Otro monográfico para los próximos días. El tema es la imitación de humedades en las paredes. El curso será impartido por José Luis López Chaparro.
Un curso de dos sesiones de duración y del que se han organizado dos grupos.
GRUPO 1
Viernes 31/03/2023 de 17:30 a 20:30 h
Sábado 01/04/2023 de 16:30 a 19:30 h
GRUPO 2
Sábado 01/04/2023 de 09:30 a 12:30 h
Domingo 02/04/2023 de 09:30 a 12:30 h
Precio 35€
¡ATENCIÓN! El Monográfico tiene una duración de dos sesiones. Es importante apuntarse sólo si se puede acudir a las dos sesiones.
Inscripciones pinchando en este enlace (te lleva a un formulario web) y rellenando los datos solicitados. Último día el 26 de abril o cuando se complete el curso. Plazas limitadas.
Al cierre del plazo de inscripción se confirmará por correo electrónico la admisión al curso
> > > INSCRIPCIONES AQUÍ · PINCHA AQUÍ < < <
+INFO: Formación Belenistas Pamplona y Cursos Monográficos
Este fin de semana se ha desarrollado el Monográfico de construcción de un río con resina.
La gran demanda del curso obligó a organizar dos grupos diferentes, de quince personas cada uno, que ha realizado el curso en dos sesiones por grupo.
Una primera sesión consistió en prepara rel río sobre el que si iba a verter la resina. En la segunda, y con la resina ya seca, se decoró el río, se pintaron las piedras y se trabajó la orilla.
El curso fue impartido por Rubén García.
En la primera sesión se construyó el río. Sobre una base de porexpam se vertió escayola para tallar las piedras y las orillas. Después de pintar y oscurecer el lecho del río se terminó de decorar con piedras naturales. A continuación se vertió la resina, tras la explicación por parte del ponente de sus características, que tiene dos componenetes que al reaccionar endurecen y que en el proceso de mezcla se puede teñir el líquido.
En la segunda sesión, tras pasar 24 horas para dejar secar la resina, se trabajó pintando las orillas y decorándolas para hacerlas más reales.
Agradecemos a Rubén y a Inmaculada su disposición para enseñarnos esta técnica y el buen hacer durante todo el fin de semana.
Llevamos varios días de Curso de Iniciación al Belenismo y los participantes se encuentran en pleno proceso constructivo.
Tras dibujar las piezas, en todos los grupos han comenzado a tallarlas. Con la cuchilla o con el soldador, las primeras piedras empiezan a aparcer por las placas de poliestireno blanco. La magia del belén hará que esas placas blancas se coviertan en un portal.
La magia y el trabajo de los casi 70 inscritos en los cursos. Durante seis días de la semana hay crupos de cursillistas, grupos de mañana o de tarde que son acompañados en el aprendizaje de las diferentes técnicas por un equipo de 25 monitores.
Los cursillistas realizarán una excursión el 22 de abril a Sos del Rey Católico. Está previsto finalizar el curso en el mes de junio
Un nuevo monográfico relacionado con el agua. Esta vez el tema es la construcción de una cascada con agua. El curso será impartido por Lola Temprado.
Un curso de tres sesiones de duración y del que se han organizado dos grupos. La primera sesión es común a los dos grupos.
SESIÓN COMÚN PARA LOS DOS GRUPOS
Sábado 18/03/2023 de 10:00 a 13:30 horas
GRUPO 1
Sábado 18/03/2023 de 16:30 a 20:00 h
Domingo 19/03/2023 de 10:00 a 13:30 h
GRUPO 2
Lunes 20/03/2023 de 17:00 a 20:30 h
Martes 21/03/2023 de 17:00 a 20:30 h
Precio 35€
¡ATENCIÓN! El Monográfico tiene una duración de tres sesiones. Es importante apuntarse sólo si se puede acudir a las tres sesiones.
Inscripciones pinchando en este enlace (te lleva a un formulario web) y rellenando los datos solicitados. Último día el 10 de marzo o cuando se complete el curso. Plazas limitadas.
Al cierre del plazo de inscripción se confirmará por correo electrónico la admisión al curso
> > > INSCRIPCIONES AQUÍ · PINCHA AQUÍ < < <
+INFO: Formación Belenistas Pamplona y Cursos Monográficos
El 27 de febrero se desarrolló el Curso Monográfico sobre electricidad. El curso fue impartido por Pedro Javier Martínez, persidente de la asociación, y en el mismo los participantes pudieron concer los rudimentos básios de la electricidad para los belenes.
La construcción de circuitos, el uso de bombillas y tiras led, su instalación, soldar cables, circuitos en serie y en paralelo, la corriente alterna y la continua, fueron algunos de los temas que se trataron.
Al ser un curso práctico, los asistentes construyeron los circuitos, soldaron las tiras led, etc.
+INFO: Formación Belenistas Pamplona y Cursos Monográficos
Durante los pasados miércoles 22 y sábado 25 de febrero se desarrolló, en los locales de la asociación, el monográfico dedicado a la "Pintura de Figuras".
Teresa Martínez explicó los rudimentos básicos de la pintura de las figuras, cómo preparar la figura para el pintado de la misma, qué colores de fondo utilizar, cómo pintar los ojos (elemento que da "vida" a la expresión del rostro), cómo dar luz a la ropa y combinar los colores para que el resultado sea lo más real posible.
Los participantes utilizaron como base figuras de marmolina blanca, con la superficie sin tratar y durante dos días fueron pintando siguiendo los pasos indicados por Teresa.
+INFO: Formación Belenistas Pamplona y Cursos Monográficos
¡SE HAN COMPLETADO TODAS LAS PLAZAS!
NO SE ADMITEN NUEVAS INSCRIPCIONES
Un nuevo monográfico. esta vez el tema es la construcción de un río con resinas. El curso será impartido por Rubén García.
Un curso de dos días de duración y del que se han organizado dos grupos con los siguientes horarios:
GRUPO 1
GRUPO 2
Precio 35€
¡ATENCIÓN! El Monográfico tiene una duración de dos días. Es importante apuntarse sólo si se puede acudir los dos días.
Inscripciones pinchando en este enlace (te lleva a un formulario web) y rellenando los datos solicitados. Último día el 4 de marzo o cuando se complete el curso. Plazas limitadas.
Al cierre del plazo de inscripción se confirmará por correo electrónico la admisión al curso
> > > INSCRIPCIONES AQUÍ · PINCHA AQUÍ < < <
+INFO: Formación Belenistas Pamplona y Cursos Monográficos
Los pasados martes 21 y viernes 24 se ha desarrollado en los locales de la asociación el curso monográfico de Miniaturas con pasta.
Impartido por Andoni e Íñigo, de la Asociación Cultural La Natividad (Ezcabarte), el curso se ha basado en la construcción de pequeñas piezas para ambientar los belenes, este año con el hilo conductor de el agua.
Las piezas se han realizado con pasta, se han modelado reproduciendo pequeñas figuras de peces, mariscos, sepias y calamares, etc. que, una vez secas, parecían casi de verdad.
La elaboración y teñido de la pasta, su manipulación y su secado, cómo trabajarla con pequeños utensilios cortantes como tijeras de manicura, cuchillas, alfileres, hilos, etc., han sido parte fundamental del curso.
Desde estas líneas queremos agradecer a Íñigo y a Andoni su buena disposición, un año más, para enseñarnos sus trucos.
+INFO: Formación Belenistas Pamplona y Cursos Monográficos
Nuevo Whatsapp de la asociación 948 153 290 ¡pincha en el número para inscribirte en la Lista de Distribución de la Asociación y añádelo a tu agenda del móvil!
Nuestras redes sociales · twitter · youtube
Se abre inscripción para un nuevo Monográfico, Electricidad Básica, impartido por Pedro Javier Martínez
Lunes 27 de febrero
17:30 a 19:30 horas
Precio 10€
Inscripciones: pincha en este enlace (te lleva a un formulario web) y rellena los datos solicitados. Último día el 26 de febrero o cuando se complete el curso. Plazas limitadas.
Al cierre del plazo de inscripción confirmará por correo electrónico la admisión al curso
> > > INSCRIPCIONES AQUÍ · PINCHA AQUÍ < < <
+INFO: Formación Belenistas Pamplona y Cursos Monográficos
La semana pasada tuvieron lugar los dos Monográficos de Cestas de médula en los locales de la asociación.
Dos cursos diferentes porque, debido al gran número de participantes, se separó a los mismos en dos grupos. Los que en años pasados habían realizado el curso y los que lo hacían por primera vez.
Como en años anteriores, el curso fue impartido por Andoni Urbieta e Íñigo Cabaleiro, miembros de la Asociación Cultural La Natividad de Ezcabarte.
La médula se obtiene de una planta de caña (variedad lunty con origen en Indonesia) y presenta la característica de que aunque es un material rígido, si se pone en agua se vuelve flexible. Esto posibilita el poder "tejer" estas fibras para construir todo tipo de objetos, en nuestro caso, cestas para los belenes. El tamaño del "hilo" de caña es perfecto para realizar complementos para nuestros belenes manteniendo las proporciones con las figuras que instalamos en los mismos.
+INFO: Formación Belenistas Pamplona y Cursos Monográficos