Asociación de Belenistas de Pamplona
Asociación de Belenistas de Pamplona
Seleccionar categoría:
Noticias
Titulares destacados:
14/08/2023 - LOTERÍA DE NAVIDAD
18/01/2023 - Viaje a Cataluña

Ya es oficial el programa del LX Congreso Nacional Belenista que tendrá lugar en Cuéllar (Segovia)

La Asociación Cultural Belenistas de Cuéllar organiza, por delegación de FEB, este congreso que se desarrollará entre los días 13 y 16 de octubre de este año.

El congreso contará con los actos habituales, ponencias, exposiciones de belenes, mercadillo de artesanos, visitas culturales y turísticas, etc. Una estupenda oportunidad para relacionarse con belenistas de otros lugares y de reencontrase con grandes amigos dentro del belén.

En concreto, se visitará el Real Sitio de la Granja de San Ildefonso, palacio, colegiata jardines y fábrica de cristales. Segovia capital con el acto de inauguración en el teatro Juan Bravo, el mercadillo de artesanos belenistas, la villa de Cuéllar y su castillo. En todos los lugares encontraremos exposiciones de belenes de diversos formatos y tamaños.

Las inscripciones empiezan el 21 de marzo en el formulario de inscripción que se habilitará a partir de las 9 horas de ese día en los siguientes enlaces:

Puedes descargar el programa completo del congreso en este enlace:

·DESCARGA AQUÍ EL PROGRAMA DEL CONGRESO·

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Nuevo Monográfico para el jueves 24 de marzo.

En este caso se trabajará sobre la Electricidad. Los participantes aprenderán a crear un circuito sencillo, cómo utilizar la nuevas técnicas de iluminación con bombillas y tiras led.

Jueves 24 de marzo 17:00 a 20:00

Precio: 5 €, materiales incluidos

Último día para apuntarse el martes 22 de marzo. Plazas limitadas.

Inscripciones en el siguiente enlace: INSCRIPCIONES PINCHA AQUÍ
(El enlace redirecciona a un formulario web, sigue las instrucciones del mismo)

Se han utilizado plantas secas y liofilizadas y se trabajó el tratamiento de la vegetación con glicerina líquida.

+ info:

NUEVO WHATSAPP DE LA ASOCIACIÓN

WHATSAPP: 948153290

¡AÑÁDELO A TUS CONTACTOS DEL MÓVIL!

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

AVISO: La excursión se tuvo que aplazar por causas metereológicas, se ha programado de nuevo para el 30 de abril

Este año si va a ser posible realizar la excursión a Sos del Rey Católico. Una actividad que durante los dos años de restricciones por el covid-19 no ha podido realizarse.

La excursión está dirigida a los participantes en los Cursos de Belenismo de los años 2020, 2021 y 2022.

En la excursión al pueblo de Sos, se podrán ver distintos tipos de construcción y de elementos como: piedras, ladrillos, tejados, suelos, paisajes, etc.

Al finalizar la visita al pueblo, incluida su iglesia con su original cripta , acudiremos al monasterio de Valentuñana donde almorzaremos. Calculamos el regreso a Pamplona para las tres de la tarde.

EXCURSION A SOS DEL REY CATOLICO

DÍA 2 DE ABRIL

HORA DE SALIDA DEL AUTOBUS: 09:00 horas

HORA PREVISTA DE REGRESO A PAMPLONA: 15:00 HORAS

PRECIO: 10€

ÚLTIMO DÍA PARA APUNTARSE: 23 DE MARZO

Inscripciones a través del monitor de tu grupo o en el correo formacion@belenistaspamplona.es

+ info:

NUEVO WHATSAPP DE LA ASOCIACIÓN

WHATSAPP: 948153290

¡AÑÁDELO A TUS CONTACTOS DEL MÓVIL!

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Francisco Rosique, Inés Lardin y Francisco Valcarcel de la, Asociación de Belenistas de Fuente Álamo (ir),impartieron el sábado 12 de marzo el curso monográfico sobre su técnica de Vegetación con plantas liofilizadas 

Previamente, en dos días entre semana, los quince participantes en el curso prepararon varias construcciones (paisaje y muros) donde pudieron realizar la práctica de colocación de plantas liofilizadaspara ambientar el belén.

Durante el curso se han aplicado plantas trepadoras colgantes sobre muros, vegetación en escombros y ruinas, vegetación árida junto a una valla, vegetación de campo y tocón de madera, vegetación en rocas en primer y segundo plano y vegetación en lejanía.

Se han utilizado plantas secas y liofilizadas y se trabajó el tratamiento de la vegetación con glicerina líquida.

+ info:

NUEVO WHATSAPP DE LA ASOCIACIÓN

WHATSAPP: 948153290

¡AÑÁDELO A TUS CONTACTOS DEL MÓVIL!

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

La Federación Española de Belenistas (FEB) convoca un año más los certámenes de poesía, recortables y fotografía.

III CERTAMEN FEB DE “POESÍA DE NAVIDAD” (2022)
Un poema de estilo libre con una extensión máxima de 16 líneas y no más de 40 caracteres por verso.

XVI CERTAMEN FEB DE DISEÑO DE NACIMIENTOS RECORTABLES (2022)
El formato de la obra será en DIN A3, con un diseño que facilite doblar la cartulina del recortable por la mitad, procurando no afectar a ningún dibujo para permitir su distribución en formato DIN A4.


XXVII CERTAMEN FEB DE FOTOGRAFÍA "IMAGEN DE LA NAVIDAD" (2022)
Fotografías en formato digital JPEG con resolución mínima de 300 dpi (300 ppp) y que no deben exceder de 20 MB ni tener marca de agua ni firma.

Las obras se harán llegar a la FEB antes de las 23:59 horas del día 8 de mayo de 2022, siendo el único modo de envío a través de WeTransfer en la dirección https://federacion-espanola-de-belenistas.wetransfer.com/

Bases completas:

-Bases POESÍA (PINCHA AQUÍ)

-Bases BELENES RECORTABLES (PINCHA AQUÍ)

-Bases FOTOGRAFÍA (PINCHA AQUÍ)

 

NUEVO WHATSAPP DE LA ASOCIACIÓN

WHATSAPP: 948153290

¡AÑÁDELO A TUS CONTACTOS DEL MÓVIL!

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

El pasado 5 de marzo tuvo lugar la Reunión de Constructores en los locales de la asociación.

Esta reunión es un paso previo a la hora de organizar la construcción de belenes para la próxima campaña. En la reunión se distribuyeron los belenes de dos lugares expositivos. Por un lado el belén que se instalará en el zaguán del Ayuntamiento de Pamplona y por otro los belenes que se expondrán en Baluarte.

En la reunión han participado representantes de todos los grupos de trabajo, algunos de manera presencial y otros de manera telemática. Previamente, los distintos grupos han tenido que enviar las propuestas de trabajo a la Comisión de Exposiciones.

En este año, en la exposición del Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra, BALUARTE está previsto exponer:

  • 1 gran belén cerrado de 4 x 4 metros
  • 10 grandes belenes cerrados de 2,8 x 2,7 metros
  • 1 belén abierto de 2 x 2 metros
  • 7 belenes abiertos de 2 x 1 metros
  • 5 belenes abiertos de 1,20 x 0,75 metros
  • 1 belén preparado para personas con perdida de visión total o parcial

Además, se podrán ver las 7 arquetas (belenes cerrados de 1 x 1 metro) que en estos momentos están construyendo los participantes en los Cursos de Belenismo de 2º nivel.

El belén del zaguan del ayuntamiento se realizará este año en auzolan.

 

NUEVO WHATSAPP DE LA ASOCIACIÓN

WHATSAPP: 948153290

¡AÑÁDELO A TUS CONTACTOS DEL MÓVIL!

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

El martes 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer.

En 1911 se celebró por primera vez este día en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza, pero fue en 1977 cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas invitó a los Estados a declarar un día como Día Internacional por los Derechos de la Mujer.

Nuestra asociación no podría llevar a cabo su función sin el trabajo de todas nuestras socias. Lejos queda aquel año de 1953 en el que, siguiendo las costumbres de la sociedad de entonces, se constituyó nuestra asociación sin mujeres en la misma. En la Junta Directiva fundadora no había ninguna.

Hoy en día están presentes en la Junta Directiva, en las distintas comisiones de trabajo, construyendo belenes, en los cursos de belenismo, etc., en definitiva, en todas las actividades de la asociación.

Sirva este post como un pequeño homenaje a todas nuestras socias.

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Nos encontramos en la tercera semana de Cursos y como decimos en el título de este post, "estamos metidos en faena".

Todos los grupos han comenzado con los trabajos. Las ideas claras y trabajando con ilusión.

El el Curso de Iniciación, los primeros cortes al poliestireno, dibujando las piedras y comenzando a tallarlas con cuchilla y soldador.

En los Cursos de 2º nivel, una vez decidida la idea y realizada una pequeña maqueta de la arqueta, se comienza a trasladar al tamaño real las distintas piezas que formarán el belén.

Poco a poco, los cursos avanzan.

+ info:

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

La vegetación ha sido siempre uno de los recursos más recurrentes en los belenes. La ambientación con vegetales naturales siempre es complicada. Esta vez nos visitan desde la Asociación de Belenistas de Fuente Álamo (ir) para explicarnos su técnica de Vegetación con plantas liofilizadas 

Los encargados de impartier el curso serán Francisco Rosique, Inés Lardin y Francisco Valcarcel de la citada asociación.

El curso consta de cuatro sesiones. Dos previas, martes 8 y jueves 10 de 17 a 20 horas y una otras dos el sábado 12, de 10 a 13:30 y 16 a 19:30 horas.

La inscripción obliga a asistir a las cuatro sesiones.

Sesión 1: martes 8 de marzo de 17:00 a 20:00

Sesión 2: jueves 10 de marzo de 17:00 a 20:00

Sesión 3: sábado 12 de marzo 10:00 a 13:30

Sesión 4: sábado 12 de marzo 16:00 a 19:30

Precio: 25 €, materiales incluidos, que se abonarán en el mismo curso.

Último día para apuntarse el lunes 7 de marzo. Plazas limitadas.

Inscripciones en el siguiente enlace: INSCRIPCIONES PINCHA AQUÍ
(El enlace redirecciona a un formulario web, sigue las instrucciones del mismo)

+ info:

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

El pasado miércoles 23 de febrero tuvo lugar el segundo de los Cursos Monográficos de esta campaña. Un curso que se repite regularmente debido al intereés que suscita esta técnica entre nuestros asociados. Construcción de cestas con médula.

Andoni Urbieta e Íñigo Cabaleiro, miembros de la Asociación Cultural La Natividad de Ezcabarte +info: Belenistas Ezcabarte fueron los encargados de impartir la sesión.

La médula se obtiene de una planta de caña (variedad lunty con origen en Indonesia) y presenta la característica de que aunque es un material rígido, si se pone en agua se vuelve flexible. Esto posibilita el poder "tejer" estas fibras para construir todo tipo de objetos, en nuestro caso, cestas para los belenes.

Los participantes empezaron la construcción siguiendo los pasos que les indicaron Andoni e Iñigo. Las guías, que serán las varas y esqueleto de la cesta. Las tiras que se irán tejiendo entre las guías y el remate final de la cesta.

+ info:

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp
Página anterior - 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 11 - 12 - 13 - 14 - 15 - 16 - 17 - 18 - 19 - 20 - 21 - 22 - 23 - 24 - 25 - 26 - 27 - 28 - 29 - 30 - 31 - 32 - 33 - 34 - 35 - 36 - 37 - 38 - 39 - 40 - 41 - 42 - 43 - 44 - 45 - 46 - 47 - 48 - 49 - 50 - 51 - 52 - 53 - 54 - 55 - 56 - 57 - 58 - 59 - 60 - 61 - 62 - 63 - 64 - 65 - 66 - 67 - 68 - 69 - 70 - 71 - 72 - 73 - 74 - 75 - 76 - 77 - 78 - 79 - 80 - 81 - 82 - 83 - 84 - 85 - 86 - 87 - 88 - 89 - 90 - 91 - 92 - 93 - 94 - 95 - 96 - 97 - 98 - 99 - 100 - 101 - 102 - 103 - 104 - 105 - Siguiente página
desarrollo web: imenas
administrar