades se realizarán en los locales de la asociación. Estos locales se han adecuado a las necesidades actuales, ampliando el espacio que ocupaban los cursos de belenismo para poder respetar la distancia de seguridad, reduciendo el número de socios que coinciden en el local para mantener aforo, obligando al uso de mascarilla y allavado de manos a la entrada y salida al local, etc.

Siguiendo con la asamblea, se ratificó en la Junta Directiva a un vocal que estaba trabajando en la misma  "a precario" y se aprobó entregar, a título póstumo, el Trofeo Betlehem al socio Jesús Gómara Arraiza. El citado socio falleció siendo presidente de la asociación.

NOTA: Los socios que estén interesados en la documentación de la asamblea (Acta anterior, Memoria, Cuentas y Presupuesto, y Planificación 2020-2021) la pueden solicitar en el correo electrónico de la asociación. 

Más información sobre la pasada campaña:

-Recores de Prensa 

-Breve balance de la campaña

-Entrega premios Concursos de Belenes

 

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

La Junta Directiva, en su reunión del pasado 1 de julio aprobó convocar, en el local social sito en la Calle Dr. Victoriano Juaristi, 8 bajo de Pamplona (barrio de San Jorge)

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

Sábado 25 de julio de 2020

1ª Convocatoria a las 17:00 horas

2ª Convocatoria a las 17:30 horas

ORDEN DEL DÍA

 

  1. Acta de la Asamblea General Ordinaria del 23 de marzo de 2019. Lectura y aprobación
  2. Memoria de Actividades de la LXVII Campña de Navidad (2019-2020). Lectura y aprobación
  3. Estado de cuentas al 31 de enero de 2020. Lectura y aprobación.
  4. Presupuesto para la LXVIII Campaña de Navidad (2020-2021) Lectura y aprobación
  5. Informe del Sr. Presidente
  6. Planificación de la LXVIII Campaña de Navidad (2020-2021)
  7. Ratificación ddel cargo del Vocal de la Junta Directiva D. Emilio Ongay Adot. Aprobación
  8. Concesión del Trofeo Bethlem, a título póstumo, a Jesús María Gómara Arraiza. Aprobación
  9. Ruegos y Preguntas

 

Para poder participar en la Asamblea y en las votaciones los socios se deben identificar con el DNI, Pasaporte, Carnet de Conducir o el Carnet de Socio.

¡ES OBLIGATORIO EL USO MASCARILLA PARA ACCEDER AL LOCAL

Y PARTICIPAR EN LA ASAMBLEA!

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Tras las reuniones de las comisiones durante las dos últimas semanas. La Junta Directiva en su reunión del 1 de julio, ha decidido comenzar la actividad habitual en la asociación.

Empezaremos el 25 de julio con la Asamblea General Ordinaria de socios que fue suspendida por la entrada en vigor del estado de alarma. En esta reunión se explicará a los socios con detalle el estado actual de las actividades de la asociación y las previsiones para el resto de la campaña.

También se aprobó reanudar, a la vuelta del verano, los Cursos de Belenismo, tanto los de Iniciación al belenismo (primer nivel) como los de 2º nivel. Los monitores se reunirán cada uno con su grupo y les explicarán el calendario previsto y las nuevas normas higiénicas que se implementarán en las sesiones. El calendario aproximado es el siguiente:

  • Agosto: Durante este mes, los monitores de 2º nivel se reunirán con su grupo para elaborar su propio calendario de trabajo.
  • 1 al 4 de septiembre: Reuniones de los grupos de Iniciación o Primer nivel, cada monitor con su grupo.
  • 7 de septiembre: Esta semana comienzan los cursos de Iniciación o primer nivel.
  • 27 de septiembre: Excursión a Sos del Rey Católico.
  • 23 de noviembre: Esta semana finalizan los cursos.
  • 26 de noviembre: Entrega de Diplomas a los participantes.

En los cursos participan 94 alumnos que se distribuyen en ocho turnos. 

Tras el paréntesis veraniego seguiremos trabajando en la programación del resto de actividades de la asociación. Será en ese momento, y dependiendo de la situación real de la enfermedad, cuando se tomen las últimas decisiones sobre la construcción de belenes, los cursos monográficos, los concursos, etc.

NOTA: La Junta Directiva hace un llamamiento a los socios y simpatizantes para que la reanudación de las actividades se haga de una manera ordenada en la que debe primar la prudencia por encima de todo. Como las autoridadesnos siguen recordando, el virus sigue ahí.

 

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

El boletín de Navarra ha publicado una resolución de la Directora General de Cultura  del Gobierno de Navarra por la que se concede el sello MECNA a varios proyectos culturales de Navarra.

Entre las asociaciónes cuyo proyecto ha sido declarado de interés social está la ASOCIACIÓN DE BELENISTAS DE PAMPLONA

La declaración viene acompañada de importantes ventajas fiscales para las personas físicas en el impuesto de la Renta (IRPF) y para las personas jurídicas en elImpuestod e Sociedades.

Ya el año 2015 llegó con una gran noticia. Nuestra asociación había sido declarada asociación de interés social MECNA (Mecenazgo Cultura Navarra).

La declaración tiene validez hasta el 30 de junio de 2024

> > > MÁS INFORMACIÓN AQUÍ < < <

Todos los interesados en colaborar con la asociación acogiéndose a esta nueva modalidad tan ventajosa se pueden poner en contacto con la asociación en el correo:

asociacion@belenistaspamplona.es

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Puedes ser miembro de la Asociación de Belenistas de Pamplona de una manera muy sencilla. Descarga e imprime la ficha de socio del enlace siguiente:

 

 > > > DESCARGA AQUÍ LA < < <

> > > FICHA  DE  SOCIO < < <

 

Después envíala a la siguiente dirección:

Asociación de Belenistas de Pamplona

Att. Sr. Secretario

C/ Doctor Juaristi, 8 bajo

31012 - PAMPLONA

 

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

No queda nada para el 6 de julio, pero este año tendremos unos Sanfermines diferentes, porque no habrá chupinazo, ni la fiesta en la calle. ni encierros, ni música, ni las peñas, ni corridas de toros, ni las "barracas" (la feria), ni encierrillos, ni procesión de San Fermín, ni Vísperas, ni la Octava, ni fuegos artificiales, ni toro de fuego, ni actos para las familias, ni para los niños, ni para los jóvenes, ni  para los mayores, ni teatro, ni, ni, ni ...

Y lo haremos por #PRUDENCIA, el virus todavía está entre nosotros y no debemos bajar la guardia.

La Asociación de Belenistas de Pamplona no realizará el único acto oficial que tenía en su agenda, la Cena de San Fermín. Momento de confraternización entre los socios con la excusa de las fiestas de nuestra ciudad. Yá habrá otros momentos para disfrutar juntos.

Pero tampoco tenemos que estar tristes, el día 6 comenzará de nuevo la cuenta atrás para las fiestas de San Fermín 2021

¡¡¡ VIVA SAN FERMÍN, GORA DON FERMIN!!!

Nota: No debemos de olvidar que los belenistas tenemos una fiesta que celebraremos mucho antes, la Navidad. Fiesta para la que nos preparamos durante todo el año.

 

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

El pasado 30 de marzo de 2020 falleció, a los 91 años, el socio Jesús Sánchez Urricelqui. 

Enamorado del belén, empezó en la asociación en el año 1971 y siguió en activo hasta la fecha de su muerte.

Su deseo fue legar a la Asociación las figuras de belenes que tenía en casa y unos cuadros que en las paredes de su vivienda tenía repartidos con imágenes de algunos de sus belenes.

Estos objetos ya se encuentran en la asociación. Las figuras están siendo inventariadas por la Comisión de Figuras y los cuadros preparados para ser colgados en el local.

En la imagen de esta noticia aparece uno de los cuadros. Corresponde a un belén, de corcho tradicional y musgo, que construyó junto a otros socios en el año 2000 y se expuso en nuestro anterior local de exposiciones sito en los bajos de la parroquia de Cristo Rey de Pamplona.

Jesús fue el alma de ese proyecto, su debilidad eran los belenes de corcho bornizo y musgo. Con todos los elementos, cuevas de pastores con el nacimiento, animales que acompañan a los pastores, caminos de tierra y arena, ríos y cascadas de agua, etc. Lo más cercano a un belén tradicional, al belén que todos hemos construído en nuestra niñez.

Gracias Jesús, esperamos que allá donde estés te permitan colocar esta próxima navidad ¡un belén celestial!

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp
17/06/2020 - Sabías que ...
Federación de Belenistas de Navarra

En días pasados, el que escribe este post se encontraba revolviendo en los recortes de prensa que su madre guardaba en casa y apareció la imagen que acompaña este texto.

La foto corresponde a la asamblea de la Federación de Belenistas de Navarra (Fe.Be.Na.) celebrada el 17 de octubre de 1998 en el Salón de Plenos del ayuntamiento de Sangúesa.

La Federación se fundó en enero de 1997 por las asociaciones belenistas de Barañain, Corella, Pamplona, Tafalla, Tudela y Villava.

En la reunión de Sangúesa se incorporó a la federación la Agrupación "Misterio de Reyes". En este año, la presidencia, secretaría, vicepresidencia y tesorería de Fe.Be.Na. la ostentaba la asociación de Pamplona.

En la foto se encuentran: (de izquierda a derecha)

Luis Sabalza que representaba a la grupación Misterio de Reyes de Sangüesa, Jesús Fandós, presidente de la Asociación de Belenistas San Andrés de Villava, Josemari Redín, secretario de la Asociación de Belenistas de Pamplona, un representante del ayuntamiento de Sangüesa, Manuel Mari Castells, presidente de la Asociación de Belenistas de Pamplona, Ignacio Fernández, vicepresidente de la Asociación de Belenistas de Pamplona, Teófilo Etayo, tesorero de la Asociación de Belenistas de Pamplona y Marisa Barrena, presidenta de la Asociación de Belenistas Santa Ana de Tudela.

La reunión fue seguida de una visita guiada a la ciudad y la correspondiente comida de hermandad.

Es curioso ver la la evolución de los presentes en esa fotografía. Algunos ya nos han dejado y están en lo que entrañablemente decimos "el belén celestial". Otros siguen ahí. Marisa sigue siendo presidenta de los belenistas de Tudela, Ignacio se dedica profesionalmente al tema belenista pero sigue ligado a la asociación de Pamplona tanto en exposiciones como en formación, Josemari es el actual vocal de comunicación de la misma asociación. Y Luis, es el actual presidente del club atlético Osasuna.

Y Fe.Be.Na. ... un poco a trancas y barrancas

 

Más noticias sobre Fe.Be.Na, (SEGUIR ENLACE)

 

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

El domingo 7 de junio se celebró la Asamblea General de la Federación Española de Belenistas (FEB).

Tradicionalmente, estas reuniones tienen lugar en Madrid, pero dado que estamos todavía dentro del "Estado de alarma" y de que no es posible el traslado entre provincias, la reunión se celebró de manera telemática.

Hay que recordar que la ley que promulga el Estado de alarma da validez legal a las decisiones que se pueden tomar en estas reuniones telemáticas.

Dos miembros de nuestra asociación participaron en la reunión, el Presidente y el Vocal de Comunicación. Hasta 54 personas (como se puede ver en las imágenes) se conectaron estando representadas 46 asociaciones federadas.

Comenzó la reunión con los comentarios generales de los participantes sobre la incertidumbre que crea la situación actual, sobre todo en la preparación de las respectivas campañas de navidad.

Los temas tratados en la reunión comenzaro con las comunicaciones de los asuntos que habían trabajado el sábado anterior las distintas comisiones de FEB. Estas reuniones también fueron telemáticas.

La Federación volverá a editar un nuevo número de la revista Anunciata. Ya tiene cerrada la participación en los concursos de poesía, de recortables y el de la imagen de la Navidad con un aumento de participación sobre todo en el último. El concurso de poesía celebra su primera convocatoria y ha recibido un total de 24 poemas para participar en el mismo.

Se ha suspendido para este año el Congreso Nacional Belenista que se iba a celebrar en Córdoba. Se ha aplazado al 2021 con los mismos organizadores. Previsiblemente será en octubre.

Ante la falta de congreso presencial, desde FEB se está preparando un "Congreso virtual", a través de medios telemáticos. En cuanto esté organizado os lo comunicaremos.

Uno de los temas que sigue trabajando FEB con la federación internacional (Universalis Foederatio Praesepista - Un.Foe.Prae) es la declaración por parte de la Unesco del belenismo como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Para complementar y apoyar esta declaración, desde FEB se está promoviendo que el Ministerio de Cultura declare el belén y el belenismo Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial.

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp
Página anterior - 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 11 - 12 - 13 - 14 - 15 - 16 - 17 - 18 - 19 - 20 - 21 - 22 - 23 - 24 - 25 - 26 - 27 - 28 - 29 - 30 - 31 - 32 - 33 - 34 - 35 - 36 - 37 - 38 - 39 - 40 - 41 - 42 - 43 - 44 - 45 - 46 - 47 - 48 - 49 - 50 - 51 - 52 - 53 - 54 - 55 - 56 - 57 - 58 - 59 - 60 - 61 - 62 - 63 - 64 - 65 - 66 - 67 - 68 - 69 - 70 - 71 - 72 - 73 - 74 - 75 - 76 - 77 - 78 - 79 - 80 - 81 - 82 - 83 - 84 - 85 - 86 - 87 - 88 - 89 - 90 - 91 - 92 - 93 - 94 - 95 - 96 - 97 - 98 - 99 - 100 - 101 - 102 - Siguiente página
desarrollo web: imenas
administrar